Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Contraportada

columna

E-mail Compartir

Coronavirus y el autocuidado

El pasado miércoles la Organización Mundial de la Salud (DMS) declaró el Covid-19 como una pandemia, que en términos simples hace referencia a una epidemia que ocurre en el mundo entero más o menos al mismo tiempo.

El nuevo coronavirus ha dejado miles de infectados y fallecidos en países como la República Popular China, Corea del Sur, Italia y España, y a partir de la semana recién pasada se registraron nuevos casos de personas contagiadas en nuestro país, luego de la primera pesquisa a fines de febrero.

Las síntomas en las personas contagiadas no son muy distintos a los que presenta una gripe común: fiebre, tos y dolor de cabeza, pero su poder de contagio es mucho más poderoso, por lo que debemos tomar medidas de autocuidado, sobre todo para proteger a los grupos de riesgo, como los mayores de 65 años y las personas con afecciones como inmunodepresión o enfermedades crónicas cardíacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas.

Las medidas sanitarias a tener en cuenta en el hogar son mantener la correcta higiene de todos sus miembros, lavarse las manos con jabón durante al menos 20 segundos cada vez que sea necesario, utilizar alcohol gel y en general evitar el contacto físico.

Algunos municipios han decretado de forma preventiva la suspensión de clases en jardines infantiles, escuelas y liceos, lo que es una buena medida, que denota responsabilidad en las autoridades, pero más allá de las distintas decisiones, la idea central es mantener la tranquilidad en la población y no caer en alarmismos.

Si nos unimos todos podremos enfrentar con buenas herramientas y responsabilidad posibles contagios del coronavirus.

Lo esencial es mantener el autocuidado y proteger así a nuestros más cercamos y a nuestro entorno, sobre todo a nuestros adultos mayores.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

inquietud por recalada en ancud.-

Inquietud han planteado usuarios de las redes sociales porque el martes 10 desembarcaron en Ancud pasajeros del crucero internacional Hanseatic Nature, el mismo que suspendió su recalada en Iquique ante la prohibición de ingreso a Perú, donde debía llegar a El Callao, tras 18 días de viaje. Finalmente, el barco retornó al sur, desembarcando a sus pasajeros en Valparaíso, para que desde Santiago sus 220 pasajeros retornaran a sus países de origen. Salud aseveró que ninguno de ellos presentaba signos de Covid-19.

destrucción de asiento en la vía publica.-

Una banca de calle Gamboa, en la capital provincial, repuesta no hace mucho, a juzgar por el aspecto de la madera, ya luce la falta de uno de sus tablones. La autoridad respectiva nuevamente deberá invertir recursos en reparar esta estructura que sirve a lugareños y visitantes, ya que así no puede ocuparse normalmente. Y todo por la culpa de inescrupulosos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Debe hacerse en Chiloé algún homenaje para el fallecido sacerdote Mariano Puga?


La pregunta de hoy


¿Respalda las suspensiones de clases por el temor al coronavirus?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60%

"Este año es más importante que nunca vacunarse por lo ocurrido en el hemisferio norte y Covid-19. Especialmente grupos de riesgo: niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, enfermos crónicos", Presidente Sebastián Piñera, sobre la campaña antiinfluenza que parte hoy, con el propósito de inocular a 8 millones de personas.

40% no


El estornudo chino

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $836,66

Euro $928,28

Peso Argentino $13,30

UF $28.542,28

UTM $50.021,00

Tweets


@Marcel20448646


@Vamos_Chiloe y @SalvadorMVios


Camioneros Hombre llevándose la palma de la mano a la caracomo siempre dando la nota, ellos ni nadie tiene el derecho a negar el que se les brinde sistencia médica!! Ley de seguridad interior del estado... O por que son camioneros no se les aplica? Rostro pensativo


@Barberaldo


El lunes estuve en Curaco de Vélez, Chiloé. A la plaza llegó un bus con turistas europeos, todos Escuché una conversación en italiano.


Había música chilota:


Varias notas musicales «Onde va la lancha


A Quehui va»


Bailaron. ¿Qué será de ellos? ¿Qué será de los habitantes de Curaco? Rostro pensativo

9°C / 16°C

9°C / 15°C

9°C / 15°C

9°C / 15°C

Hace un tiempo, alguien dijo una frase, en relación a la alta dependencia que tenía el mundo entero con China en el plano comercial y financiero, asociándola con un tema muy propio de la salud, sin embargo, muy pocos le dieron la importancia de sus insospechados alcances y que, lamentablemente, al poco tiempo, se convertiría en una muy preocupante realidad, no solo para la economía mundial, sino para algo muchísimo más sensible: la salud de la humanidad.

"Cuando China estornude, el mundo se va a resfriar".

Solamente basta con cambiar, el tan común estornudo por el surgimiento del coronavirus y el típico resfrío doméstico por una letal pandemia, respectivamente...

Lamentablemente, quien dijo la citada frase tenía toda la razón.

Una vez más hemos sido solo reactivos, cero proactivos, toda vez que hacía un buen tiempo, ya se venían escuchando, al menos, los estornudos chinos.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko