Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Collera clasificó al Nacional 2020

E-mail Compartir

Su satisfacción expresó el binomio compuesto por Ignacio Díaz y Sergio Marín, del Club de Rodeo Chileno Ancud, tras lograr su clasificación al Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua, en el clasificatorio del Repechaje Centro Sur, realizado recientemente en Osorno, donde asistieron seis colleras de la Asociación Chiloé.

Los ancuditanos consiguieron los boletos luego de obtener el segundo lugar en la segunda serie libre A, sumando 22 puntos en los lomos de "Julieta" y "Embalada".

Marín se mostró satisfecho por el avance, aunque también su pesar por la postergación que sufrió el Nacional en Rancagua por el coronavirus, situación que tiene paralizado toda actividad donde se reúnan más de 200 personas.

"Primero que nada no andábamos con mucha suerte, ya que cuando uno va a participar de estos clasificatorios te dan tres opciones para poder participar por serie. Las primeras dos series corrió un solo toro y tuvimos problema con una yegua que tenía problema de nervios", relató.

Añadió el deportista que Díaz y él están satisfechos por lo realizado en una competencia a la que arribaron excelentes colleras y animales, lo que permitió sacar un buen puntaje.

"Contento por la Isla, por el trabajo realizado. Fueron a participar 6 colleras de Chiloé y solo clasificó una, fuimos nosotros, los otros compañeros anduvieron cerca pero la suerte se nos dio a nosotros", recalcó.

Marín añadió que se especula que el Nacional se podría realizar entre los meses de agosto a octubre, pero nada está confirmado: "No sé cómo haremos la preparación ahora, porque igual son muchos meses, si es que llega a ser así; aplicarle un descanso a la yeguas que va a ser bastante largo y comenzar a trabajar nomas".

'Pancora' fue despojado de cinturón internacional

El chilote no logró realizar un combate para la defensa del cinturón por falta de recursos y un lugar con las condiciones apropiadas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Triste se mostró el púgil chilote José 'Pancora' Velázquez, quien fue despojado del Título Intercontinental de la Organización Mundial de Boxeo en peso gallo que ganó en octubre del 2019 ante el nicaragüense Melvin López, en Estados Unidos, uno de los cinturones más importante para el chilote y el país en esta disciplina.

El quellonino fue enfático en señalar que esta situación obedeció exclusivamente a "falta de recursos" y un lugar con las condiciones que se necesita para defender un título internacional en Chiloé, recalcando que solo en la ciudad de Santiago se puede conseguir.

La OMB argumentó que el chileno no defendió la corona en un plazo de 120 días.

"Te dan una fecha para defender (título); bueno, tratamos de organizarlo con la gente que trabajo y le comenté a la gente que hace boxeo, pero no hubo interés en realizar. Lo otro que acá en Quellón igual tenía el apoyo, pero no tenemos recinto para armar un evento así", lamentó.

Sumó el deportista que si bien había rivales para una pelea de la defensa del cinturón, no encontró a nadie con los requisitos y, además, se pedía un presupuesto alto para combatir.

Ahora el púgil isleño deberá ir nuevamente por un combate para volver a conquistar el título que tanto le costó.

"Bueno, soy el primero para postular para pelear por el título, ya que fui campeón, todavía puedo recuperarlo, pero sería en un evento donde haya más lucas. Tuve la intención de organizar, pero es mucho el costo", indicó el quellonino.

Sumó que se siente preocupado por el tema, y dice ser uno de los deportistas que ha proyectado cosas importantes para Chiloé y el país.

"Muchas veces se la juegan por alguien que no le ha ganado a nadie. En esta generación siento que he sido el con mejor desempeño y no se valora eso, apenado por ese lado, pero siempre con miras de darle a mi país y marcar la diferencia", acotó.

Otro revés

Esta no es la primera vez que 'Pancora' sufre una situación similar, ya que también tuvo que en 2018 la misma OMB lo despojó del Título Latinoamericano luego que no prosperara una pelea de unificación con el campeón interino, el dominicano Yenifel Vicente.

"En el 2018 me quitaron el (cinturón) Latino que fui a conquistar en Brasil, después gracias a la gente del Caupolicán se me dio la oportunidad para recuperar el cinturón. Yo agradecido porque después de esa pelea yo había estado retirado siete meses y logré el Título Latino, y después me fui a pelear a Estados Unidos", evocó

Velásquez concluyó que seguirá con sus entrenamientos esperando que salga una oportunidad, ojalá en la Región Metropolitana, puesto que haya hay más recursos, facilidades y logística para armar un combate de estas características.

2019: en octubre logró el Título Intercontinental de la OMB, disputado en Estados Unidos.