Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Cancelan la Vuelta Ciclista a Chiloé

E-mail Compartir

Finalmente, la organización de la Vuelta Ciclista a Chiloé decidió cancelar la sexta versión de esta competencia, de carácter internacional y la más importante de su tipo en estas latitudes.

Si bien la semana pasada se confirmó la baja de algunas delegaciones extranjeras, el domingo último se había ratificado la realización de la cita que se iba a desarrollar entre mañana y hasta el viernes 20 en rutas del Archipiélago. Lo último, en el marco del Gran Premio de la Patagonia Ciudad Puerto Montt, efectuado en la capital regional y que fue programado como preludio de la cita insular.

"Nos disponemos a informar que en virtud de los anuncios recientes de las autoridades y la declaración de fase 4 por parte del Gobierno de Chile durante esta jornada, sumadas a las comunicaciones con el Gobierno Regional y central para poder dar las garantías tanto en seguridad pública, este comité organizador se suma a la decisión de adoptar la medida de la autoridad procediendo a la cancelación de la organización de la Vuelta Ciclista a Chiloé 2020", se indicó en un comunicado.

En el escrito firmado por Pablo Haeger, director general, y Sergio Gili, director de carrera, se agregó: "El comité organizador lamenta profundamente la cancelación del evento, debido a los costos asociados a los equipos participantes y a la transcendencia del evento a desarrollar en nuestra zona austral de Chile, ya que este evento representa la carrera más grande a nivel nacional y la única actividad en el calendario internacional que hospeda nuestro país".

Coronavirus obligó la suspensión por 14 días del Torneo Nacional

La ANFP optó por paralizar desde mañana. "Se debe al estricto apego a las autoridades nacionales", dijo Sebastián Moreno.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Finalmente el fútbol chileno entró en cuarentena. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional oficializó la suspensión del Torneo Nacional por catorce días debido a la pandemia de coronavirus que afecta a Chile y al mundo.

"La ANFP ha informado la suspensión de nuestras ligas en su totalidad por un plazo de catorce días a partir del miércoles 18 de marzo. Esta situación, como es de público conocimiento, obedece a la entrada a la fase cuatro y al estricto apego a las instrucciones de las autoridades nacionales", dijo el presidente del organismo, Sebastián Moreno.

Pero ayer también existían dos partidos que se jugaban: Unión La Calera contra Curicó Unido y O'Higgins ante Deportes Antofagasta. Los capitanes de todos los clubes en cuestión llegaron a un acuerdo para que estos duelos no se desarrollaran y así fue. "Si los jugadores deciden en camarines no jugar, no habrá sanciones", resaltó Fernando Yáñez, médico de la Roja en la ANFP.

"Consideramos oportuna la decisión de suspender el fútbol tras conversar con especialistas. Quiero reiterar que hay que mantener la calma, no caer en el pánico. Es altamente probable que jugadores del fútbol formativo se contagien", agregó Yáñez.

Sebastián Moreno además se defendió ante las críticas sobre la lenta suspensión del balompié chileno explicando que no se ejecuta la medida después que decidirán idénticas acciones otras federaciones en el continente.

"Estamos actuando en línea con el resto de Sudamérica, donde 9 de 10 federaciones han suspendido el fútbol", cerró el mandamás de la ANFP.

9 federaciones sudamericanas de un total de 10 han suspendido el fútbol.