Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

chilotes en torneo cesteros.-

Se hecha de menos los tiempos en que los elencos de Deportes Castro y ABA Ancud (incluyendo sus antiguas denominaciones) campeonaban a nivel nacional o en el sur de Chile. Al menos, el último conjunto llegó a semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by UACh, luego de un discreto paso por la fase regular. Su par de la capital provincial ni siquiera clasificó a playoffs y hasta peligró su permanencia en la primera división, y eso que en algún momento lideró la tabla de la zona sur.

precio de los calderos.-

A los chilotes que no ocupan para cocinar estos artefactos, además de la mayoría de visitantes, no deja de asombrar lo caro que resultan los calderos en que se suelen preparar diversas preparaciones gastronómicas de nuestra tierra, como carne de vaquilla o cerdo. Su material, el fierro fundido, en su mayoría, es de valor altísimo, pero se compensa en su larga durabilidad y el sabor con que quedan las comidas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Respalda las suspensiones de clases por el temor al coronavirus?


La pregunta de hoy


¿Debe el Gobierno establecer barreras especiales para Chiloé por el coronavirus?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70%

"Sabíamos que iba a llegar y estamos preparados para enfrentarla, es la etapa en que se produce circulación viral y dispersión comunitaria de esta enfermedad", Presidente Sebastián Piñera, confirmando que los casos de coronavirus se duplicaron del domingo al lunes, pasando de 75 a 155, y declarando que Chile entró en fase 4 (propagación generalizada).

30% no


Animales domésticos y coronavirus

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $850,51

Euro $949,55

Peso Argentino $13,49

UF $28.545,95 UTM $50.021,00

Tweets


@abinicoll


Cierren canal de Chacao en #Chiloé #CuarentenaCoronavirus #EstadoDeEmergencia #FelizLunes #COVID19


@valeskafarina


En Chiloé tenemos confinamiento post pega todos los inviernos. Si decretan cuarentena para todes,aprovecharemos de cocinar y comer más saludable, leer, ver documentales y ordenar la casa. Calidad de vida, ven a nosotros. #CuarentenaCoronavirus #COVID?19 #covid19chile


@Camila77449037


@radiochiloe


Que onda chiloe y su misticismo se fue a las pailas, cero conciencia solo egoismo y paranoia si estan tan preocupados por su salud quedense en casa y no contaminen los espacios públicos. Realmente vergonzosa su actitud

10°C / 17°C

9°C / 18°C

9°C / 16°C

9°C / 17°C

Se han encendido alarmas sobre el potencial rol que cumplirían los animales domésticos y, en particular, los animales de compañía en la propagación del virus. Efectivamente, el Covid-19 es considerado un agente zoonótico, es decir, una enfermedad transmitida por animales al humano. También es cierto que hasta el momento esta denominación solo aplica a su origen, que hoy sabemos se trataría de un animal de fauna silvestre propio de la zona geográfica donde se originó la enfermedad por primera vez. En la actualidad no existe evidencia científica que sustente la trasmisión del coronavirus desde otras especies animales, en particular animales de compañía, al hombre. Así lo han declarado todos los organismos internacionales a cargo de salud humana (OMS) y animal (OIE, Wasaba, CDC, entre otros). El llamado es a actuar con precaución y no con sobrerreacción. En este sentido, si la Autoridad Sanitaria local decreta mantener medidas de cuarentena para los animales de compañía de hogares donde alguien haya dado positivo, los dueños de mascotas deben mantener una buena higiene, lavando sus manos antes y después de manipular a los animales, sus alimentos y heces, además de no besarlos. Por último, y no menos importante es que ante cualquier duda del estado de salud de los animales, se debe llevar al chequeo correspondiente con un veterinario. Es este profesional quien orientará correctamente el manejo sanitario y dará cuenta a Salud si el caso lo amerita. Sería lamentable que, por sobrerreacción en vez de precaución, tomemos medidas incorrectas como en algunos de los países afectados por Covid-19, donde han sugerido abandonar animales de compañía e incluso practicar eutanasia. Un doble problema: de salud pública y moral.

José Manuel Montt G., académico de la Escuela de Medicina Veterinaria, UNAB

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

El marketing detrás del Covid-19

El coronavirus, la afección biológica que ha perturbado la salud global, no solo ha impactado por su rápida propagación, sino también por lo que ha significado para los diferentes mercados que se han visto involucrados con este acontecimiento mundial. Según Capital Economics, estima que la epidemia tendrá un coste aproximado de US$280.000 millones los primeros tres meses del año.

Pero, ¿quiénes ganan estos montos? ¿El marketing es realmente un actor importante en esta epidemia? En todos los países del mundo ha existido un crecimiento de ventas de artículos para la salud. Se debe principalmente a la globalización a través de internet, que ha permitido enterarnos de lo que se vive segundo a segundo en diferentes partes del globo. Las empresas han comprendido y han realizado estrategias de marketing para posicionar distintos servicios como un aliado para combatir y prevenir el contagio.

Un caso importante es Nanoviricides compañía de biotecnología, que ha visto cómo sus acciones crecieron en un 150%, al igual que los fabricantes de mascarillas y equipos técnicos, que han experimentado ganancias inesperadas por el miedo al coronavirus, como también empresas de ropa protectora, purificadores o desinfectantes han incrementado sus metas impactando de manera intensa en sus bolsillos.

Y no solo se han visto favorecidos este tipo de empresas, sino también las de entretención como Netflix, que está potenciando "The Flu", una película que la plataforma potencia como posible predicción. Además, "Plague Inc", un videojuego que durante estos días ha alcanzado a 120 millones de descargas, siento este el más popular de apps de paga en China.

Por lo tanto, el marketing tiene mucho que ver con el resultado de lo que está sucediendo en el mundo y los desafíos principalmente son no emitir miedo a la población, pero sí demostrar que existen empresas que están realizando acciones que pueden ayudar a disminuir y erradicar la epidemia global y generar ganancias a las empresas que están aprovechando la oportunidad.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko