Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Defensa de alcalde de Dalcahue insiste en una salida alternativa

E-mail Compartir

Ayer nuevamente no se pudo realizar una audiencia de preparación de juicio oral contra el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), la cual se pidió reprogramar, ya que la defensa espera llegar a una salida alternativa y suspender condicionalmente el procedimiento.

Según el organismo persecutor, el jefe comunal conducía en estado de ebriedad el 25 de agosto del año pasado en la vía pública dalcahuina, arrojando la alcoholemia 2,02 gramos de alcohol por litro de sangre.

El defensor penal público de Hijerra, Luis Mora, señaló: "Pedimos nueva fecha porque el fiscal (de Castro) no ha enviado los antecedentes al fiscal regional para la salida alternativa que estamos pidiendo".

Advirtió el legista que "siempre hemos solicitado la salida alternativa, pero nunca la ha enviado él", detallando que "está presentada a través de un escrito desde el comienzo de la investigación y el fiscal no autorizó la salida alternativa, pero estamos pidiendo que se reconsidere a través de la elevación de los antecedentes al fiscal regional".

Sostuvo Mora que "él cumple todos los requisitos y por igualdad ante la ley y ante la justicia, que son dos derechos constitucionales del imputado, y considerando que hay otros casos similares donde sí se ha optado por salida alternativa".

Describió el abogado que a lo que se postula en esa salida alternativa es a "la suspensión condicional del procedimiento".

Advirtió la fuente que el persecutor local no tiene un plazo perentorio para entregar esos antecedentes a la Fiscalía Regional de Los Lagos

Desde la Fiscalía Local de Castro, al cierre de la edición, no hubo pronunciamiento.

Joven baleado por carabineros en Quellón quedó en prisión

Se modificó la cautelar que pesaba en su contra por un desacato. El incidente que terminó con los disparos aún se está indagando de forma desjudicializada.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras ser dado de alta del Hospital Augusto Riffart de Castro, un joven fue detenido y puesto a disposición de la justicia para responder por nuevas causas en su contra por violencia intrafamiliar (VIF) en Quellón. Justamente, se mantuvo 10 días internado al ser baleado por Carabineros en medio de un incidente marcado por esta espiral de maltrato de género.

La noche del 2 de marzo el sujeto de iniciales D.A.P.M. (35) fue reducido a disparos por efectivos de la Sexta Comisaría porteña, al interior del domicilio de su expareja, de quien tenía una prohibición de acercamiento. Por este quebrantamiento, recientemente se modificó la cautelar de arresto total que mantenía por la privación de libertad en la cárcel.

Como explicó la fiscal Paulina Otero, se solicitó la revisión de la precautoria tras el último altercado y la recuperación del oriundo de Talcahuano, Región del Biobío.

"Pedimos la sustitución a prisión preventiva por estimar el Ministerio Público y ratificar el tribunal que el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima, existiendo además un riesgo de fuga por la cantidad de procesos que tiene pendiente. Se indaga por al menos cinco delitos en Fiscalía, sin contar los nuevos hechos", indicó la persecutora.

Esta dinámica de violencia queda graficada con las últimas causas, afectando siempre a la misma mujer, una quellonina que hoy tiene 35 años. El 3 de marzo del 2019, el chorero fue detenido por amenazar a la isleña con quemar su vivienda, mientras que el 9 de noviembre de ese año, también fue aprehendido por lesiones menos graves en contexto de VIF.

Quedó en esa ocasión con la medida de abandonar el hogar común y con la imposibilidad de aproximarse a la mujer. Sin embargo, el 3 de enero del 2020, el joven fue nuevamente capturado por la policía, siendo encausado por lesiones menos graves en VIF, desacato y maltrato de obra a carabineros de servicio. Quedó en prisión.

A mediados de febrero pasado, el encartado vio mutada su precautoria por arresto domiciliario total. Y en ese contexto se desató el incidente más grave, el cual avanza con diligencias desjudicializadas.

defensor

De acuerdo al defensor Mauricio Díaz, en este último caso, "fue la mujer quien insistió con juntarse con esta persona en su domicilio y reiniciar la convivencia". No obstante, el reencuentro terminó a punta de balazos.

Como consta en la indagatoria, se sindica a este sujeto como responsable de haber hurtado alrededor de 75 mil pesos a la joven, lo cual la motivó a denunciarlo a la policía uniformada. El joven se habría resistido a la aprehensión, encerrándose en un baño con dos cuchillos en su poder.

"Según Carabineros, (su representado) intenta agredirlos con un arma en cada mano, pero él insiste que lo que quería hacer era causarse lesiones él mismo. En ese instante le llegan tres disparos", explicó el abogado.

Junto a la denuncia por hurto, la mujer lo acusó por el quebrantamiento de cautelar. Por todo ello, el imputado fue detenido y luego de su alta hospitalaria se controló su detención por este nuevo desacato.

Tal como especificó la fiscal Otero, los nuevos hechos "todavía no se formalizan. Está el caso en estado de investigación y las diligencias a cargo de la Brigada de Homicidios (Puerto Montt). Se esperan los informes para determinar los delitos que concurren, como el eventual maltrato de obra a Carabineros y las lesiones que sufrió el hombre por los disparos".

2 de marzo de 2020: D.A.P.M. fue reducido a disparos por efectivos de la Sexta Comisaría.

3 de enero de 2020: el imputado ya había sido detenido, por VIF y otros ilícitos.

fines de mes

E-mail Compartir

El defensor Mauricio Díaz aclaró que por la causa por desacato está programada una audiencia de procedimiento abreviado para el 30 de marzo próximo. Además, aclaró que las diligencias por los hechos ocurridos el 2 de marzo están desarrollándose y que pesará el testimonio de la propia afectada.

Incluso, en la audiencia de este viernes, la mujer intervino. "A la víctima se le preguntó su parecer por la cautelar (prisión preventiva) y explicó que (los hechos) no fueron así. Reconoció que usa las denuncias cuando no le resultan las cosas y que las lesiones no eran tales. Dijo que (el imputado) nunca intentó agredir a los funcionarios", reprodujo el defensor.