Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Diputados solicitan con un proyecto que se establezca barrera sanitaria por virus

Parlamentarios piden al Presidente adoptar medida en la provincia. El Festival Castro Abierto anunció que cambiará su realización de fin de mes.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - María Eugenia Núñez G.

Uniéndose a lo planteado por los alcaldes de Chiloé, así como autoridades de la zona y representantes de distintos sectores, ayer dos parlamentarios de la zona presentaron en la Cámara de Diputados igual número de proyectos de resolución, con la finalidad que se adopten medidas que permitan implementar una barrera sanitaria en Chiloé y evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Las iniciativas fueron impulsadas en forma paralela por Alejandro Bernales (PL) y Alejandro Santana (RN); esta última fue firmada también por Carlos Kuschel (RN) y en lo medular la solicitud busca que se proteja a los habitantes de las islas, sobre todo considerando el sistema de salud con que estas cuentan.

El proyecto presentando por Bernales considera que se implementen medidas especiales en todas las islas y archipiélagos del país.

"Es urgente que se tomen medidas y evitar un posible colapso en la asistencia de salud pública debido a la falta de camas y ventilación mecánica en dichos territorios", describe la iniciativa.

Bajo este análisis, el parlamentario del Frente Amplio sostuvo que "evidentemente Chiloé es el punto que me interesa, pero hay que aprovechar y ser generosos y pensar que aquí también hay muchos otros territorios insulares como Juan Fernández, Melinka, Tierra del Fuego que pueden tener problemas, y acá lo importante es que se tomen todos los resguardos".

Seriedad

Por su parte, el congresista chilote Alejandro Santana señaló que "esta pandemia ha demostrado su peligrosidad en el mundo entero, por lo que debemos tomarla con la seriedad que requiere y combatirla entre todos de manera conjunta y eficiente, ya que es un problema serio y no permite tomar las medidas de forma tardía".

Agregó que "lo que corresponde es decretar una barrera sanitaria las 24 horas de todos los accesos a la Isla".

Lo importante, enfatizó el castreño, "es que protejamos a nuestros vecinos, a los grupos de riesgo y sobre todo a nuestros adultos mayores, que son el principal grupo de riesgo. Por ello solicitamos, a través de un proyecto de resolución al Presidente Sebastián Piñera, requerir a las autoridades la instalación de una barrera para la toda la provincia de Chiloé".

A su vez, Carlos Ignacio Kuschel mencionó que la medida está orientada a controlar el ingreso y la salida de las personas, no así de la carga, por lo que no se generaría problemas de abastecimiento.

"En Chiloé se puede controlar la situación porque no tiene muchos accesos y lograr establecer un sistema como lo hizo Corea (del Sur) para impedir la propagación del virus", argumentó el congresista.


Recintos culturales de la provincia suspenden actividades con público

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informó que con motivo de contribuir a la prevención del contagio del nuevo coronavirus, ha decidido suspender todas las actividades presenciales programadas para el Cecrea (Centro de Creación Artística) Castro, esto es laboratorios y otras manifestaciones de su programación, comprendidas entre el 16 y 30 de marzo, sujeto a evaluación de acuerdo a las recomendaciones de la Autoridad Sanitaria.

"Con motivo de promover una cultura cívica responsable que contribuya a la prevención del contagio del Covid-19 los centros de creación del Ministerio de las Culturas han decidido suspender sus actividades presenciales programadas; entre ellas el seminario 'La música en la era digital' que íbamos hacer este miércoles y jueves, también las celebraciones del Día de la Astronomía, el Día Mundial del Agua, entre otros", explicó Rosario Ateaga, directora del Cecrea Castro.

Precisó, además, que la inauguración del año escolar rural que haría esta cartera junto a la Universidad de Los Lagos en Curaco de Vélez, el próximo 30 de marzo, también se suspendió.

Asimismo, la Dirección Municipal de Cultura y Turismo de Castro comunicó que las dependencias del Centro Cultural de Castro permanecerán cerradas para la realización de reuniones, talleres, ensayos y otros eventos, salvo atención de público en la mañana, dado que el personal estará con turnos éticos.

En tanto, la Oficina de Información Turística de la Plaza de Armas de Castro estará cerrada y las comunicaciones se entregarán vía mail y por teléfono.

Situación similar informó la Biblioteca Pública de Quemchi, recinto que confirmó el receso de sus talleres y las visitas a la Casa Museo Francisco Colone.

En tanto, desde Fundación Aldea explicaron que el Festival de Arquitectura Castro Abierto que se efectuaría el último fin de semana de marzo se postergó hasta nueva fecha. "Es imposible realizar un evento que se basa en el encuentro, en el diálogo, en estar en contacto con el otro; sí creemos que es importante que se realice en el futuro", precisó Soledad Díaz, directora ejecutiva de Fundación Aldea.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

maria.nunez@laestrellachiloe.cl