Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Cierran espacio castreño y suspende Minvu proceso de adultos mayores

E-mail Compartir

Como parte de un plan de contingencia por el coronavirus, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció la suspensión del proceso de postulación al subsidio de arriendo para adultos mayores, para así promover su resguardo en el hogar y evitar su concurrencia a las oficinas del Serviu.

En tal sentido se informó que el llamado se reanudará el 4 de mayo y estará abierto hasta el 15 de junio. "Ningún adulto mayor se quedará sin postular, solo se postergará; en estos momentos damos por cerrado el proceso actual y lo retomamos la primera semana de mayo", dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Andrés Guevara.

Además, confirmó que el Minvu instruyó el cierre de toda su red de parques urbanos, que en la región comprende el Municipal de Castro.

"Estamos a cargo del Parque Municipal de Castro y hemos tomado la decisión de cerrarlo, de manera de evitar aglomeraciones de personas y actividades donde se puedan reunir y se expongan a posibles contagios; invitamos a toda la gente a que nos cuidemos y evitemos exponernos", precisó Guevera sobre la medida de carácter de indefinida.

4 de mayo se reanudará postulación al subsidio de arriendo para adultos mayores.

Confirman cierre de Parque Nacional Chiloé y pingüineras de Puñihuil

E-mail Compartir

Como una medida de prevención frente al coronavirus, el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), anunció el cierre de las áreas silvestres protegidas de la Región de Los Lagos, incluyendo las más visitadas como los parques Puyehue, Vicente Pérez Rosales, Chiloé y Pumalín.

A ello se suma también el Monumento Natural Islotes de Puñihuil, comuna de Ancud.

"El objetivo es evitar contagio y aglomeraciones, estamos restringiendo todas las actividades a las estrictamente necesarias, ya que es necesario que todos contribuyamos a la salud pública. También hemos pedido a nuestros usuarios de Indap, SAG y Conaf priorizar los canales telefónicos o digitales para hacer trámites", precisó el seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos.

Junaeb entregará canastas de alimento a 25 mil niños

En Chiloé la distribución gratuita se inicia hoy en Queilen y Puqueldón.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Desde hoy y ante la suspensión de clases por 15 días aplicada por el avance del coronavirus, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) comienza la entrega de canastas de alimentos en Chiloé a aquellos alumnos que forman parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y que almuerzan o desayunan en sus respectivos establecimientos.

De este modo, como explicó la directora regional de este organismo, Sarita Cárcamo, Junaeb está coordinado con la empresa prestadora del servicio de alimentación y los sostenedores de los establecimientos educacionales el lugar de entrega de este beneficio, el que será comunicado oportunamente a los apoderados.

"Partimos la entrega regional de manera paulatina, por tanto en Chiloé priorizamos (hoy) a las comunas de Puqueldón y Queilen, y este viernes las demás comunas tendrán la programación del día en que como Junaeb llegaremos a su territorio a través de la empresa concesionaria", expuso.

Sumó la personera que "el llamado es a los padres a bajar la ansiedad, cada establecimiento se comunicará con el apoderado el día y la hora para que se acerquen a retirar la canasta de abarrotes".

La caja destinada a educandos beneficiarios del PAE vigentes en las listas a marzo de este año, podrá ser retirada por el estudiante o su tutor legal el día y hora que el plantel lo confirme.

"La caja contiene alimentos perecibles y no perecibles proyectados para un consumo diario de un alumno en la escuela a 15 días", apuntó la personera.

Cereales, leche, huevos, legumbres, carne en formato preelaborado, atún, arroz, fideos y puré de frutas son parte de los alimentos que conforman este aporte nutricional. "Queremos partir por los alumnos más rurales porque ellos no tienen acceso a la compra de estos productos, esta es la logística que estamos priorizando y luego llegaremos a las zonas urbanas", aclaró Cárcamo.

Cristian Vidal, administrador de la Municipalidad de Curaco de Vélez, dijo de la logística de entrega que "como corporación vamos a hacer llegar a los domicilios de cada uno de nuestros alumnos (las cajas)".

2 centros de acopio de cajas habrá en la comuna de Quellón.

111 mil educandos son los favorecidos en la Región de Los Lagos.

Quinteros, vicepresidente del Senado de Chile

E-mail Compartir

La nueva mesa de la Cámara Alta, que ya es presidida por la senadora Adriana Muñoz (PPD), se instaló este martes en Valparaíso. El representante por Los Lagos Rabindranath Quinteros (PS) asumió como vicepresidente de la corporación para el período 2020-2021.

Tras culminar el ciclo de la testera encabezada por los senadores Jaime Quintana y Alfonso de Urresti, la sala se pronunció al inicio de la sesión ordinaria por los nuevos integrantes.

De este modo, por 22 votos a favor la senadora Muñoz fue elegida presidenta de la Cámara Alta. Por la misma cantidad fue electo Quinteros en su nuevo cargo.

Tras la ceremonia, el parlamentario por la zona destacó la condición de paridad de la nueva testera, así como su condición regionalista. Además, coincidió con la nueva presidenta del Senado en que este período estará marcado tanto por la crisis sanitaria global generada por el coronavirus, como por el proceso de cambio constitucional que vive el país y por la necesidad de entregar respuestas concretas ante las demandas sociales.

labor

Quinteros destacó que su labor de congresista se ha centrado en el desarrollo de la pesquería artesanal, la salud, la descentralización y en mejorar el trato hacia los adultos mayores.

Además, el político ha presidido las comisiones de Salud y de Pesca del Senador y forma parte de la Comisión Especial del Adulto Mayor.

Anteriormente, el político del Partido Socialista fue alcalde de la comuna de Puerto Montt (2000-2012) y también intendente de la Región de Los Lagos (1990-2000).