Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Descartan colapso por vacuna en Ancud

E-mail Compartir

A cuatro días del comienzo de la campaña de vacunación contra la influenza humana, el sistema de atención primaria en salud descartó un colapso en la entrega del beneficio a la población en Ancud.

El proceso para entregar inmunidad contra la gripe que impulsa el Ministerio de Salud comenzó el lunes 16 de marzo experimentando una fuerte presencia de usuarios en los recintos sanitarios del norte de la Isla.

Una situación que se vio incrementada durante las primeras horas y que paulatinamente comenzó a disminuir para beneficio de la atención y la prevención de riesgos ante posibles contagios virales.

Así lo precisó la directora del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Manuel Ferreira, Carolina Agüero, al sostener que bajo esta condición la inoculación ya se está entregando en forma normal.

"El lunes estuvimos con una gran demanda, el martes disminuyó un tercio y hoy el flujo está un poco más normal, hemos podido tener el manejo de la vacunación de una forma más ordenada", dijo la directora del mayor recinto de atención primaria de la comuna.

Por su parte, el encargado (s) del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención a Menores de Ancud, Rubén Flores, expuso que hasta el martes se habían vacunado 2.220 personas, equivalente a un 18% del universo comunal de una meta de 13 mil beneficiarios.

"Es una tasa bastante alta a la que teníamos programada en meses anteriores (…); hemos tomado varias estrategias, una de las primeras es poder informar a la población que la vacuna contra la influenza no es para el tipo de coronavirus", resaltó el directivo cosistorial.

'Civil' extiende por un año la renovación de cédulas

E-mail Compartir

Por espacio de un año el Servicio de Registro Civil e Identificación extendió por un año la renovación de las cédulas de identidad, indicó la dirección regional.

El beneficio está dirigido a aquellos ciudadanos que tienen como vencimiento de su documento el 2020.

Debido a la Alerta Sanitaria por el coronavirus es que el organismo instó a los usuarios a emplear sus plataformas, como la página www.registrocivil.cl, el contact center 600 370 2000 y su Facebook.


Junji "traslada" el jardín infantil hasta la casa

Con el eslogan "Del jardín a la casa" es que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) inició una campaña a favor de los más pequeños en medio de la suspensión de clases, compartiendo contenido educativo.

"Esto ayudará en parte a que el proceso de aprendizaje de los párvulos no se vea afectado", dijo el director regional de Junji, Eduardo Hernández.

El plan preescolar está en el sitio https://www.junji.gob.cl/educacion-parvularia/#temas-de-interes.

Preselección para servicio militar quedó a medias

Ayer se realizó el proceso en Ancud, aunque se suspendió el de hoy en Castro.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En medio de rigurosas medidas sanitarias, el Ejército de Chile realizó ayer en Ancud el proceso de preselección de los futuros conscriptos que cumplirán con su servicio militar.

La jornada efectuada en el Gimnasio Fiscal se mantuvo a cargo de personal del Regimiento N°12 Sangra de Puerto Varas, hasta donde llegaron 200 jóvenes para enrolarse a las filas de la institución castrense.

Debido a la contingencia ocasionada por el Covid-19 y su impacto en la población nacional, es que los jóvenes se sometieron mediante turnos de ingreso a los exámenes médicos y socio-económicos.

Según el mayor del regimiento de infantería, David Baesler, a causa de esta condición se implementaron algunas acciones preventivas para asegurar el trámite y evitar posibles contagios.

El uniformado sostuvo que en cuanto a las acciones destacaron "por ejemplo, no tener una mayor cantidad de 45 personas dentro del recinto, con una separación de dos a tres metros, de tal manera de tomar las medidas de posibles contagios".

Baesler consignó que la aplicación de los exámenes regulares sumó en esta oportunidad el test del VIH-sida, con el cual los potenciales conscriptos cumplieron durante la jornada de ayer.

El uniformado añadió que en la jornada de presentación los futuros conscriptos cumplieron con siete etapas preselectivas, tales como identificación y estadísticas, información académica, médica y dental, socioeconómica, antecedentes de seguridad y familiares.

"Yo vengo voluntario, ha estado todo bien, ya es tercera vez que intento hacerlo, ojalá que quede esta vez", dijo David Marín, ancuditano de 21 años de edad.

Con relación a la preselección del nuevo contingente iniciado ayer en la Isla, la Dirección General de Movilización Nacional del Ministerio de Defensa suspendió su continuidad prevista para hoy en la ciudad de Castro.

El organismo justificó la medida a partir de la contingencia ocasionada por el coronavirus que llevó al Gobierno de Chile a decretar ayer Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe.

Al cierre, el Ejército indicó que los jóvenes calificados como "aptos" para el servicio militar deberán acuartelarse en mayo próximo.