Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

CIERRAN LOCAL POR CUARENTENA.

"Cerrado por cuarentena". Así indica este letrero puesto en la ventana de un local comercial en pleno centro de Ancud. El anuncio causó extrañeza entre transeúntes a consecuencia de la emergencia causada en el país por el coronavirus. Desde el Hospital San Carlos se precisó que se trata de una medida voluntaria, junto con descartar con categoría -por lo menos, hasta ayer- casos por contagio en la provincia de Chiloé. La cuarentena preventiva tiene una duración de 14 días.

respete a bomberos ancuditanos.-

Conscientes de los problemas que afecta a Bomberos de Ancud con la salida de sus carros a una emergencia, es que se encuentran demarcados los lugares para "no estacionar" ubicados frente al cuartel general, a un costado de la plaza de armas. No obstante, frecuentemente esta situación no es respetada por los choferes de vehículos particulares, incluyendo la locomoción colectiva.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay desabastecimiento en los supermercados y otros locales comerciales en su comuna?


La pregunta de hoy


¿Cree que debe decretarse lo antes posible cortina sanitaria para Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"Hay que prepararse, pensar en escenarios extremos", Fernando Leanes, representante de la OPS/OMS en Chile, tras referirse a que "no tenemos elementos para afirmar que en el Hemisferio Sur el coronavirus se va a comportar igual que en el Hemisferio Norte, en Europa".


Estado de Catástrofe

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $862,69

Euro $934,36

Peso Argentino $13,62

UF $28.553,31 UTM $50.021,00

Tweets


@soychiloe


#Chiloé: 25 mil niños recibirán caja de alimentos de Junaeb » http://bit.ly/2U05M7T


@BethoCarcamo


Totalmente de acuerdo y más con el argumento del Dr. Luis Ferrada Ch. que explicó a toda la población de la provincia de Chiloé, que barrera sanitaria, no es sinónimo de aislamiento o desabastecimiento, sino que de control sanitario


@Otacon


@fernastro


Yo quiero ver la reacción de Transportes Cruz del Sur. No olvidar que ellos también tienen a cargo, el servicio de ferries a Chiloé

8°C / 17°C

8°C / 17°C

8°C / 17°C

8°C / 17°C

El Estado de Catástrofe decretado por el Presidente Sebastián Piñera obedece a una reacción aún a tiempo respecto de los hechos acaecidos a lo largo del país. El contagio y esparcimiento del coronavirus (Covid-19) amenazan radicalmente a la población y nuestro sistema de salud.

El país está adoptando medidas para salir a flote respecto de la crisis viral, pero se requiere de la colaboración expresa de sus ciudadanos: no exponerse, respetar cuarentenas, evitar romper el aislamiento social por cuestiones que no son imprescindibles.

De esta manera podremos asegurarnos de hacer todo lo posible desde nuestra esfera personal para mantener a raya al virus, en un ambiente de cooperación. Esto no es un juego ni vacaciones para los irresponsables.

Recordemos un instante al filósofo liberal John Stuart Mill: "No existe una mejor prueba del progreso de una civilización que la del progreso de la cooperación".

José Luis Trevia, investigador de la Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Una oportunidad para las pymes

Para nadie es extraño escuchar hoy el término coronavirus asociado a las economías mundiales y, más aún, ser considerado como uno de los motivos de las bajas presentadas por las bolsas mundiales. Para sorpresa de muchos, esta relación sí tiene que ver. Lo que está pasando es un fenómeno que lo podemos reducir o sintetizar en puntos bastante simples.

Hoy en día debido a esta ya declarada pandemia, hay una incertidumbre de las medidas que van a tomar las políticas públicas y los organismos de salud propios de cada nación; medidas que afectarían de manera directa en el funcionamiento y rendimiento de empresas que hoy cotizan en bolsa.

Dado este escenario es que muchos inversionistas de estas empresas toman la decisión de salir a vender estas acciones y dolarizar sus posiciones, teniendo como efecto un alza en la divisa norteamericana, escenario que estamos viviendo desde el 18 de octubre y que nos ha dejado valores máximos históricos desde ahí a la fecha.

A este contexto y de forma paralela, se suma la restricción bancaria al préstamo o al acceso crediticio en beneficio de las pymes; por lo que toman fuerza opciones o alternativas donde se involucran a personas que hoy deciden dolarizar sus inversiones y/o personas que tienen capacidad de ahorro.

En este punto la opción que propone Sesocio.com es invertir desde 1.000 pesos en cada proyecto, es decir, no hay montos mínimos para invertir a través de la plataforma; por otro lado, las empresas que hoy en día tienen acceso a un sistema financiero tradicional que no les permite o no se adecua al modelo de negocio de cada empresa, muy por el contrario, son ellas las que deben amoldarse a las condiciones planteadas por la entidad financiera.

En un mundo donde lo más importante es el acceso a la información, Sesocio.com da la alternativa para que los emprendedores y empresas publiquen sus proyectos en la plataforma con el fin de conseguir la financiación que necesitan para concretar sus proyectos. Con esta modalidad, el inversionista puede obtener toda la información respecto al proyecto -de primera fuente- y así tomar la mejor decisión.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko