Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Industria del salmón implementa medidas

E-mail Compartir

Generar un "ambiente de seguridad, bienestar y tranquilidad" para los trabajadores buscan las medidas implementadas por las empresas agrupadas en la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile).

Desde el gremio señalaron que han estado en constante contacto con las compañías asociadas, monitoreando la situación en cada una de ellas y recogiendo las medidas preventivas orientadas al cuidado de los colaboradores y sus familias que se han implementado en las empresas.

"Las compañías han tomado medidas que apuntan en la prevención y a la flexibilidad laboral, como la disminución de trabajadores por metro cuadrado y la reducción de las jornadas para evitar la aglomeración de personas en los lugares de trabajo; sanitización permanente en la distintas instalaciones; examen de salud preventivo al entrar a la jornada laboral, y han enviado a personas en grupos de riesgo a sus casas para evitar complicaciones", indicó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.

Las diferentes empresas agrupadas en la entidad gremial se encuentran monitoreando cómo va evolucionando la situación de esta enfermedad en las regiones en que se encuentran emplazadas y, más específico, en los colaboradores, para poder estar preparadas ante cualquier contingencia.

Rescatan a 97 turistas de crucero

Algunos pasajeros del Silver Explorer en que se confirmaron 5 casos de coronavirus fueron enviados a sus países.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un operativo que consideró una coordinación marítima, terrestre y aérea permitió el rescate de 97 pasajeros del crucero Silver Explorer, de la línea de lujo Silversea Cruises, que se encuentra a la gira en las cercanías de Puerto Montt con prohibición de recalada y desembarco luego que un turista fuera diagnosticado con coronavirus en Aysén.

Cuando la nave de bandera de las Bahamas se encontraba en Castro, el sábado, se confirmó el primer caso, tras lo que comenzó una serie de acciones que incluso previamente el domingo pasado permitió la bajada de otros cuatro turistas y un tripulante, los que el lunes dieron positivo a la enfermedad.

De esta forma, con el fin de evitar la exposición de la comunidad, la salida de este grupo de personas que se encuentra asintomático se realizó durante la madrugada de ayer y consideró el traslado de los pasajeros desde el crucero a bordo de buses arriba de una barcaza. Posteriormente, fueron llevados al Aeropuerto El Tepual para embarcarse en un avión con rumbo a São Paulo, Brasil, y desde allí a Estados Unidos, Inglaterra y Australia.

En este sentido, el intendente Harry Jürgensen sostuvo que "estamos terminando un proceso de rescate sanitario inédito de mar, tierra y aire, con la participación de todos nuestros servicios, Carabineros y la PDI".

éxito

Junto con ello, el jefe regional mencionó que "ha sido una operación exitosa, en cuanto a que el corredor sanitario funcionó muy bien y se cumplió el objetivo de traer a los pasajeros del Silver Explorer".

Además, Jürgensen relató que "nosotros empezamos a actuar en Castro cuando el crucero estaba ahí en cuarentena declarada por la enfermedad de un pasajero detectada en Aysén. Hoy (ayer) funcionó el equipo médico en el mismo buque y en este caso se han embarcado los pasajeros que no tienen síntomas de la enfermedad".

Por su parte, la secretaria regional ministerial de Salud, Scarlett Molt, indicó que "los funcionarios de la Seremi de Salud estuvieron toda la noche trabajando y vigilando el cumplimiento de este caso, el uso de los elementos de protección personal, por lo tanto, este es un operativo que a nuestro juicio ha sido un éxito desde todos los puntos de vista".

Igualmente, puntualizó que "los objetivos se alcanzaron en forma rigurosa y con cumplimiento absoluto de los protocolos que hoy día rigen para todo lo que es el manejo de pacientes con la enfermedad, ya sea como caso sospechoso o con contagio confirmado".

Restantes

Que el crucero retorne a aguas internacionales en el corto plazo es el objetivo de las autoridades regionales, por lo que también se está analizando la segunda etapa del protocolo que considera a los pasajeros que aún están a bordo y a la tripulación. "Hoy día (ayer) se cumple el chequeo con Gobernación Marítima, tenemos que ver los sistemas de sanitización y del zarpe", señaló la seremi de Salud, Scarlett Molt.