Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Castro prohíbe funcionamiento de mall y suspende el comercio ambulante

La medida causó malestar entre quienes laboran en las calles por sentirse discriminados. Además, todos los recintos que pagan patente municipal tendrán que cerrar a las 17 horas.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

En sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Castro, la mañana de ayer, se firmó un decreto local de emergencia sanitaria comunal, en el que se dictan medidas extraordinarias para prevención del coronavirus.

Entre las medidas más llamativas están el cierre del mall de la ciudad a partir de las 0 horas de hoy, a excepción del supermercado y las farmacias que funcionan en el recinto.

Además, se suspendieron por 15 días los permisos de comercio ambulante y callejero, entre ellos los food trucks y todos los recintos que pagan patente municipal deberán cerrar a partir de las 17 horas.

La medida durará 15 días, "sin perjuicio de su renovación", señala el decreto municipal, el que detalla "suspensión de actividades municipales de carácter comunitario", además de clases, actividades masivas y reuniones de juntas de vecinos y organizaciones territoriales.

Leyó el alcalde Juan Eduardo Vera, además, "suspensión del comercio ambulante, estacionado, estacionado histórico, carretillas y food trucks, eximiéndose al mismo tiempo del pago de los mismos mientras esté vigente este decreto, suspensión de todo tipo de actividades en plazas y áreas verdes".

Además, reza el documento que la comunidad deberá abstenerse de asistir a lugares de alta concurrencia; que en la vacunación antiinfluenza se priorizará a los mayores de 80 años, a quienes se les vacunará en sus casas al igual que los postrados, y que en el consistorio se mantendrán los servicios de atención al público, pero evitando aglomeraciones, además de extender las vigencias de licencias de conducir y permisos de circulación. La farmacia municipal funcionará media jornada.

También el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) será destinado a atenciones de emergencia y "se ha acordado de forma unánime por el concejo municipal el cierre del mall de Castro, con la excepción de farmacias y supermercados que allí funcionan".

sindicatos

La noticia no fue bien acogida entre los distintos sindicatos de comercio ambulante, los que agrupan a más de 70 trabajadores. Entre ellos, Lidia Herrera, directora de la Agrupación Foodstruck, que alegó: "La única solución que nos están dando es que este mes no paguemos permisos, pero ¿qué pasa con nuestras cuentas, cómo alimentaremos a nuestros hijos, cómo nos calefaccionaremos? Nosotros queremos, por último, que nos dejen trabajar menos horas, que sea parejo como los restaurantes, que pueden hasta las 17 horas".

Guillermo Alarcón, del sindicato de comerciantes ambulantes de Sargento Aldea, agregó que "nuestros 17 socios están desesperados con la medida del alcalde, que no trabajemos durante estas dos semanas y queremos que nos den una solución porque muchos somos el único sustento del hogar, la mayoría mujeres jefas de hogar".

A su vez, Elizabeth Llancalahuén, de "Callejeros Urbanos", sumó: "Somos 11 y detrás de nosotros hay familias, con muchas mamás con niños y en mi casa soy mamá de 3 hijos y nos dicen que ya no podemos trabajar. ¿Quién nos va a mantener?".

A ellos se agregó la opinión de Carolina Pérez, de la Agrupación Artística y Cultural Mahuén, que vende fuera del mall, quien esgrimió: "Somos 11 familias que pensamos que no es posible que las medidas nos afecten más a nosotros. Por último, queremos que nos dejen trabajar en el mismo horario, que no nos corten los brazos para llevar el sustento a nuestros hogares".

Director del S. S. Chiloé respondió por foto donde está sin mascarilla tras evacuación

E-mail Compartir

El director del Servicio de Salud Chiloé, Germán Echeverría, salió al paso de las críticas de distintos sectores luego de aparecer sin mascarilla en una foto en el contexto de la evacuación de pasajeros del crucero Silver Explorer, el domingo último en la capital provincial.

Uno de los críticos fue el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), quien señaló: "Es lamentable cuando uno observa una fotografía que está circulando a través de las redes sociales, fundamentalmente, y vemos que personas que posteriormente fueron detectadas con el coronavirus están a una distancia no mayor a un metro del mismo director del Servicio de Salud Chiloé, quien está sin mascarilla y sin protección de ningún tipo".

El edil catalogó el hecho como "irresponsabilidad".

Echeverría explicó que "las personas ya estaban arriba del helicóptero y las personas que están ahí son el piloto y el jefe del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), y las personas estaban forradas en varias capas de aislación", sumando que "yo me saqué la mascarilla y me la puse en el codo para hablarle al piloto que estaba con orejeras".

"Si no tendría que estar en cuarentena todo el personal que subió al buque y están todos trabajando", agregó el licenciado en Matemáticas y Computación, recalcando que "siempre" se ubicó a más de 3 metros de los posibles vectores de contagio.