Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ancud: Esfocar deriva a alumnos a sus domicilios

La actual promoción continúa con sus estudios académicos vía internet.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Por espacio de 15 días y con probabilidades de prórroga, la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) Grupo Ancud derivó a la totalidad de su promoción a sus respectivos domicilios.

La medida surgida a nivel institucional se encuentra vigente desde este 15 de marzo a consecuencia de la contingencia sanitaria gatillada por el coronavirus.

Jaime Parraguez, mayor y comandante de la Esfocar, expuso que el envío de los 123 alumnos en instrucción responde a una acción estrictamente preventiva.

"Se ha considerado otorgar un permiso especial a contar del domingo recién pasado por un lapso de quince días; deben regresar en primera instancia el 29 de marzo, situación que está por evaluarse", mencionó el oficial.

Parraguez precisó que los estudiantes de la Esfocar Grupo Ancud se encuentran en sus respectivos hogares, en espera de retornar al proceso académico iniciado a finales de enero.

El mayor agregó que mientras tanto los alumnos-carabineros continuarán cumpliendo con el proceso de formación académica vía electrónica, con el propósito de no perder el tiempo que permanecerán fuera de la academia.

Al respecto, el uniformado destacó que "a distancia se han habilitado las plataformas necesarias para que los alumnos obtengan las materias por parte de los docentes y las evaluaciones, si son necesarias, acreditadas a través de la oficina curricular de este plantel".

El comandante de la Esfocar aseveró que a través de este permiso especial se busca en esta misma línea cumplir con el plan académico establecido por la institución.

La reintegración de la promoción de los futuros carabineros quedará sujeta a la decisión del alto mando de la institución, dependiendo de cómo evolucione el plan sanitario debido a la presencia del coronavirus.

Actualmente la tradicional escuela policial tiene en sus filas a estudiantes, incluyendo profesionales, de entre 19 y 25 años de edad procedentes desde Arica, en el extremo norte, hasta Coyhaique, Aysén.

123 alumnos-carabineros es la matrícula de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Ancud.

19 a 25 años es la edad de los estudiantes que ingresaron en enero al popularmente llamado 'Grupín'.

Carabineros insta a utilizar comisaría virtual

E-mail Compartir

Con el objetivo principal de evitar la masiva presencia de público en los cuarteles de la policía uniformada, es que Carabineros de Chile instó a utilizar el sitio www.comisariavirtual.cl.

La plataforma vigente hace nueve meses se presenta como una opción a partir del impacto que ha generado la presencia del coronavirus en el territorio nacional.

El mayor y jefe de la Primera Comisaría de Ancud, Sergio Urrutia, destacó la funcionalidad de la plataforma por "este tema del Covid 19 en circunstancias en que estamos en la fase 4, el Presidente de la República dio por intermedio de un decreto varias instrucciones respecto a los servicios públicos".

Los usuarios podrán dejar constancias por abandono de hogar, certificados a bomberos accidentados, régimen de visita y pensión de alimentos, pérdidas de documentos, extravío de teléfonos celulares, fines laborales e incluso presentación de reclamos en contra del accionar policial.

El ingreso al sitio web de Carabineros de Chile se realiza con una clave única solicitando su código de activación al Servicio de Registro Civil e Identificación.

"La página cobra importancia respecto a este tema del Covid-19 ya que estamos en fase 4".

Sergio Urrutia, mayor"

Suspenden campaña de turismo de Semana Santa

E-mail Compartir

A raíz de los negativos efectos del Covid-19 o nuevo coronavirus es que el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) suspendió la promoción con miras a Semana Santa.

La acción a nivel local apostaba por potenciar los principales atractivos naturales y humanos del Archipiélago para tal semana de abril próximo.

Nicolás Olave, encargado de la Oficina Municipal de Turismo de Ancud, precisó que "nuestra promoción que iba a ser de Semana Santa se canceló por el momento, estamos acatando las órdenes de Sernatur y lo que anuncia la Organización Mundial de Turismo".

El funcionario explicó que la repartición consitorial ya contaba con material impreso para promocionar la comuna.

"Ya teníamos listo lo que era el eslogan, la gráfica, se solicitó a Sernatur trabajar en conjunto y ellos nos indican que las campañas de promoción están detenidas por el momento", puntualizó el exdirigente comunal de turismo.


Saesa y Essal adoptan medidas por pandemia

Diversas medidas han tomado empresas concesionarias de servicios básicos por el coronavirus. La Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa), por ejemplo, informó que mantendrá cerradas sus oficinas a fin de contribuir "al llamado de autocuidado de la comunidad, con el propósito de resguardar la salud de clientes y trabajadores de la empresa".

"Invitamos a quienes necesiten comunicarse con nosotros a que lo hagan en nuestro contact center 600 401 20 20 o en nuestros canales digitales Twitter @saesa, sitio www.saesa.cl y aplicación móvil de Saesa", dijo Javiera Fontecilla, encargada del servicio al cliente en Chiloé de la firma, a la vez de indicar el reforzamiento de turnos de quienes deben mantener operativo el sistema eléctrico".

En tanto, la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) sí mantendrá sus oficinas abiertas, hasta las 12.30 horas y con "constante sanitización". También ordenó desplegar personal crítico por proceso y en turnos, junto con crear equipos independientes de trabajo operacional en plantas de tratamiento.

600 401 4000 es el call center y posee también www.essal.cl, @Essal_Ayuda y essal_ayuda@essal.cl.