Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

En Italia dicen que el Inter no comprará a Alexis Sánchez

El Corriere dello Sport apunta a su irregular rendimiento para devolverlo al United.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Se le va acabando el tiempo a Alexis Sánchez para justificar que el Inter de Milán adquiera su pase al Manchester United, esto porque desde Italia el diario Corriere dello Sport reveló ayer que la directiva interista no tiene considerado adquirir su ficha debido al rendimiento que ha mostrado en esta temporada a préstamo.

Desde Inglaterra se había apuntado el año pasado que la cesión no incluía un monto específico para comprarlo, pero que la cifra -entre unos 15 a 20 millones de euros- se negociaría a final de temporada si es que los italianos decidían mantenerlo en la plantilla.

"Solo si el chileno hubiera sido protagonista de una temporada extraordinaria, el Inter habría comenzado a negociar con los Diablos Rojos", revela el medio italiano sobre la situación de Sánchez.

El 'Niño Maravilla' apenas suma 15 partidos y un gol con tres asistencias en esta campaña, la que actualmente se encuentra suspendida para evitar la propagación del coronavirus que tiene en complicada situación a Italia, que con más de 3.400 muertes y la casi segura prolongación de la cuarentena, ayer se convirtió en el país con más víctimas mortales.

En tanto, la Fiorentina de Erick Pulgar informó que tiene cerca de diez casos positivos de virus dentro del equipo.

Pablo Mouche descuera el sistema de salud chileno

E-mail Compartir

Pablo Mouche entregó detalles en el programa Sportia del canal argentino TyC Sports sobre cómo se vive la situación del coronavirus en el país, y se mostró especialmente crítico con el sistema chileno después de que se le consultara sobre su funcionamiento.

"En el tema de la salud, el (sistema) público es muy malo. Es una de las cosas que molestaba a la gente por el estallido social que hubo el año pasado", comentó el futbolista profesional.

"La (salud) privada es carísima y no te cubre el cien por ciento", agregó el delantero trasandino de Colo Colo.

"El 2019 fue mi mejor año, voy bien encaminado, voy a llegar a Tokio"

E-mail Compartir

Gracias a la medalla de plata que consiguió en los Juegos Panamericanos de Lima del año pasado en el pentatlón, Esteban Bustos es uno de los 15 clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio, listado al que el viernes pasado se unió el luchador Yasmani Acosta al pasar a la final del Pan Am Qualifiers en la categoría 130 kilos.

Como han dicho las autoridades niponas, se espera que los JJ. OO. se desarrollen sin mover el calendario, pese a las medidas que toma el mundo por el Covid-19.

Por ahora Bustos se mantiene entrenando en Chile y afinando su forma física debido a una lesión. "Estoy nadando, haciendo tiro, esgrima, pero equitación y carrera todavía no lo puedo hacer. Pero pronosticamos estar en competencias a fines de abril o mayo. Obviamente hay que ver el calendario por lo que está pasando", cuenta.

"Todos los deportistas se ven afectados, pero sobre todo los que todavía no están clasificados a los JJ.OO., porque las clasificaciones son ahora. Yo estoy clasificado y me puedo mantener entrenando acá. Tengo un buen lugar para hacer equitación como es el Santiago Paperchase, en esgrima tengo un muy buen maestro. Puedo hacer la preparación acá, pero para los que deben ir a un campeonato es más complejo", agrega.

-Hasta el momento Tokio se mantiene. ¿Cuál era tu planificación original?

-Pretendía estar viajando a principios de abril, pero ahora el plan es ir al Mundial que es el 25 (al 31) de mayo que era en China y que lo cambiaron a México. Después la idea es ir a campeonatos abiertos en Europa pero está por confirmarse. Uno tiene que seguir entrenando y pensando que la fecha de los Juegos se va a mantener, porque cambiarlos o cancelarlos lo harán cuando no se pueda estirar más el elástico.

-El peak de un pentatleta está entre los 27 a 30 años. ¿Cómo te sientes en este momento?

-Me siento bien, el año pasado fue el mejor año de mi carrera, quedé séptimo en el ranking mundial, gané el Sudamericano por quinta vez, logré la plata en Panamericanos. Una cosa es el peak del deporte, pero también es cómo me ha ido, y me ha ido bien. Voy bien encaminado, tengo que terminar de recuperarme, pero voy a llegar a Tokio.

breve

E-mail Compartir