Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[cocina]

Aprenda a crear ricas y simples preparaciones con lo que tiene en casa

Alimentos no perecibles y enlatados son los ingredientes ideales para cocinar cuando lo ideal es no salir a comprar.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Que el llamado sea a quedarse en casa y comprar lo menos posible no quiere decir que las personas estén obligadas a alimentarse de forma aburrida, pero sí traerá consigo un desafío: intentar hacer preparaciones sólo -o casi exclusivamente- con lo que ya se tiene.

Para que este ejercicio de creatividad se haga más fácil, el administrador gastronómico de Inacap, Alejandro Ramírez, aseguró a este diario que lo primero que hay que hacer es ver con qué ingredientes se cuenta, para lo que sugirió "sacar todo de donde se tenga guardado y ponerlo a la vista, sobre el mesón de la cocina".

Hecho ese ejercicio, el experto sostuvo que es muy probable encontrarse mayormente con alimentos no perecibles secos, enlatados y conservas, por lo que invitó a darles protagonismo (junto a las sobras de comidas de días anteriores).

Camino al éxito

De acuerdo a Ramírez, una fórmula que no falla es escoger un carbohidrato y una proteína como, por ejemplo, arroz y atún o algún marisco en lata, o una legumbre y un carbohidrato como bases para una preparación salada. Y si lo que se quiere hacer es algo dulce, sugirió centrarse en un cereal y en algo dulce como miel, mermelada o una fruta en conserva.

Ahora si la idea es aprovechar las sobras que corren peligro de perderse, la nutricionista de la Universidad Andrés Bello, Andrea González, recomendó aumentar el volumen de estas comidas con alimentos no perecibles que tengan sabores suaves, como los fideos o el arroz, de modo que no queden pequeños "conchos" en el refrigerador. Por supuesto, la profesional llamó a ser muy cuidadosos al usar sobras.

"No se aconseja el uso de estas comidas si llevan muchos días en el refrigerador", apuntó. "La mayoría de los alimentos ya cocinados duran en el refrigerador entre dos y cuatro días", añadió.

lentejas atomatadas por alejandro ramírez

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 taza de lentejas

-2 dientes de ajo

-1 sofrito de verduras

-2 tomates (pueden ser en conserva)

-1/2 sachet de salsa de tomate

-1/3 taza de arroz

-1 1/2 litro de agua

-orégano

-cilantro

En una olla poner las lentejas y el agua y calentar a fuego medio. Apenas hierva, añadir la mitad del sofrito y dejar la preparación a fuego moderado por 15 minutos. Por mientras, sofreír el ajo en una sartén y cuando se vea cocido añadirle el resto del sofrito más un chorrito de agua. Una vez pasados los 15 minutos de la cocción de las lentejas, añadirles el ajo con sofrito y el arroz. Dejar a fuego moderado por otros cinco minutos. Añadir los tomates picados y, si se desea, medio sachet de salsa de tomate. Condimentar con orégano. Dejar a fuego moderado hasta que el arroz esté cocinado. Servir con cilantro.


pasta fría al marisco por alejandro ramírez

Ingredientes

-400 gr de pasta corta

-1 tarro de marisco surtido

-1 zanahoria rallada

-1 huevo duro

-1/2 cebolla mora en cubos

-1 diente ajo (sin la parte central)

-1/2 cdta. de eneldo seco

-4-5 cdas. aceite de oliva

-4-5 cdas. vinagre blanco

-sal y pimienta

Cocer los fideos hasta que queden al dente, escurrir y esperar a que se enfríe. Drenar el tarro de mariscos y agregarlos a la pasta, al igual que la zanahoria. En un bol separado moler el huevo, aplastar el ajo y añadir el eneldo, la cebolla picada, el vinagre y el aceite. Salpimentar. Aliñar los fideos con la vinagreta recién preparada y dejar reposar durante unos minutos.

Ingredientes

-1/2 taza de avena

-1 taza de harina integral

-1/4 de taza de polvos de hornear

-1/2 taza de mantequilla

-2 tazas de azúcar morena

-1 cucharadita de sal

-mermelada de damasco o durazno

En un bol agregar la avena, harina, polvo de hornear, sal, mantequilla cortada en cubos y el azúcar morena (se puede reemplazar por otro tipo de azúcar). Mezclar con las manos hasta que se forme una masa grumosa. Hacer pequeñas bolitas con la masa y luego aplastarlas.

Agregarles por encima un poco de mermelada y luego taparlas con otra parte de la mezcla de avena. Colocar las galletas en una bandeja para horno y cocinarlas a 180°C por 10 minutos o hasta que estén doradas.


galletas de avena con mermelada por andrea gonzález