Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Confirman 4 puntos de control sanitario por Covid-19 en Chiloé

Salud anunció que a las 20 horas de ayer comenzó el funcionamiento del equipo en la zona norte de la provincia. El lunes se sumaría el Aeródromo Mocopulli y el puerto de Quellón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un equipo de cuatro personas inició su funcionamiento el primer punto de control sanitario implementado para prevenir la presencia del coronavirus en Chiloé. Para eso de las 20 horas de ayer se programó comenzar con este tipo de medida en el acceso norte a la provincia.

Pargua, Chacao, el Aeródromo Mocopulli y el puerto de Quellón son los lugares considerados como parte de este a plan a cargo de la Secretaría Regional Ministerial de Salud y que contará con el apoyo de Carabineros y la Armada.

Por a lo menos lo que dure el Estado de Catástrofe -inicialmente 90 días- se extenderá el trabajo de los funcionarios de salud con el fin de controlar que personas que puedan sufrir el virus ingresen a la provincia.

En el caso de las barreras de control en el acceso norte de la provincia, estas consideran dos puntos: Pargua, Calbuco, y Chacao, Ancud, y trabajarán durante las 24 horas los siete días de la semana, mientras que en el caso de Mocopulli, Dalcahue, y Quellón su funcionamiento se extenderá mientras se encuentren en operaciones el aeropuerto y el puerto del sur de la Isla.

Así lo indicó la seremi de Salud, Scarlett Molt, argumentando que anoche el trabajo se iniciaría con cuatro funcionarios, pero el número aumentará lo que sea necesario en atención de los requerimientos y de las evaluaciones permanentes de la situación epidemiológica, sobre todo durante la primera semana.

"Comenzamos a las 20 horas de hoy (ayer) en Pargua y el lunes con Mocopulli y Quellón, en el horario en que estos funcionen", afirmó la personera.

De esta forma, el trabajo de los puntos de control considera la aplicación de una encuesta de salud para los viajeros que lleguen en vehículos particulares o en transporte público. Además, en estos puntos se controlará la temperatura a las personas que indiquen que presentan síntomas atribuibles a la enfermedad.

"Este es un proyecto que nosotros teníamos visibilizado, pero que tuvimos que adelantar en su implementación debido a la presión de la comunidad", relató la seremi, sumando que los puntos de control sanitario siempre contarán con un funcionario de Salud, apoyando por las Fuerzas Armadas o de Orden.

Además, expuso que "parte del objetivo de implementar estas medidas es mantener las provincias de Chiloé y Palena con un número controlado de casos, de modo de permitir una respuesta acertada y eficiente de la red y no que la tasa de casos aumente en una velocidad tal que sea imposible una respuesta de la red desde el punto de vista de las camas y del recurso humano".

Una inspección al inicio del funcionamiento del primer punto de control realizarían hoy las autoridades regionales, lugar en el que se instalaría un container, el que estaría implementado con tecnología que permita realizar una sistematización de este trabajo.

intendente

En este sentido, el intendente Harry Jürgensen sostuvo que la implementación de una barrera de control sanitaria en Chiloé fue uno de los puntos que se comenzó a trabajar desde el sábado pasado con la presencia del crucero Silver Explorer, luego que uno de sus pasajeros dio positivo al coronavirus en Aysén.

"Los tiempos han sido cortos, estamos poniendo en funcionamiento con rapidez un control sanitario oficial", argumentó el jefe regional, añadiendo que medidas como estas consideran recursos, además de la contratación de personas para desarrollar estas funciones.

Asimismo, mencionó que "vamos a tener un punto de control el Pargua y otro en Chacao para no entorpecer y en el trayecto se les va a pedir a los pasajeros que llenen una encuesta de salud para determinar si son casos sospechosos".

"Este es un proyecto que nosotros teníamos visibilizado, pero tuvimos que adelantarlo".

Scarlett Molt,, seremi de Salud."

16 casos en la región

El intendente Harry Jürgensen dijo ayer que en la región se han confirmado 17 casos, tres de la zona propiamente tales (Osorno, Puerto Montt y Puerto Varas, con uno cada comuna) y 14 del crucero Silver Explorer, incluyendo las cinco que fueron desembarcadas en Castro y que fueron trasladas vía área a la capital regional. Dos están en condición de graves, sin ventilación mecánica e internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Puerto Montt.

No obstante, el Minsal en su web indicada ayer solamente 16 casos en Los Lagos, lo que significaba un 4,68% del país, del total de 342 contagios en el territorio nacional (ver pág. 12).

20 horas de ayer estaba programado el inicio del trabajo en el acceso norte a Chiloé.