Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Centros de pagos y rutas del IPS se mantendrán

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que su oficina en Castro mantiene su atención desde las 9 a las 13 horas. Respecto al pago de las pensiones que se realizan en la Caja Los Héroes, el director regional de este organismo, Dalmiro Yáñez, sostuvo que estos siguen funcionando.

"Hay un filtro de ingreso de personas en cada sucursal del IPS, esto con motivo de ir derivando aquellos trámites que se puedan hacer vía online. Respecto a las personas que se están pagando pensiones o algún otro beneficio a través de Los Héroes, el ingreso también es reducido, no más allá de 15 personas, con funcionarios con mascarillas, además procurando la distancia de un metro entre cada persona", dijo el profesional.

Asimismo, Yáñez confirmó que desde este fin de semana las sucursales de esta caja en Ancud y Castro atenderán extraordinariamente desde las 8.30 a las 16 horas.

Respecto a este punto el seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, expuso que "el Gobierno está trabajando para poder desde el próximo mes generar el pago electrónico a los pensionados".

Sobre las rutas móviles de pagos, consignó que ellas se mantienen: "Este servicio no lo podemos dejar de hacer, más aún porque va dirigido a las personas que viven en los sectores rurales, sí estamos aplicando medidas como mantener la distancia y evitar que vayan niños y mujeres embarazadas".

Detallan derechos del trabajador ante el Covid-19

Seremi del ramo llamó a los empleadores a garantizar las condiciones de salud e higiene a los trabajadores.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, llamó a los empleadores a cumplir con los protocolos que la Autoridad Sanitaria estableció en el marco de la pandemia del Covid-19.

"Si sus trabajadores pueden realizar sus labores en sus casas y mediante el teletrabajo, les pedimos utilizar esta medida, esto con el fin de no exponerlos. La idea es que todos los que puedan cumplir sus funciones de manera remota, puedan hacerlo en mutuo acuerdo con el empleador", dijo la autoridad.

En caso de que no, se exhorta empleadores es garantizar todas las condiciones de higiene para que sus empleados cumplan su función sin riesgos. Además, se llama a entregar flexibilidad a sus trabajadores para que se realicen los exámenes preventivos en caso de ser necesario.

"Las empresas por ley están obligadas a entregar todas las medidas de seguridad para sus trabajadores, por eso hablamos de elementos de seguridad personal, como mascarillas, guantes, alcohol gel y acceso a lavarse las manos; si la empresa no cumple con esas condiciones, el trabajador debe hacer la denuncia ante la Inspección del Trabajo", precisó el contador público.

Gebhard explicó que los trabajadores diagnosticados con coronavirus tendrán derecho a licencia, independiente del lugar o forma de contagio. Esta será por un máximo de 14 días desde la fecha del contacto.

"Sin embargo, se deberá evaluar si el contagio se dio en una situación laboral o externa. De ser externa, la institución previsional de salud será la responsable del tratamiento (isapre o Fonasa). De ser laboral, los administradores de seguros y accidentes profesionales deberán hacerse cargo", detalló el secretario regional.

Si el paciente debe extender el tiempo de su licencia, la autoridad acotó que ello dependerá de la evaluación que realice el médico.

"Si un trabajador se contagia y tuvo relación con sus colegas, estos serán evaluados por la institución de salud y harán la trazabilidad respecto a quiénes deben quedar en cuarentena y cuál es su dimensión", mencionó el personero.

En cuanto a la situación de los operarios de las plantas de proceso, Gebhard señaló que "lo que están haciendo y que es el llamado que estamos haciendo, es que los turnos de 100 personas se reduzcan a 50, a 25; que los grupos tengan horarios de ingreso diferenciados para que no se junten".

"También están tomando medidas como hacer un pequeño test de salud al inicio de la jornada: si el trabajador viene con temperatura sobre los 38 grados son enviados a los centros de salud para que se hagan un chequeo", puntualizó.