Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

nuevo "alcalde" de ancud.-

El tema de la barrera sanitaria de Chiloé ha sido reflejado en parte de la prensa nacional, como así lo evidenciaron el jueves los canales TVN y 24 Horas a través de una nota en que autoridades y dirigentes exigían la instalación de este control. Como a veces pasa, se erró en el generador de caracteres (GC): Miguel Chijani apareció como "alcalde" de Ancud, en circunstancias que quienes figuraron en las imágenes fueron Ramón Torres, primero, y Carlos Gómez, después. Al menos, este último sí es el jefe comunal.

sanitaria también cierra sus oficinas.-

Si bien hace unos días Essal anunciaba que sus oficinas seguirían operando en esta situación extraordinaria que se vive por el coronavirus, finalmente la sanitaria las cerró desde el jueves. Aun así, todavía llega público a sus afueras. La firma llamó a usar los canales no presenciales de información, como el fono 600 401 4000, el sitio web essal.cl, el correo essal_ayuda@essal.cl y el Twitter @Essal_Ayuda.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que la provincia de Chiloé está preparada para enfrentar la crisis que arrastra el coronavirus?


La pregunta de hoy


¿Considera suficientes las medidas sanitarias aplicadas en Chiloé para frenar el avance del temido coronavirus?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

25%

"El Gobierno quedó conforme y el Presidente también", Gonzalo Blumel, ministro del Interior y Seguridad Ciudadana, tras valorar el acuerdo al que llegaron los partidos políticos respecto a la recalendarización del plebiscito constituyente a raíz del coronavirus.

75% no


Demagogia

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $851,01

Euro $909,00

Peso Argentino $13,35

UF $28.560,66 UTM $50.021,00

Tweets


@sDamianCalbunC


Anoche se ha realizado Control Sanitario en el sector de #Pargua, #Chacao, esto para una adecuada detección de posibles casos de #Covid_19 antes de ingresar al archipiélago.


@CiudadLaUnion


Capturan en La Unión a acusado de estafa en Osorno y Chiloé: Intentó escapar en un auto robado


@Jessynavator


Me iría a Chiloe para la cuarentena!! Encerrada en una cabaña, cocinado, lluvia y paisajes hermosos.... pero no, de mi casa no me puedo mover CoronaMicrobio

10°C / 16°C

12°C / 17°C

10°C / 18°C

10°C / 17°C

Hacer promesas falsas, apelando a la emoción y las pasiones más frágiles de la ciudadanía tiene un nombre: demagogia. Como ejemplo de ello podríamos tomar la nueva propaganda audiovisual "FranjaCiudadana" que circula por redes sociales. No les bastó con decir que por derecho otorgarían a cada chileno una vivienda digna, ahora sacan provecho de la crisis del coronavirus para promocionar un sistema de salud público digno de países europeos. Por supuesto, solo con el mágico poder de escribirla en la Constitución. Porque claro, la culpa de los problemas en Chile es del mítico modelo y no de la inoperancia de políticos que se comprometen a hacer su pega solo si la Constitución es hecha a su pinta.

Esta estafa se aprovecha de la falta de educación de algunos y se burla de las necesidades de los chilenos para satisfacer meros fines ideológicos. Lo que Chile necesita es voluntad política, legislación transparente, gestión eficiente, y una mayor fiscalización al aparato estatal. Escribir derechos no los convierte en realidad.

Bárbara Haas, Fundación

para el Progreso

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Necesitamos medidas firmes para enfrentar el Covid-19 en Chiloé

La crisis global por el Covid-19 es una preocupación que se suma a los actuales problemas que vivimos a nivel país. Por ello, es fundamental tomar conciencia respecto del accionar individual y colectivo, pero por sobre todo, de las medidas para resguardar la seguridad social.

La reacción del Gobierno para evitar la propagación del Covid-19 en el territorio nacional ha sido tardía y poco eficiente, considerando el aumento exponencial de casos. No se trata de ser alarmista, mucho menos populista, se trata de poner al servicio de los ciudadanos medidas reactivas inmediatas que permitan controlar un escenario dificultoso. Ya tenemos ejemplos de países como Italia y España, incluso China, donde los esfuerzos y la poca consideración de los mismos habitantes propiciaron los actuales colapsos en sus sistemas sanitarios.

Bien sabemos que Chile, y por sobre todo Chiloé, carecen de una salud pública del nivel de los países europeos, aunque el mismo ministro de la cartera asegure lo contrario. Nosotros, las autoridades comunales que conocemos fielmente la realidad de los sapus, cesfams y hospitales, no podemos vendarnos los ojos con respecto a lo que pasaría si el virus continúa expandiéndose y llega a los lugares más desprotegidos del país, como es el caso de Chiloé.

Claro ejemplo de mala salud del Archipiélago se ve reflejado en la situación vivida el jueves 19 de marzo, con el fallido inicio de la barrera sanitaria, siendo una muestra más de la precariedad de la salud en la zona, la desidia y la inoperancia de las autoridades regionales respecto a las emergencias que siempre han ocurrido en Chiloé.

Mi manifiesto es firme: exigimos que la barrera sanitaria sea estricta y esté ubicada en el sector de Punta Coronel en Pargua, para que un posible caso positivo sea tratado en el continente y no en la Isla.

Como chilotes debemos dar el ejemplo, tomar las medidas de higiene pertinentes, ser solidarios con el prójimo evitando la acumulación de mercadería y demás productos, no exponer a nuestros adultos mayores ni familiares enfermos o con preexistencias. Este municipio ha puesto en marcha su plan de emergencia, disponible a través de las distintas plataformas de comunicación. Hoy, más que nunca, cuidarnos es un compromiso y deber social que debemos atender de forma urgente.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko