Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Evalúan endurecer sanciones a locales

Alcalde de Castro realizó un balance tras el primer día del decreto que establece el cierre del comercio a las 17.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una férrea fiscalización que está asociada a multas e incluso clausura considera la aplicación del decreto municipal que impone el cierre de los establecimientos comerciales en Castro a partir de las 17 horas, con el fin de restringir la exposición de los vecinos al coronavirus.

De acuerdo a lo explicado por el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), un 90 por ciento de este tipo de recintos cumplió con lo que ordena el decreto en su primera jornada.

En este sentido, el jefe comunal sostuvo que "vamos a extremar las medidas de fiscalización y comunico a las personas que no tengan cerrado sus establecimientos a las 17 horas que serán multados y clausurados, incluso estamos explorando la posibilidad de clausurar definitivamente la patente".

Si bien considera que es clave adoptar acciones preventivas para impedir la expansión de la enfermedad, la vecina María Ruay que atiende un pequeño negocio en su casa en el sector del Club Aéreo de Castro, aseguró que la medida del cierre de los recintos a las 17 horas se debió aplicar a los lugares que concentran un mayor número de público y no a los mercados particulares.

"Escuché el ministro de Economía que decía que el cierre anticipado de los locales grandes era una oportunidad de vender para los pequeños negocios y en ese caso no está ocurriendo con este decreto del municipio, y nosotros también tenemos que vender y debemos pagar impuestos", manifestó.

Cámara

Por su parte, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, señaló que "respecto al Decreto 551 emanado por el municipio, los comerciantes toman atención del horario de cierre", aunque reconoció que en el primer día de la medida no todos los locales cerraron a las 17 horas.

Del mismo modo, detalló que "respecto al mall fue un acuerdo que se gestó en Santiago junto al ministro de Economía, los centros comerciales y la Cámara Nacional de Comercio, de la cual somos miembros".

Candia añadió que "hoy (ayer) volvimos a consultar al Gobierno Regional y al jefe de zona respecto a la resolución del decreto en cuestión y se nos comunicó que la autoridad comunal estaba en proceso de derogación del decreto, lo que hasta el momento no ha sido confirmado ni desmentido".

Cierre de restoranes, pubs y discos

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó ayer que el Presidente Sebastián Piñera decretó el cierre de varios centros de entretención y deportivos para relentizar el contagio del coronavirus en el país.

Además, especificó que la medida rige "para todo el territorio nacional, por un período indefinido". Hasta ayer, los casos confirmados de Covid-19 ascendían a 434 (ver pág. 10).

Tras comunicar la determinación, varios restoranes decidieron cerrar rápidamente sus puertas en la Isla, aunque algunos siguieron atendiendo, como así se vio en el centro de Castro.

Habilitarán SAR y cesfams en apoyo a la emergencia

E-mail Compartir

Contar con el apoyo necesario en caso que la alerta por coronavirus se extienda a la provincia busca la disposición de nuevos recintos de atención en la provincia.

Al trabajo de la red asistencial se sumaría el Servicio de Alta Resolución (SAR) de Castro y desde el jueves los centros de salud familiar de Chonchi y Dalcahue.

Así lo explicó Erik Poblete, subdirector administrativo del Servicio de Salud Chiloé, indicando que esto se realiza considerando "si la alerta sigue creciendo y hay un número de pacientes que estén afectados en la Isla".

Junto con ello, el organismo adquirirá una ambulancia UCI con el fin de contar con autonomía en el caso que se requiera trasladar pacientes al Hospital de Puerto Montt.

"Esto debería materializarse el viernes 27 de marzo para tener un dispositivo móvil que va a depender del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), lo que implica una resolución y autonomía respecto al coronavirus", sostuvo el directivo.

Poblete agregó que "hemos trabajado con el Instituto de Salud Pública (ISP) para que dé su recomendación para tener un referente privado para tomar exámenes respecto al Covid-19 y no depender de Puerto Montt".

Por su parte, Jeannette Santana, encargada del Departamento de Salud de Castro, afirmó que "nosotros hicimos la solicitud al servicio de salud para la apertura del SAR y estamos en conversaciones con el hospital para tenerlo como centro de atención respiratoria de adultos".