Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Aprueban reasignación de recursos para pesca local

Mil millones de pesos estaban considerados para compensación por zonas contiguas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El Consejo Regional de Los Lagos aprobó la reasignación de los mil millones de pesos contemplados como compensación en el fallido acuerdo de zonas contiguas que se pretendía renovar con la Región Aysén.

Tras el rechazo a la mantención de este convenio que existía desde el 2001 entre ambos territorios y que permitía a los hombres de mar de Los Lagos extraer tres recursos en la vecina región, uno de los puntos contemplados en el acta de la reunión entre autoridades y pescadores artesanales era la revisión de los recursos aprobados.

Ello, considerando que el compromiso regional pretendía entregar a Aysén mil millones de pesos por cada uno de los tres años en los que estaba proyectado el fallido acuerdo que consideraba la extracción de luga roja, erizo y almejas.

En este sentido, el intendente Harry Jürgensen sostuvo que "las zonas contiguas es un concepto que ya no existe después de la situación adversa que se tuvo respecto a la mantención. Después de eso se desarrolló un programa distinto respecto al aumento de las cuotas para Los Lagos y Aysén".

Asimismo, el representante del Ejecutivo expuso que "existía un acuerdo que habiendo zonas contiguas se habían destinado mil millones de pesos para el desarrollo de la pesca bentónica en Aysén, el tema es que el Consejo Regional aprobó el cambio correspondiente en el sentido de mantener los mil millones de pesos también para el desarrollo de la pesquería bentónica".

La aprobación de la redestinación de estos recursos permitirá a las autoridades regionales generar los mecanismos que potencien a la pesca artesanal.

"Para eso debemos tener conversaciones con la Región de Aysén respecto a cómo podríamos aplicar esto, hay algunas ideas sobre qué instrumentos ocupar, pero vamos a esperar estas conversaciones en las que estarán incluidos los dirigentes de la Región de Los Lagos", relató el jefe regional.

2001 comenzó a regir la medida que no fue renovado para los próximos años.

Retiran 30 toneladas de residuos en Inío

E-mail Compartir

Previo al Estado de Catástrofe por el coronavirus en Chile y en la provincia, se concretó en la localidad de Inío, en Quellón, una limpieza de playas que permitió retirar 30 toneladas de desperdicios desde ese sector.

La actividad fue impulsada por Salmones Austral, el municipio local, la Armada, el Parque Tantauco y los vecinos del sector y buscó recuperar el borde costero.

Todo este material fue cargado en la barcaza Trusal V, propiedad de Salmones Austral, la cual trasladó los residuos a Quellón, el cual fue llevado en tres camiones llenos hasta el vertedero municipal de la misma comuna que servirá de acopio, a la espera de ser, en gran parte, reciclados y/o reutilizados los desperdicios.

Silvia Oyarzún, asistente de recursos humanos de la empresa Salmones Austral en Quellón, manifestó que "fue algo muy significativo poder hacer este trabajo en conjunto con las personas que habitan en la comunidad de Inío, el apoyo del municipio, el compromiso de la autoridad marítima y el Parque Tantauco, puesto que refleja nuestro compromiso en apoyar el bienestar de nuestras comunidades vecinas".

"La actividad fue muy buena. Logramos sacar una cantidad considerable de basura" .

Zulema Gueicha, vecina."

Abren Capital Abeja destinado a mujeres

E-mail Compartir

A mujeres emprendedores sin inicio de actividades está dirigido el Capital Abeja Emprende del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) que está disponible a través de todas las plataformas digitales.

Según se indicó, este programa busca apoyar a todas las mujeres del país que desean comenzar un emprendimiento y que están buscando una oportunidad de participar en el mercado o implementar su idea de negocio.

Para postular los interesados deben ingresar a www.sercotec.cl para registrarse como usuario o actualizar antecedentes. En caso de orientación se ha dispuesto el teléfono 232425000, al que se deberá digitar la región desde donde se llama para ser atendido.

El programa Capital Abeja entrega un beneficio máximo de $3.500.000 para que la emprendedora lleve a cabo las actividades de su idea de negocio.

Las postulaciones son hasta el 25 de marzo.


Trabajadores y naviera alcanzaron acuerdo

A un acuerdo llegó el sindicato de trabajadores y la Naviera Austral luego que las semana pasada se votara la huelga, lo que incluiría la suspensión de servicios como los que conectan Quellón con la Región de Aysén y Castro con Chaitén.

Tras varios meses de negociaciones se alcanzó el acuerdo, e incluso hace poco más de una semana este proceso se había detenido al recibir los trabajadores una propuesta cero de incremento en las remuneraciones.

El presidente del Sindicato Naviera Austral, Danilo Reyes, indicó que "se cerró la negociación colectiva, se llegó a término, dando un incremento a las remuneraciones de nuestros socios. También alcanzamos algunas mejoras en las bonificaciones".

Además aprovechó de hacer un llamado a la calma, "para la tranquilidad de la gente, las rutas siguen funcionando".