Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados

Salud detalla acciones por cuarentena en Chiloé

Vecinos, gremios y dirigentes sociales esperan el éxito de estas disposiciones preventivas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Hoy se concretan las medidas de cuarentena progresiva pedidas por las organizaciones y autoridades de Chiloé, partiendo a las 21 horas con la implementación de una aduana sanitaria ubicada en Punta Coronel, comuna de Calbuco, buscando instaurar un control y restricción a las personas en el ingreso a la Isla Grande.

Así lo ratificó la seremi de Salud de la Región de los Lagos, Scarlett Molt, destacando que habrá otra aduana en la comuna de Quellón, las que estarán resguardadas por la Armada y personal de fuerzas de seguridad. También que se restringirá la cantidad de vuelos en el aeródromo de esa ciudad y que desde el lunes el Aeródromo Mocopulli no recibirá vuelos comerciales.

"Laas medidas responden ya que solo se permitirá el ingreso de residentes en la provincia. En este caso, cualquier paciente que pudiera estar sintomático, también será identificado", sentenció.

Sumó la personera que bajo esta aduana quedarán libre de tránsito toda la cadena de suministro, pero que los conductores serán controlados y se autorizará la circulación de camiones del rubro de la mitilicultura y de las salmoneras.

"Por lo tanto, podrá circular en forma permanente todo lo que es abastecimiento de medicamentos, insumos, alimentos, combustibles. Todo lo que garantice la continuidad de la vida dentro de la Isla", acotó.

Por su parte, Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, señaló que esperan que se concreten todas las medidas posibles y así evitar que el coronavirus contagie a los chilotes. Por lo mismo, se mantendrán alertas para que las medidas se implementen en forma adecuada y rápida.

"Nos parece muy bien todas medidas que se van tomar con la enfermedad de este virus, que lamentablemente no estamos ajenos que puedan haber vecinos en Chiloé contagiados. En la reunión (viernes) pedimos derechamente que terminara la entrada de turistas a la Isla", recalcó.

Añadió que la entrada de personas que no son de Chiloé estará limitada. "Tienen que ser residentes de Ancud y por lo mimo se les pedirá un certificado de residencia", aclaró la dirigenta.

Por su parte, el director de la Asociación de Camiones San Carlos de Ancud, Ramón Torres, fue enfático en señalar que son medidas preventivas y que no es un cierre total de la provincia y que no habrá desabastecimiento.

"No, por ningún motivo, porque todo eso está previsto y el abastecimiento será con normalidad, la barrera sanitaria es exclusivamente para cuidar nuestra salud, pero no es ninguna restricción para los camiones. Hasta el momento no es un cierre de la Isla y eso dependerá de la Autoridad Sanitaria y como avance la enfermedad", dijo.