Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados

Municipios optan por sanitizar espacios públicos ante pandemia

Plazas, juegos infantiles, edificios y terminales son parte de los lugares que han iniciado un proceso de higienización para proteger a los vecinos. En Quellón inocularon a los residentes del condominio tutelado para evitar que salgan. En Castro abuelos aún no vacunados deben colgar pañuelo rojo en su casa.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - M. Eugenia Núñez G.

A objeto de proteger a la población, distintos municipios de la provincia han iniciado un proceso de higienización y sanitización de espacios públicos como plazas, además de terminales, ferias y mercados municipales, como fue en Ancud en las últimas horas.

En esta comuna los trabajos de limpieza se iniciaron el miércoles pasado, ocasión donde el consistorio precisó que el componente que se está utilizando no es tóxico.

Por su parte, en Castro este proceso también se inició, como explicó el alcalde Juan Eduardo Vera, quien precisó que instruyó el inicio de los trabajos de desinfección en todos los recintos municipales, educacionales, de salud y espacios públicos de la comuna.

Asimismo, ayer el turno fue del Cesfam Dr. René Tapia, junto al personal a cargo de estas labores que se extenderán por el tiempo que sea necesario y que se desplegarán por la ciudad.

"Desde el viernes en un trabajo serio y responsable comenzamos a sanitizar todos los espacios públicos de la comuna con el fin de evitar la llegada del coronavirus", apuntó el edil.

Más al sur, en Quellón los lugares de uso público como la plazoleta Los Caciques como también espacios municipales, también están siendo sanitizados para prevenir posibles contagios.

En tal sentido, Enrique Cárcamo, encargado de Emergencia del municipio local, precisó que "se han realizado diversos trabajos de limpieza como es en edificios públicos y áreas donde transita mucha gente".

"La sanitización se amplió también al Juzgado de Policía Local y Dirección de Tránsito que sigue con atención de público. Esta medida busca minimizar los riesgos existentes con esta emergencia y entregar espacios más seguros a nuestros vecinos, esta medida será en forma continua y permanente", precisó el profesional.

Otra de las comunas que también está realizando este proceso es Dalcahue. Garitas, plaza, acceso a edificios como municipalidad, Bomberos, BancoEstado, asientos pasamanos en borde costero, son parte de los lugares que se están sanitizando.


Comunas isleñas amplían esfuerzos para llegar con vacunas a adultos mayores

Diversas acciones están llevando a cabo las comunas isleñas a fin que los adultos mayores no salgan de sus hogares ante la pandemia del Covid-19 y puedan ser vacunados contra la influenza.

En Castro y según explicó la directora del Departamento de Salud Municipal, Jeannette Santana, se está solicitando a cada hogar donde vivan adultos mayores que no han sido vacunados, colocar un paño rojo en el frontis de su respectivo hogar, a fin que el equipo móvil de salud en forma directa proceda a colocar las vacunas.

"Llevamos un 40% de adultos mayores que estaban asignados para la comuna ya vacunados, pero por supuesto nos falta aún todavía, la idea nuestra es que podamos vacunarlos en sus domicilio, este fin de semana seguiremos vacunando y esperamos que el lunes nos llegue una nueva partida de vacunas", dijo la matrona.

En Curaco de Vélez y a fin de evitar aglomeraciones en los centros asistenciales de salud de la comuna, el municipio anunció que inoculará en sus casas a los adultos mayores de la comuna.

"Quiero pedirle a todos los vecinos que tomemos esto con calma, que el área de salud de la municipalidad está permanentemente en alerta y se programó para dar respuesta a estas necesidades. Por eso optamos por la programación, la idea es que vengan la menos cantidad posible de adultos mayores y que seamos nosotros quienes vayamos a sus casas y así evitar las aglomeraciones", añadió el administrador municipal, Cristian Vidal.

En Quellón, por otro lado, personal de Salud se dirigió hasta el condominio de casas tutelas donde viven adultos mayores de alta vulnerabilidad social.

"Seguimos en este proceso de vacunación, el compromiso que tenemos es vacunar a nuestros adultos mayores, vinimos al condominio a inocularlos pero también a realizarse una charla sobre lo peligroso que es el coronavirus. Llevamos más de 4 mil vacunas esta semana a nivel comunal dispuestas en los grupos de riesgo", dijo el alcalde Cristian Ojeda.