Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados

Ancud suma recursos para afrontar la emergencia

Alcalde recalcó que se busca reforzar la salud primaria por el tema del coronavirus.
E-mail Compartir

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez, se reunió durante la jornada del viernes con el equipo de Atención Primaria de Salud y directivos de la Corporación de Salud, con el fin de extremar las medidas e instruir la contratación inmediata de todo el personal que sea necesario para las atenciones municipalizadas en materia sanitaria.

"He convocado a todos los directores y coordinadores de nuestros servicios de salud, llámense cecosf y cesfam, para poder dar instrucciones claras y precisas respecto a la actuación rápida que debemos tener ante la situación que estamos viviendo. No estamos pensando en economizar recursos, todo lo contrario", aclaró el edil.

Agregó que "hoy día le he manifestado a todos mis directivos que el tema financiero no puede ser un inconveniente para tener los materiales que necesitamos y dar una buena atención. Los horarios de trabajo tampoco pueden ser un obstáculo. Los medios están todos disponibles para hacer una gestión distinta y una gestión eficiente ante la pandemia en que hoy día nos encontramos insertos".

Entre las medidas que se iniciarán desde la próxima semana se cuenta la creación de un sistema de urgencia para atender usuarios en la categorización c4 y c5 (sin riesgo vital que podrán ser atendidos en consultorio), que permitirá descongestionar la urgencia del Hospital de Ancud.

Contrato

Además, se contratarán móviles y personal especializado, que entregarán a domicilio la medicación a los adultos mayores y enfermos crónicos, con dosis para dos meses. Como también alimentación para embarazadas y niños.

Se potenciará el Centro de Información Telefónica, para que funcione a nivel comunal, al igual como se estaba trabajando en el Cesfam Manuel Ferreira.

Dentro de las próximas horas se darán a conocer los detalles de estas y otras medidas que implementará la Salud Primaria de Ancud para proteger a los vecinos.

Aseguran que protocolos por Covid-19 no se verán alterados por renuncia del director del SS. Chiloé

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Scarlett Molt, informó que los servicios y los protocolos sanitarios que el Minsal está llevando a cabo en la provincia en el marco de la contingencia del coronavirus seguirán su curso, pese a que en las últimas horas se conociera la renuncia no voluntaria del exdirector del Servicio de Salud Chiloé, Germán Echeverría.

"Respecto a la situación actual del Servicio de Salud Chiloé es importante destacar que si bien aún no se ha nombrado a quien será subrogante del exdirector del organismo, si sabemos y contamos con una serie de profesionales trabajando comprometidamente por el servicio de la comunidad y por supuesto otros directivos de cargos medios del mismo servicio que están velando por el cumplimiento de todos los protocolos que hemos ido avanzando a lo largo de estos días", dijo la personera.

Antecedentes

Germán Echeverría, licenciado en matemáticas y computación de la Universidad de Santiago de Chile, asumió el cargo de director del Servio de Salud Chiloé en septiembre pasado mediante Alta Dirección Pública.

Esta renuncia se suma a la del director del Hospital de Castro, doctor José Francisco Ricaurte el 6 de marzo pasado.