Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

covid-19 golpea al turismo.-

Todo el revuelo que ha generado el temido Covid-19 en la provincia, ha llevado a que muchos recintos hoteleros dejen de atender a sus clientes, llevando la ocupación al mínimo. El gremio del turismo de la Isla vive el impacto de la contingencia y ya se teme una ola de despidos y el cierre de algunos complejos hoteleros piden apoyo de las autoridades para enfrentrar la emergencia que amenaza por extenderse a lo largo del país porn un largo periodo.

cuidar a los abuelitos .-

Frente a los diversos protocolos que se han activado ante el avance del Covid-19 en el país, los hogares de ancianos y centros de acogida de la Isla adoptaron diversas medidas para velar y cuidar a los abuelos que permanecen en estos recintos, entre las que destacan la cancelación de visitas y evitar que los residentes salgan a pasear con sus familiares, como también chequeos médicos diarios a los ancianos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que los municipios deberían redoblar las medidas de seguridad en sus comunas ante el avance del Covid-19?


La pregunta de hoy


¿Está conforme con las medidas preventivas que se han implementado para enfrentar el coronavirus en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"En ningún momento deberíamos haber llegado a Tortel", Felipe Guevara, estdiante de ingeniería y turismo en Santiago, tras narrar los difíciles momentos que ha vivido tras permanecer atrapado en caleta Tortel por la cuarentena.

50% no


Fomentar la actividad económica online

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $853,01

Euro $911,10

Peso Argentino $13,35

UF $28.562,66 UTM $50.021,00

Tweets


@patonawrath


3) Fortalecimiento de la aduana sanitaria en el acceso al archipiélago de Chiloé,con excepciones autorizadas con salvoconductos y para mantener el abastecimiento de la zona. Se inicia el domingo 22 de marzo.


@soychiloe


Quellón: camión choca y se inscrusta al interior de una vivienda


https://bit.ly/2QDiuaL

8°C / 16°C

11°C / 16°C

10°C / 15°C

8°C / 16°C

A propósito de la prevención del contagio del Coronavirus, el Gobierno ha tomado medidas que enfatizan la disminución de actividades fuera de casa. No obstante, en un escenario como este se necesita que la actividad económica no se detenga del todo.

En ese sentido, fomentar las actividades económicas en línea pueden ser una buena respuesta, entre ellos, por ejemplo, los remates online.

Muchas de las personas que ven la oportunidad en un remate son inversionistas, y también dueños de pymes. Los remates son espacios que permiten quedarse con un producto a un precio muy conveniente. Si podemos dar la posibilidad que todas estas personas sigan realizando su actividad desde la casa, sin exponerse al contagio de un virus que es una pandemia, mucho mejor.

Actualmente Chile tiene condiciones para ofrecer actividades como esta, con un altísimo nivel de seguridad. De hecho, hoy existe una sola diferencia entre un remate presencial y otro online: en este último caso el proceso se ve a través de una pantalla.

Víctor Ovalle, subgerente de Propiedades Urbanas de Tattersall GDA

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Responsabilidad y distancia social

Los vecinos de Chiloé se organizaron y exigieron a la autoridad, mediante diversas vías y gestiones, decretar una barrera sanitaria, a fin de aislar el virus del Covid-19 del territorio chilote, evitando su ingreso y propagación por la isla, aprovechando nuestro aislamiento geográfico natural, lo cual finalmente fue concretado. Esta pandemia provoca temor e incertidumbre porque se trata de una amenaza desconocida que ha dejado miles de muertos en el mundo entero, teniendo hoy a países como Italia y España sobrepasados ampliamente y lamentando cientos de nuevas víctimas a diario.

En nuestro país a partir de ayer comenzaron a regir medidas aún más estrictas para evitar el avance del virus, como el toque de queda a nivel nacional, y en particular en nuestra provincia, se endureció la aduana sanitaria con medidas más restrictivas. Queremos evitar casos como los que - según ha trascendido- se han registrado durante la última semana, en que pasajeros con síntomas que presuntamente podrían corresponder al Coronavirus habrían ingresado vía terrestre a través de buses y otros medios de transporte al territorio, generando preocupación y alarma entre los vecinos.

Por ello debemos insistir en el llamado a la responsabilidad.

Por esta razón he remitido un oficio a la autoridad sanitaria para esclarecer la situación del bus de la empresa ETM que presumiblemente habría trasladado a personas con COVID-19, a modo de revisar y ajustar protocolos que de ser necesario requieran aumentar el nivel de barrera sanitaria.

De ser efectivos estos hechos, se trataría de una situación totalmente inaceptable y las medidas adoptadas, insuficientes; porque a todas luces el entregar datos sobre el propio estado de salud mediante una declaración jurada sin pasar por un control adecuado de algún profesional de la salud, pone en riesgo a miles de chilotes. Los invito a quedarse el mayor tiempo posible en el hogar y a mantener la distancia social, que finalmente es la herramienta más efectiva para combatir esta pandemia.

Mantener la distancia física, gracias a las nuevas tecnologías a las que la mayor parte de la población tiene acceso -como un simple teléfono con acceso a internet- ya no significa necesariamente mantener una distancia con tus afectos, ya que precisamente en estos momentos es cuando mayor importancia adquieren nuestros seres queridos y nuestras redes más cercanas. A ellos, protejámoslos, mediante la responsabilidad personal y colectiva.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko