Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Alcaldes se abren a posibilidad de cuarentena total en la Isla

Ediles de Dalcahue, Quellón y Chonchi señalan que sería viable esta acción siempre y cuando se proteja el empleo de los ciudadanos, su símil de Quemchi es más cauteloso y apoya las medidas que ha adoptado el Gobierno.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Frente al avance del coronavirus en el país y a objeto de proteger a la comunidad de un posible contagio, algunos alcaldes isleños expusieron la necesidad de cerrar cuanto antes la entrada y salida de la provincia y convocar a una cuarentena total.

Sin embargo, precisaron que para ejercer esa medida en Chiloé, el Estado debe garantizar la cadena de alimentación y combustible, como también la protección del empleo.

"Le hice llegar la semana pasada al alcalde (Puente Alto) Germán Codina mi voluntad y apoyo para que solicite medidas preventivas más severas, ya pasó el tiempo de la barrara sanitaria, hay que ir más allá y por supuesto la cuarentena total para Chiloé es lo mejor", dijo el jefe comunal de Dalcahue, Juan Hijerra.

En este mismo sentido, el edil precisó que esta acción debe ser igual a la aplicada en Isla de Pascua. "No podemos esperar que hayan más casos para reaccionar, hoy (ayer) se conoció la segunda muerte en Chile y por lo mismo debemos extremar las medidas de protección en la Isla de Chiloé, sin cortar obviamente la cadena de abastecimiento y combustible. El llamado a quedarse en las casas debe ir de la mano de las medidas que están tomando también las autoridades", acotó el político.

Asimismo, su símil de Chonchi, Fernando Oyarzún, precisó que antes de determinar una cuarentena total, es necesario que existan medidas concretas que protejan a los trabajadores que no perderán su fuente laboral.

"Como comuna hemos manifestado al nivel central, entre ellos al ministro de Economía, Lucas Palacios, y a la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, el problema que tenemos en Chiloé, pues en el caso que ocurran masivamente casos de Covid-19, el sistema de salud que tenemos no será capaz de enfrentarlo, por lo tanto eso nos tiene muy complicados", acotó la fuente.

Agregó que "por lo mismo deben existir medidas más estrictas y si hay que abrirse a una cuarentena total hay que hacerlo, pero con la salvedad que hay mucha gente que depende de su fuente laboral, por lo tanto esa cuarentena debe traer de la mano garantías de protección a su empleo".

Una opinión similar manifestó el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, quien añadió que las distintas comunas isleñas han redoblado sus esfuerzos aplicando acciones para proteger a sus vecinos.

"La cuarenta total sería una medida importante para este territorio, el cual debe ir de la mano con el autocuidado. Sin embargo, es fundamental el cuidado del trabajo porque no hay concientización de ello en las grandes empresas. Muchos alcaldes firmamos la petición de contar con una cuarentena total, no es una solicitud antojadiza, de hecho países vecinos ya han tomado esta medida, pero vemos que el Ministerio de Salud toma otras medidas que nos dejan desconcertados", expuso la autoridad.

A nivel local, Ojeda expresó que "creamos un punto de control sanitario a la entrada de la comuna, en el sector de Molulco, allí está personal de salud primaria con Carabineros, donde se toma la temperatura, además se controla la cantidad de personas que ingresan a la comuna, además de dar orientación sobre el coronavirus y si alguien viniera con síntomas llevarlo a un centro asistencial".

Reticente

En tanto, el edil quemchino Gustavo Lobos, esgrimió que concuerda con las medidas adoptadas por el Gobierno, tanto a nivel nacional como en la provincia de Chiloé, con las aduanas sanitarias, y que el aplicar una cuarentena podría dejar sin trabajo a mucha gente.

"Creo que hay que estar atentos a las instrucciones que vienen del nivel central y del Ministerio de Salud, cuando se toma una decisión hay que mirar varios factores, y a mí lo que me preocupa es el abastecimiento y el tema laboral. Hay que ir tomando decisiones según cómo van pasando las cosas, hoy tenemos una aduana sanitaria y eso es importante", aseveró el personero.

Añadió que "no estoy de acuerdo con una cuarentena total, porque hay muchas situaciones como el empleo, por lo mismo creo que las medidas del Gobierno han sido acordes a la situación actual".

"La cuarenta total sería una medida importante para este territorio, lo cual debe ir de la mano con el autocuidado"

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón"