Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Castro y Ancud: suspenden cobro de parquímetros

La medida fue tomada a raíz de la cuarentena decretada en la provincia. Una decisión que no afectará el sueldo de los trabajadores de las concesionarias.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Las empresas de parquímetros de Ancud y Castro decidieron suspender sus cobros por la contingencia que vive el país por el coronavirus.

En el caso de la capital chilota, Mirko Cárdenas, superintendente de Bomberos, entidad que tiene la concesión, recalcó que decidieron parar por 15 días ante la cuarentena que dictaminó el alcalde Juan Eduardo Vera.

"Para el no contagio de las personas y el personal se tomó la medida. Según como evolucione y como va la curva de los contagiados y según las medidas que tomen las autoridades se revisará. Nosotros en algún momento habíamos pensado en continuar, pero así como va la curva con el riesgo que corren los trabajadores, tomamos el receso", dijo el directivo.

Añadió la fuente que durante estos días en que no existirán los respectivos cobros se les pagará los sueldos a los funcionarios que trabajan en esta labor.

"Sí, se le va a cancelar el sueldo a fines de mes y ahí se llegó a un acuerdo con ellos, en el sentido que nosotros teníamos contrato hasta fines de mes con la municipalidad y lo renovaron. Bueno, se va a mantener gente trabajando igual para ir mejorando la gestión que tuvimos nosotros este año en el sentido de las calles y buscar mejores opciones", aclaró.

Finalmente, Cárdenas hizo un agradecimiento especial a los usuarios. "Todos los ingresos que llegan a la institución van directamente a la compra de materiales mayor y menor de las compañías bomberiles", acotó.

Misma situación ocurrió con la empresa Autopac Limitada de Osorno, luego de llegar a un acuerdo municipal donde se le congeló la cancelación de la patente por este mes en su operación en Ancud.

Así lo explicó el alcalde Carlos Gómez, señalando que ya había pensado en concretar esta acción por la pandemia que golpea al país y donde Chiloé tampoco puede quedar ajeno.

"Tomé la decisión de cortar el cobro de parquímetros en todas la calles concesionadas a partir de hoy día (ayer). Yo conversé con el gerente de la empresa de parquímetros en la tarde y le di la orden de que hoy día (ayer) no saque el personal a la calle", indicó.

Añadió el jefe comunal que se hizo un decreto alcaldicio donde se suspende el cobro por aparcamiento por 15 días y se dejará sin efecto el pago que debe hacer la firma a cargo a la municipalidad. Con esos recursos que no cancelará la empresa podrán pagar los sueldos de los trabajadores de laboran en Ancud y que se queden en sus hogares.

"Todo se realiza con el fin que tampoco se vea perjudicado el concesionario con este servicio que nos presta y es una decisión de la municipalidad y que tiene por objeto no poner en riesgo a todas aquellas personas que prestan servicios", manifestó la autoridad.

Funcionarios sanitizan vehículos en Chacao

E-mail Compartir

Trabajos de sanitización están llevando a cabo funcionarios municipales de Ancud en Chacao, con el objetivo de evitar algún tipo de contagio de personas o el ingreso del Covid-19 a la Isla.

Es así que el domingo comenzaron los trabajos y ayer continuaron desde temprana hora en ese lugar a pedido de las comunidad y la organizaciones sociales. Por lo mismo, desde el consistorio local se explicó que se mantendrán en el lugar.

"Nosotros creímos que era necesario colocar un grupo de personas que pueda sanitizar a todos los vehículos que ingresen a la Isla o que se autoriza su ingreso por la Autoridad Sanitaria, ya sea en Punta Coronel o en Chacao", se informó desde el municipio.

Añadieron que el objetivo es realizar una buena limpieza antes que comiencen a desplazarse por las rutas de Chiloé. Comenzaron el domingo y continuarán todos los días que sean necesario.

Igualmente, se pretende instalar en el lugar un equipo de profesionales de la atención primaria para colaborar con el personal sanitario que se encuentra en la localidad, con el objetivo de realizar test rápidos de detección de coronavirus.

Este equipo estará compuesto por enfermeros y en algunos casos podría ser un kinesiólogo.

Reclaman por falta de alimentación para niños

E-mail Compartir

Una dura acusación contra la Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) realizó el alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez, respecto a la falta de alimentación dispuesta por este organismo para suplir los desayunos y almuerzos de los que disponen los alumnos.

Según explicó el edil ancuditano la medida que fue impuesta al suspenderse las clases en los colegios por dos semanas, frente a la emergencia sanitaria que vive el país por la expansión del coronavirus, no se estaría cumpliendo.

La organización estatal respondió a los requerimientos del alcalde, según comentó Gómez, argumentando que "recién el día lunes (ayer) se podrían entregar estas reacciones a los alumnos que no están asistiendo a clases, pero que por diversas razones de tipo social no cuentan con los alimentos necesarios para poder hacer un almuerzo o un desayuno, tal como lo hacen en sus escuelas". Pidió que solucionen el problema a los menores.