Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Amplían la entrega de licencias por Covid-19

E-mail Compartir

Quienes hayan tenido contacto directo con personas contagiadas de coronavirus podrán acceder a licencias médicas.

Así lo informó ayer el ministro de Salud, Jaime Mañalich e indicó que "aquellas personas calificadas, lo vamos a instruir hoy día, como contacto estrecho, de acuerdo a la definición de la OMS, van a tener derecho a licencia médica para que efectivamente estén con permiso mientras se hace el examen".

Se califica como de "alto riesgo", según el Minsal, a los contactos estrechos que brindaron atención directa sin equipo de protección personal a casos positivos o a quienes hayan compartido el mismo entorno a un caso confirmado, como lugar de trabajo, aula, hogar, reuniones en ambientes cerrados o viajar en estrecha proximidad.

Esto deben haber ocurrido entre dos días antes del inicio de la sintomatología hasta 14 días después del inicio de esta.

Registra visita

Coronavirus en Chile: el 96% de los contagiados permanece en sus casas

La cifra de infectados en Chile subió a 922 y 40 de ellos están hospitalizados. La mayoría de casos se concentran en 4 comunas del sector oriente de Santiago.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

A tres semanas de la llegada del Covid-19 a Chile, el país registró su mayor incremento de contagios diarios luego de detectarse 176 casos nuevos en las últimas 24 horas, según informó ayer el Ministerio de Salud. El incremento elevó la cifra de infectados a 922.

De acuerdo al catastro de la cartera, 40 de los enfermos hasta ayer estaban hospitalizados, dos de ellos en estado grave, mientras que 17 se recuperaron del contagio y han sido dados de alta. El resto, 863 casos, se mantiene en cuarentena obligatoria domiciliaria, lo que representa el 96% de los aún infectados.

Como viene siendo tendencia, la mayoría de casos nuevos se detectó en la Región Metropolitana que reportó 81 contagiados en un día, llegando a 540 enfermos en la capital. "A pesar de que el aumento de nuevos casos en el Sector Oriente de Santiago se ha lentificado, tenemos que la mayoría de los casos del país se concentran en Las Condes, Providencia, Vitacura y Lo Barnechea", afirmó el ministro Jaime Mañalich.

La propagación en el Sector Oriente ha sido un factor de monitoreo constante en la cartera, pues -según dijo la autoridad- la semana pasada varios estarían incumpliendo la cuarentena obligatoria tras arribar de países de riesgo, tener contacto con infectados o estar contagiado. A la fecha, cerca de 8 mil vecinos de esas cuatro comunas están con orden de aislamiento social en casa, lo que se busca hacer cumplir con fiscalizaciones en espacios públicos, los que desde ayer fueron fortalecidos por mandato de La Moneda.

Para ello, el Minsal entregó a las policías un listado de las personas con orden de cuarentena, a fin de detectar incumplimientos mediante controles de identidad en espacios públicos.

"No sacamos nada si es que el Gobierno, el Estado y el sistema de salud se preparan si es que no hay una colaboración verdadera y eficaz de parte de todos los chilenos (...). Necesitamos que cumplan estrictamente todas las instrucciones", llamó el Presidente Piñera.

"Van a tener derecho a licencia médica para que efectivamente estén con permiso".

Jaime Mañalich,, ministro de Salud.

Registra visita

Ministerio fijó precio de test para detectar el virus en $25.000

E-mail Compartir

Tras dar el informe diario y confirmar 922 casos en el país, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció una serie de nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria a causa del Covid-19 e incluyó la fijación del precio del examen para detectar la enfermedad en el sector privado.

El titular de la cartera informó que el nuevo precio que deberán implementar en centros privados es de $25.000. Las clínicas deberán reducir el monto que hasta ayer rondeaban los $50 mil en la Clínica Alemana y los $60 mil en la Clínica Universitaria de Concepción.

El secretario de Estado indicó que dependiendo de los planes y seguros con el que cuentan las personas, el examen que revela si una persona está infectada con coronavirus no debería tener un precio superior a $5.000, descontadas las coberturas, para los usuarios del sistema de isapres.

Para el sector público el test es gratis para mayores de 60 y para los tramos A y B de Fonasa. Para el C cuesta $2.800 y $5.600 para el D.

Mañalich agregó que "las medidas que podemos tomar como Gobierno son muchas más por eso hacemos un llamado vehemente a terminar con todo tipo de especulación y sobre todo al sector comercial para vender cuotas acotadas de productos de primera necesidad para evitar el acaparamiento".

El ministro también anunció que "las autoridades de salud pueden tomar control de la instituciones privadas" para proteger a la ciudadanía.

Registra visita