Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Ignacio Arroyo está en cuarentena en España

E-mail Compartir

Encerrado en su casa en la capital española se encuentra el ex Deportes Castro y actual jugador de Estudiantes de Madrid, el base Ignacio Arroyo (20).

El jugador trata de protegerse confinado de la pandemia del Covid-19 en compañía de su madre, Nancy Varela, esta temporada.

Reconoce que la situación es de sumo cuidado en el viejo continente y en especial en España, uno de los países con mayor número de fallecidos y contagiados.

El joven dijo que se encontraba en buenas condiciones, sin problemas de salud. "Estoy bien, gracias, mi mamá y yo estamos bien aquí en la casa", indicó.

Arroyo acotó que están monitoreados constantemente por el equipo, consulta que efectua a diario un facultativo. "El doctor todos los días nos escribe", sumó.

El Gobierno español decidió extender la cuarentena obligada, hasta el 11 de abril , y de la decisión del club de efectuar despidos temporales mientras dura la emergencia sanitaria en España, tema que afecta a todo el plantel.


Ciclistas extranjeros llegaron a sus destinos

Tras la cancelación de la sexta versión de la Vuelta Ciclista a Chiloé que se desarrollaría del 18 al 22 de este mes en la provincia, se especuló sobre la situación sanitaria y de los traslados de los equipos extranjeros.

Pablo Haeger, director general de la carrera, dio cuenta de esta situación. "El equipo de Guatemala fue el que tuvo mayores complicaciones para llegar a su país, por el cierre de fronteras, debieron realizar un periplo más largo, viajaron de Chile a Cancún, Ciudad de México y de ahí a otra ciudad mexicana en avión y luego por tierra a su país", mencionó.

Haeger dijo que fue la tónica de la mayoría, pero lo mejor es que no hay signos de contagio por Covid-19 en ningún extranjero que vino a la región.

"Nosotros estuvimos desde el 11 de marzo con ellos y de ahí a la fecha todos hemos pasado bien la cuarentena, nadie está contagiado. Tenemos un grupo en WhatsApp y ninguno tiene síntomas y todos están pasando la cuarentena en sus casas. El 13 fue la última persona que compartió en el grupo y hasta ahora no hay novedades", sentenció el también deportista.

Tenis de mesa inclusivo se cuadra con la Teletón

Sandro Álvarez, quien practica la disciplina, lidera agrupación que impulsa el deporte con fines solidarios.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Toda la atención en estos días se ha centrado en la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus y cómo podemos evitar contagiarnos. Junto a esto, las disciplinas indoor han contribuido en la prevención de este infección respiratoria.

Esto es porque el tenis de mesa es una de las actividades que permiten el esparcimiento en casa y pasar la cuarentena con actividad física y haciendo más llevadera la cuarentena.

Pese a que no ha tenido la oportunidad de recluirse del todo en su casa, Sandro Álvarez (37), ya ha hecho del tenis de mesa parte de su vida. Este joven que lidera la recién conformada Agrupación Deportiva, Social y Cultural Inclusiva de Quellón, con 30 socios, llama a los que puedan disfrutar del deporte lo hagan aun con confinamiento.

"Estos días he pasado cumpliendo turnos éticos en la municipalidad (soporte informático)", menciona apelando a que se haga la cuarentena con responsabilidad. "Estuve en verano entrenando con la selección paralímpica de Chile en Santiago. Este combinado se preparaba para ir a Perú, pero el coronavirus no se pudo", aseveró.

El tenis de mesa es una buena oportunidad para distraerse, como aconseja este amante de la vida sana junto al deporte. "Si tienes la oportunidad no hay que desaprovecharla, yo estos días trabajo para que el deporte inclusivo se masifique, en la comuna se necesita que practicar y nosotros podemos aportar. Hay disciplinas que requieren más infraestructura y elementos, como el básquetbol y las bochas", sostuvo.

Junto con motivar a llevar la actividad física en casa estos días, el funcionario municipal hizo el llamado a no olvidar de la campaña nacional para aportar en la Teletón este 3 y 4 de abril, pese a la contingencia nacional.

"La Teletón es muy importante, ellos me rehabilitaron, física si sicológicamente y me enseñaron sobre el deporte. Por eso llamo a los chilotes que debemos cuidar está obra social, la más grande del país", mencionó.

3 y 4 de abril es la Teletón. No habrá público ni participación de menores.