Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

21 isleños serán testeados tras funeral en Santiago

Chilotes concurrieron a despedir al padre Mariano Puga, luego de lo cual una religiosa dio positivo.
E-mail Compartir

Una delegación de 21 chilotes asistió al funeral del padre Mariano Puga, acontecido en Santiago el penúltimo fin de semana, al que también concurrió una monja que dio positivo en el examen de Covid-19, según reveló ayer la Comunidad La Minga de Estación Central.

Por lo mismo, se está pidiendo que estas personas comiencen cuarentena y se hagan el examen para descartar o ratificar la enfermedad.

Marta Aquintui, catequista del sector de Colo, donde el fallecido sacerdote vivió por más de una década, ratificó que viajaron a la Región Metropolitana personas de al menos tres comunas de Chiloé a acompañar la despedida del llamado "cura obrero".

La vecina de aquella localidad de Quemchi contó que estos isleños están comunicándose entre sí para que se hagan el testeo correspondiente, en Castro, donde ya se está aplicando (ver pág. 6).

"Hay una monjita que presentó síntomas y salió positivo su examen de coronavirus. Estoy bien, estamos todo el grupo, por lo menos los que fuimos, nos hemos comunicado; fuimos 21 y nosotros hicimos un poco de cuarentena (…); no hemos salido de la casas, solo algunos que retomaron su trabajo", explicó.

"Todos somos de Chiloé: Castro, Ancud y Quemchi. Formamos un grupo por WhatsApp y estamos conversando con ellos", sumó.

Añadió la ministra de comunión que tampoco ha recibido turistas, ya que trabaja en esta área, aunque reconoció que tiene pensionistas en su hogar.

"Hasta ahora no he tenido ningún problema, pero de todas formas me voy a hacer el examen mañana (hoy), ya que avisaron hasta hoy día (ayer)", sumó Aquintui.

La emprendedora confesó que ella no estuvo cerca de la religiosa enferma. "La monjita que dicen que tiene el virus estuvo en el velorio del padre Mariano en Villa Grimaldi, no sé si estaría en la misa en la Iglesia San Francisco", aclaró.

La quemchina también destacó que el cuerpo de Puga fue cremado en la capital y que parte de las cenizas llegará a Colo, "pero será una vez que pase este problema", recalcó.

Nelson Soto Asencio

neson.soto@laestrellachiloe.cl

AILEN DÍAZ/AGENCIAUNO
AILEN DÍAZ/AGENCIAUNO
Cortejo fúnebre frente al Palacio de la Moneda, por fallecimiento del "Cura Obrero" Mariano Puga, desde Los Héroes hasta la Iglesia San Francisco, el domingo 15 de marzo.
Registra visita

Ancud: también vacunan en liceo

E-mail Compartir

Diversos edificios se están utilizando en la comuna de Ancud para que vecinos de los grupos riesgos sean vacunados contra la influenza.

Y no solamente se trata de recintos de atención primaria en salud. El Liceo Polivalente es también uno de los puntos de inoculación, según explicó la directora del Centro de Salud Familiar Manuel Ferreira, Carolina Agüero.

"La vacunación se ha desplegado de una manera organizada con todo el equipo al servicio de la comuna, entre ellos está el Liceo Polivalente, donde logramos articular entrega de fármacos y punto de vacunación", dijo.

Añadió la misma fuente que también se realiza esta campaña en los centros comunitarios de salud de Bellavista, Degañ y Chacao.

"Es importante que cada director de establecimiento se contacten con los referentes de vacunas, para que esto se haga de forma organizada, porque obviamente los niños son vectores de coronavirus y queremos el menor contagio", cerró.

cedida
cedida
vacuna contra influenza.
Registra visita

Declaran inadmisible recurso que buscaba el bloqueo total

E-mail Compartir

Un revés sufrió el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, luego que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt declaró inadmisible el recurso de protección presentado en contra del ministro de Salud, la Secretaría Regional Ministerial de la cartera y el jefe de la Defensa Nacional de la Región de Los Lagos, y que acusaba "atentar contra la salud de la población" al no disponer el cierre de la Isla Grande de Chiloé, estableciendo una aduana sanitaria y de control de ingreso.

En fallo unánime la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Ivonne Avendaño, Jaime Meza y Marcela Araya, declaró inadmisible la acción judicial que buscaba que se ordenara decretar la cuarentena total en la provincia, por extemporánea.

"Que es un hecho público y notorio, según se ha informado por las autoridades recurridas y los medios de comunicación social, que con fecha 22 de marzo del año en curso y a contar de las 21 horas, se ha decretado el cierre de los accesos marítimos a Chiloé y sus islas adyacentes, a toda persona que no sea residente o se encuentre expresamente autorizada, radicando el control de ingreso previo al cruce hacia dicha Isla", sostiene la resolución.

En la misma se lee que "resulta evidente que el recurso ha perdido oportunidad al haberse adoptado las medidas que se solicitan para el restablecimiento del imperio del derecho".

Frente al fallo, el alcalde Carlos Gómez (indep.) salió al paso indicando que se analizan nuevas acciones legales.

Gómez

"Estamos estudiando y tenemos plazo de 3 días para responder al no considerar la admisibilidad del recurso. A nosotros nos parece y seguimos insistiendo, que las medidas que hoy día se están tomando en la barrera sanitaria de Pargua, Punta Coronel son ineficientes e ineficaces", sostuvo.

Añadió el político que las medidas determinadas por el Ministerio de Salud y la Jefatura Regional de la Defensa Nacional no son exigencias "para todos".

"Una de las cosas que solicitamos en el recurso de protección es que no ingresen ni salgan personas de la Isla (Grande) de Chiloé al continente o que ingresen del continente hacia la Isla. La resolución sanitaria que hoy está vigente habla de que solamente que podrán ingresar y salir de la Isla los residentes y nosotros planteamos que las medidas sean para todos", recalcó el edil.

cedida
cedida
la corte de apelaciones de puerto montt falló en puerto montt.
Registra visita