Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

2 detenidos dejó bloqueo de ingreso a isla Quinchao

Vecinos ocuparon el acceso a la isla como medida para impedir la propagación del coronavirus.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Dos miembros de la Asamblea Social de Quinchao fueron detenidos ayer por personal de Carabineros luego que bloquearan el acceso a la isla, con el fin de evitar la propagación de contagios por coronavirus.

El concejal quinchaíno Óscar Gallardo (DC) y la integrante del grupo Olga Cárdenas fueron detenidos por cerca de una hora, para posteriormente ser puestos en libertad.

De acuerdo a lo explicado por el edil de Quinchao, a eso de las 5.30 horas de ayer un grupo de entre 25 a 30 personas integrantes de la asamblea social llegó hasta el sector del embarcadero El Pasaje, en Curaco de Vélez, para apoyar los controles de personas que lleguen a la isla.

Lo anterior, según el político, se dio considerando que pese al compromiso de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en el sector funciona una barrera con profesionales de la atención primaria de las comunas de Curaco de Vélez y Quinchao.

"Las barcazas comenzaron a funcionar a eso de las 6.30 y estuvimos trabajando con el personal que está en la barrera sin mayores problemas, dejando pasar a los residentes, y en eso estábamos hasta que llegó Carabineros y nos empezaron a presionar", afirmó el vecino.

Junto con ello, comentó que "fuimos dos personas detenidas, nos tuvieron cerca de una hora sin decirnos el motivo de la detención y después nos liberaron".

El concejal también argumentó que producto del actuar policial "una persona fue lesionada, por lo que ella va a constatar lesiones y va a presentar la denuncia en Fiscalía. Vamos a evaluar la situación, estamos en contacto con abogados y vamos a definir qué acciones seguir".

Por su parte, el capitán Diego Ritter, subcomisario de Achao, indicó que dos personas fueron detenidas por el delito de desórdenes simples y fueron puestas en libertad a la espera de la citación de la Fiscalía.

"A eso de las 6.30 un grupo de cerca de 10 personas obstaculiza el acceso, bloqueando totalmente, inicialmente dejaban pasar suministro y equipos de emergencia, pero con el correr del tiempo comenzaron a llegar personas que querían pasar a cobrar sus pensiones u otros trámites, por lo que se les conminó a dejar el bloqueo, lo que no ocurrió y se produjo la detención", afirmó el oficial.

No hay servicios de buses interprovinciales

E-mail Compartir

Hasta nuevo aviso se encuentran suspendidos los servicios de buses interprovinciales desde y hacia Chiloé. Ello, en atención a la contingencia nacional por el coronavirus y el llamado a las autoridades a la comunidad de quedarse en casa.

Esta medida está en rigor en las tres empresas que realizan traslado interprovincial de pasajeros: Buses ETM, Cruz del Sur y Queilen Bus, las que iniciaron esta acción desde el domingo o lunes pasado.

A través de las redes sociales y con información en los terminales, las firmas han comunicado esta decisión, vías en las que comunicaron que expondrán la fecha en la que se podrían reponer los servicios, lo que por ahora es incierto.

De acuerdo a lo explicado por Orlando Godoy, de Queilen Bus, los servicios se encuentran suspendidos desde el domingo debido a la contingencia, lo que ha sido "informado a los usuarios en los terminales y por los medios de comunicación".

"Buses ETM informa la suspensión de servicios a contar del día 23 de marzo de 2020", da cuenta la firma transportista en su Facebook, mientras que en la misma red Cruz del Sur informó de la situación, sumando que esta se extenderá "hasta que se den las condiciones de funcionamiento".

Además, los servicios nocturnos de barcazas en el canal de Chacao están suspendidos por toque de queda nacional y los diurnos se realizan entre las 6.35 y las 20.50 horas.

Municipio sanitiza lanchas y vehículos

E-mail Compartir

Entregar a los usuarios del transporte marítimo de Quinchao una mayor tranquilidad en sus viajes buscó un trabajo de sanitización de las lanchas que desarrollan estas funciones de conectividad con distintas islas.

Tras una reunión entre los armadores y el municipio se decidió adoptar esta medida que se concretaría el lunes, pero debido a las condiciones meteorológicas y de puerto cerrado fue pospuesta para ayer.

Así lo informó el municipio a través de un fanpage de Facebook, instancia en la que se dio cuenta que esta acción busca entregar "más tranquilidad y seguridad" a los pasajeros que se embarcan en distintas islas y que viajan a Achao para abastecerse o realizar trámites.

Previamente, se sanitizaron vehículos de la agrupación de fleteros.


Suspenden atención en municipio ancuditano

Hasta el próximo 3 de abril estará suspendida la atención de público en el municipio de Ancud. La medida vigente desde ayer responde a una instrucción alcaldicia en virtud de la Alerta Sanitaria ocasionada por el Covid-19 en todo el país.

Alexis Latorre, administrador municipal, expuso que la medida ya se venía realizando de forma gradual entre empleados adultos mayores y enfermos crónicos.

Sumó que "se mantienen turnos éticos al interior del municipio: algunos directores, alcalde, administrador municipal, Departamento de Operaciones, un equipo de emergencia de Obras y la extracción de basura normal".

Latorre aseveró que también se atienden consultas en el mismo sitio www.muniancud.cl.