Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Giselle gana media maratón

La chilota campeonó en Santiago un torneo nacional de fondo, antes de la declaratoria de Estado de Catástrofe.
E-mail Compartir

Entrenando en su casa, en Puerto Montt, en el sector Brisas de Chinquihue, y respetando lo que informó la autoridad de Salud -permanecer en cuarentena en casa-, se encuentra la deportista ancuditana Giselle Álvarez.

La atleta, antes de que se declara el Estado de Catástrofe por la expansión del coronavirus, participó en el Campeonato Nacional de Media Maratón, en Ñuñoa, el pasado 15 de marzo, donde se quedó con el primer lugar, además de hacer su mejor marca en los 21k.

"Gané, hice mi mejor marca y récord del circuito de 1 hora y 17 minutos. Partida y meta en el Estadio Mario Recordón", manifestó la ancuditana.

Pese al buen rendimiento conseguido en la Región Metropolitana, vio frustrado -por ahora- su deseo de conseguir la marca para llegar a las Olimpiadas de Tokio.

"El 22 iba por la maratón, para buscar marca para Tokio, pero como lo postergaron, decidí ir por la media maratón para no quedarme con las ganas de la tremenda preparación que había hecho", consignó.

Entrenamiento

Pese a las restricciones sanitarias por la pandemia, al igual que otros deportistas, transformó su casa en un mini gimnasio para aprovechar el tiempo de encierro.

"Ahora con todo esto hay que seguir manteniéndose en forma para lo que se venga y preparar otro ciclo de maratón, yo sé que es duro, pero lo voy intentar otra vez para un cupo a Tokio 2021", contó.

La chilota mencionó que decidió este año competir por Chiloé y luchará por su ciudad natal. "Me cambié y ahora competiré por el Club Isfra de Ancud", anunció la joven.

Isleños aprueban aplazar los Juegos

El campeón panamericano debeach volleyMarco Grimalt y la paratleta Amanda Cerna creen que fue una decisión oportuna posponer la cita de Tokio.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Siempre conscientes de que la mejor manera de combatir la pandemia del coronavirus a nivel global es la cuarentena y, por ende, el distanciamiento social, están dos deportistas chilotes de alto rendimiento.

Se trata del queilino Marco Grimalt y la castreña Amanda Cerna, quienes aprueban la decisión de aplazar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, Japón, para el 2021, de parte del Comité Olímpico Internacional (COI).

El voleibolista, quien debió suspender una serie de torneos internacionales que le sumarían puntos para clasificar a la cita de los anillos, consideró atinada la medida y que el bien común está por sobre las pretensiones individuales de cada deportista.

"El aplazamiento de los Juegos Olímpicos lo estamos tomando de buena forma, tendremos un año más de preparación. Este año prácticamente se suspendieron todos los torneos, por lo que este año y el próximo va a ser fundamental para nosotros", contó la figura que fue sorprendida en Australia con esta situación global.

Marco, quien hace dupla junto a su primo Esteban, asegura, ya en nuestro país, que los procesos deportivos son a largo plazo y esto contribuirá en su preparación.

"Solo debemos seguir trabajando, estar mentalizados a full y por eso decidimos realizar junto a Esteban esta cuarentena voluntaria, ya que veníamos de competir fuera del país; cada uno está realizando cada uno en su casa, cada uno llevando sus rutinas lo mejor posible", sumó el chilote.

El queilino confesó que tiene una rutina que les ha permitido adaptarse a la situación de emergencia. "Tratamos de mantener nuestra alimentación lo mejor posible, el descanso y sobre todo el entrenamiento que tiene el mayor acento. Tenemos constante comunicación con nuestro preparador físico, lo mismo que con nuestro sicólogo y sabemos que la mejor forma de cuidar nuestros seres queridos y compañeros de trabajo es quedándonos en casa".

En tanto, Amanda Cerna, quien continúa con su cuarentena en Castro, también aplaudió la decisión del COI. "Esto se veía venir por lo que está pasando, porque para los Juegos Olímpicos solo restaban cuatro meses y no se puede entrenar como se debe", enunció.