Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud: SIP indaga asalto a céntrica farmacia que tiene un imputado preso

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un sujeto vinculado a un asalto registrado en una céntrica farmacia de Ancud. Un causa que ya está desarrollando sus diligencias formales por parte de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros local.

Por medio de videoconferencia se realizó la formalización del imputado de iniciales M.A.Á.V. (27) por el delito de robo con intimidación. Se le sindica como el responsable de ingresar a las dependencias de Salcobrand, ubicadas en calle Pudeto, y amenazar a tres locatarios.

El isleño se apoderó de 536 mil pesos y emprendió la fuga, siendo capturado por un guardia con apoyo de la policía uniformada.

Según indicó el fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, el encartado "amenazó a los dependientes con un arma de fantasía que aparentaba ser real", lo que facilitó la apropiación de dinero, el cual fue recuperado.

Como sustento de la cautelar más gravosa que invocó el persecutor, se encuentra la gravedad de la pena asignada al delito y el carácter pluriofensivo del mismo, lo cual fue acogido por la magistrada María Angélica Islas, quien además decretó un plazo de 60 días para indagar.

videoconferencia

Una de las novedades de la audiencia fue que se desarrolló por medio de videoconferencia, debido a la emergencia sanitaria ligada al Covid-19.

"Todos los intervinientes permanecieron conectados, por lo cual se hizo tal cual como se efectúa una sesión de manera presencial. Hasta se mostraron imágenes a distancia", apuntó el abogado, recalcando que esta metodología de acción demuestra que "la justicia continúa más allá de la contingencia del país".

Falsas sanadoras cometen atraco en sector Pido

E-mail Compartir

En un rápido procedimiento policial, dos mujeres fueron detenidas por su autoría en un osado atraco al interior de una vivienda en el sector Pido de Quemchi. Un operativo que también contó con la eventualidad del corte vial en el sector Puerto Fernández, que impidió a las imputadas huir de la comuna.

La concreción del delito tuvo como modus operanti una antigua práctica: la "limpieza" de hogares. Ambas jóvenes de 29 y 34 años se presentaron como naturistas en el hogar de la víctima, quien accedió al supuesto retiro de malas energías desde su casa.

Como detalló el suboficial José Ceballos, titular del Retén de Carabineros quemchino, las encartadas "se presentaron en la vivienda pidiendo un vaso de agua. Tras recibirlo le dijeron a la dueña de casa que el inmueble estaba cargado y que podían limpiarlo, a lo que accedió. Movieron muebles y tras terminar se retiraron en una camioneta".

La vecina de 49 años después se percató de la sustracción de 200 mil pesos, por lo cual denunció el caso de inmediato.

"Con los datos aportados ubicamos a estas sospechosas la tarde del jueves en Puerto Fernández, donde fueron controladas y remitidas al cuartel. Ahí fueron reconocidas por la afectada, por lo que fueron detenidas por hurto", apuntó el jefe policial, sumando que "se logró recuperar $160 mil".

Asimismo, el fiscal de Ancud, Javier Calisto, manifestó que "se gestionó con el tribunal una citación a audiencia de formalización, siendo eso sí solo una la imputada por este delito de hurto simple".

Investigan a mujer por ataque a su hija de 10 años

La imputada ya estaba siendo indagada por otra causa de VIF, contra su propia madre.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A menos de un mes de ser encausada por amenazas contra su madre, una joven ayer fue formalizada por un nuevo caso de violencia intrafamiliar (VIF) registrado en el sector alto de Castro. Esta vez, la víctima fue su propia hija de apenas 10 años, quien habría sufrido una golpiza de parte de la imputada.

De manera inédita, se controló la detención de la encartada de iniciales B.C.C.C. (30) desde la Segunda Comisaría de Carabineros de la capital chilota, cuyos funcionarios acudieron al llamado de parientes de la menor para abordar el procedimiento que fue ajustado a derecho.

Tal como explicó el mayor Miguel Aguilar, jefe del destacamento base, el dispositivo se concentró por el delito de lesiones menos graves en contexto de VIF, por el cual fue aprehendida la mujer.

A su vez, el oficial recalcó que la audiencia "se realizó vía telefónica desde la comisaría con la imputada, en contacto con los intervinientes. Estamos viendo la opción de activar la forma de desarrollar videoconferencias".

Audiencia

Justamente, por esta última modalidad de comunicación se efectuó la interacción entre el tribunal y los abogados.

Como explicó el fiscal Luis Barría, la joven será indagada formalmente por golpear en el rostro a la menor. "Quedó con las cautelares de prohibición de acercarse a la víctima, arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros", aclaró.

Asimismo, el persecutor confirmó que la castreña tiene otras causas por VIF, "con otros familiares como afectados", apuntó. Una situación que no incidió en la aplicación de precautorias privativas de libertad.

Eso sí, como explicó el defensor Nelson Troncoso, se logró evitar que algunas medidas fuesen más gravosas para su representada.

"Se había pedido firma semanal y arraigo provincial. Sin embargo, nos opusimos, ya que estimamos que la necesidad de cautelar se puede garantizar con las otras disposiciones que se dictaron", resaltó el profesional.

120 días se decretaron para el desarrollo de la investigación. Las pesquisas buscan esclarecer la dinámica de lo sucedido durante este plazo. Y uno de los puntos que se pretende aclarar es el móvil de la agresión denunciada, el cual estaría relacionado a la decisión de la afectada de irse a vivir con su abuela tras una audiencia en sede de Familia.

120 días se decretaron para el desarrollo de la indagatoria por esta causa.

39 casos policiales de VIF a niños se registraron en Chiloé durante el año pasado.