Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Cesteros chilotes están inquietos por su futuro laboral en la zona

La suspensión de campeonatos por la pandemia mantiene atentos a basquetbolistas que militan en los equipos de ABA Ancud y Deportes Castro.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Las medidas adoptadas por estos días por el Gobierno ante el nuevo coronavirus, entre ellas mantener ciertas cuarentenas, prohibir el desarrollo de espectáculos masivos y hasta establecer un cordón sanitario para Chiloé, han generado preocupación en el mundo deportivo.

Es el caso de los jugadores profesionales de los equipos de baloncesto principales de la Isla que terminaron su participación en la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by UACh y que ayer debieron iniciar la Liga Saesa, el tradicional certamen sureño.

Hoy la incertidumbre sobre su futuro laboral es algo que preocupa a diversas figuras y que los mantiene en vilo. Están echando mano a sus ahorros y al apoyo de algún emprendimiento extra.

Sin embargo, existen algunos deportistas que se dedican cien por ciento a la actividad y también los hay quienes son la única fuente de ingreso en sus familias.

Renato Vera es uno de los que está dedicado a la actividad en pleno, aunque reconoce que está más resguardado debido a que es uno de los jugadores del plantel de ABA Ancud que mantiene contrato indefinido.

"Todos mis colegas están en una situación similar, de incertidumbre. Es un tema complicado porque se paralizó todo lo deportivo y este es nuestro trabajo. ¿De dónde se va a obtener la plata? Hay otros que tienen otros ingresos, pero para los que vivimos de esto se nos complica", relató el 'Oso'.

El pívot añadió que "espero que la dirigencia siga respetando mi contrato, independiente de lo que está pasando. Existe la inquietud porque hay varias empresas que han optado por cerrar y en cualquier momento esto se puede caer; si eso ocurriera, habrá que buscar otra manera de hacer ingresos".

Y sumó: "Gracias a Dios, yo tengo a mi señora que trabaja y que aporta, y nos ayuda mucho. Pero es mi realidad, pero para no todos es igual, pero los que no están así, que no tienen contrato indefinido como yo, cambia la situación".

La preocupación también está presente entre el quinteto del 'León' de Castro, pero a juicio de Daniel Arcos, alero del conjunto, hay un buen diálogo con la dirigencia de la institución deportiva.

"Es un tema que afecta a todos los jugadores profesionales, había mantenido conversaciones con la dirigencia del club, pero ante esta situación todo se ha hecho más difícil. El club no tiene ingresos", reconoció el joven.

Arcos aseguró que de la liga anterior, la Liga Nacional, "existe un saldo pendiente, pero todo eso está conversado; la ventaja que tenemos con respecto a otros clubes es que mantenemos una buena relación con los dirigentes, son cercanos y cuando han existido problemas económicos se nos han acercado, nos han explicado y todo lo han hecho con transparencia".

Ayer partía Liga Saesa, pero por la pandemia se suspendió.

UEFA entrega posibles fechas para el retorno

E-mail Compartir

La UEFA no sabe cuándo recomenzará la temporada de fútbol, interrumpida debido a la pandemia de coronavirus y prepara "un plan A, B o C" en función de las circunstancias, declaró su presidente Aleksander Ceferin en una entrevista con el diario italiano La Repubblica.

"Nadie sabe cuándo finalizará la pandemia. Tenemos un plan A, B o C: estamos en contacto con las ligas, los clubes y tenemos un grupo de trabajo. Debemos esperar, como todos los otros sectores", declaró.

Preguntado por las posibles opciones para retomar la temporada de fútbol, el esloveno respondió: "Recomenzar a finales de mayo, en junio o incluso a finales de junio. Si no lo conseguimos, la temporada probablemente acabará perdida".

"Hay incluso una propuesta que tiene como objetivo acabar esta temporada al comienzo de la próxima, que comenzaría un poco más tarde", añadió.

"Pero no sabemos cuándo la pandemia finalizará, no podemos tener un plan definitivo", continuó.

La semana pasada, UEFA decidió aplazar todas sus competiciones de clubes "hasta nueva orden". La Liga de Campeones y la Europa League fueron interrumpidas en medio de los octavos de final, mientras que la Champions femenina estaba en cuartos.

Zamorano hizo ranking de los mejores en México

E-mail Compartir

Iván Zamorano tiene su favorito de los jugadores chilenos en México. El histórico delantero de la Selección Chilena fue consultado sobre los futbolistas en suelo azteca y aseguró que, según él, Jean Meneses es el más destacado.

"Creo que Jean Meneses es el mejor de todos los chilenos que juegan en México, el año pasado fue el mejor extranjero. Es un extremo por la izquierda pero también puede jugar por la derecha, en el León, el equipo que juega, a veces viene de atrás como un falso nueve. Sabe definir muy bien, es un tipo que tiene mucha insistencia en el uno contra uno, le pega muy bien con las dos piernas, es un tipo que marca una regularidad. Me gustaría que en algún momento tuviera un lugar en la selección", dijo a CDF.

'Bam Bam' también se refirió a Sebastián Vegas, del Morelia, y confesó que lo ve como el futuro de la Roja: "Es un muchacho que ha sido 100% profesional, es muy rápido, tiene una fortaleza con la pegada (…). Creo que puede ser el central del futuro en la selección chilena por ese lado".

Zamorano también nombró a Claudio Baeza, volante de Necaxa.