Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Automóvil se estrelló contra muro en Castro

E-mail Compartir

Sin lesiones resultaron los cuatro ocupantes de un automóvil que se estrelló contra un muro de concreto por el acceso sur al centro de la ciudad de Castro.

El accidente de tránsito se produjo alrededor de las 22 horas de anteanoche en el pasaje Las Delicias, arteria que conecta con calle Esmeralda de la capital chilota. Se trató del horario del inicio del toque de queda.

Según se precisó, el chofer del móvil perdió el control para impactar contra una muralla. Al lugar acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) para entregar los primeros auxilios a los cuatro ocupantes del vehículo.

Desde el SAMU se indicó que el chofer y los pasajeros declinaron ser trasladados al servicio de urgencia del Hospital Augusto Riffart.

El procedimiento fue asumido por personal de la Segunda Comisaría de Carabineros.


Pasan revista a barrera sanitaria en Quellón

Para asegurar el buen cumplimiento de la medida del Ministerio de Salud (Minsal), es que autoridades de la Armada de Chile inspeccionaron la barrera sanitaria en Quellón.

La visita estuvo a cargo de un equipo representante de la Gobernación Marítima de Castro que arribó la tarde del sábado al Muelle Fiscal.

El trabajo supervisor forma parte de las distintas acciones que han adoptado las autoridades para hacer frente a la pandemia del coronavirus en la provincia de Chiloé.

La barrera en el sur de la Isla forma es complementaria al cordón sanitario, dispuesto desde el jueves 26 de marzo por el Minsal.

armada de chile en el MUELLE FISCAL DE QUELLÓN.
accidente en castro.
Registra visita

Bomberos aplica protocolo de sanitización

E-mail Compartir

La noche del sábado último, Bomberos de Castro comenzó la aplicación del nuevo protocolo de sanitización para la prevención de contagio de Covid-19.

Se trata de un protocolo de desinfección al que deben someterse los materiales y el personal que participa de las concurrencias, según se explicó desde la comandancia de la institución.

Alejandro Ampuero, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, contó que "tenemos un protocolo de acercamiento, la cantidad de voluntarios es reducido, también se despacha la Quinta Compañía que es una unidad de materiales peligrosos y ellos hacen la descontaminación de los voluntarios".

El oficial agregó que "ahora tenemos todo un protocolo en ese sentido, en el trabajo, que consiste en piscinas donde se limpia todo el equipo de protección, donde se hace un baño a todo el equipo, a los guantes, mascarillas, etcétera".

El comandante subrayó que "solo una vez que estamos descontaminados, podemos regresar a nuestros hogares".

"Una vez que estamos descontaminados, podemos regresar a los hogares".

Alejandro Ampuero, comandante bomberil."

bomberos castro
bomberos castro
voluntarios realizando el baño de descontaminación.
Registra visita

Imputada por asesinato y que está en huelga de hambre seguirá en prisión

Rechazan modificación de cautelar contra la joven vinculada a un crimen registrado en el centro de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y por existir riesgo de fuga, una joven se mantendrá privada de libertad en la fase final de la investigación que se lleva en su contra por un asesinato ocurrido en el centro de Castro.

La magistrada Jesica Yáñez resolvió confirmar la precautoria que pesa sobre la imputada de iniciales N.V.R.H. (24), quien es sindicada como la autora del homicidio de María Magdalena Guaquín Díaz (26), quien fue atacada el 6 de julio del 2019 con un arma blanca al salir de una fiesta en una discoteca.

Tras agonizar por más de 10 horas, la víctima falleció en su domicilio de la villa Guarello, donde se trasladó después de la agresión. Justamente, la falta de atención oportuna y la eventual participación de otras mujeres en el ataque constituyen parte de los argumentos de la defensa para desvirtuar la intervención de la encartada.

Como explicó el defensor Nelson Troncoso, quien asumió en las últimas semanas la representación de la joven, se allegaron nuevos antecedentes para invocar el cambio de precautoria.

"A partir de la incorporación de tres testigos se pidió esta audiencia", sostuvo el profesional, agregando que "se introdujo el antecedentes de una segunda participante", quien estaría vinculada en la agresión con una botella a la afectada, todo en medio del incidente que se concentró en calle Thompson.

Por su parte, el fiscal de la causa, Luis Barría, se opuso a esta mutación de medida, señalando que "los datos aportados no hacen variar las circunstancias del delito, sigue siendo ella partícipe del delito". Una argumentación que recogió la sentenciadora para mantener la prisión preventiva.

A su vez, el persecutor reconoció que ya está en condiciones de cerrar la indagatoria. No obstante, la defensa invocó una serie de diligencias para plasmar su teoría alternativa del caso.

"Mantenemos la persecución penal enfocada en una sola imputada, pero igual esperamos la solicitud de pesquisas de la contraparte para instruir las mismas a la Brigada de Homicidios (BH)", expuso el representante del Ministerio Público.

Protesta

La sesión judicial se realizó mediante videoconferencia entre el Juzgado de Garantía de la capital chilota, donde permanecían los intervinientes judiciales, y el Complejo Penitenciario Alto Bonito, Puerto Montt, donde permanece la imputada, quien ya suma 80 días en huelga de hambre.

Ya lleva la mujer 52 jornadas solamente ingiriendo agua, los 28 días precedentes la protesta fue más drástica: huelga seca.

Bajo este escenario y considerando el avance de la causa, el defensor Troncoso indicó que "analizamos una apelación en el tribunal de alzada" para invocar el cambio de cautelar.

j. m. muñoz
j. m. muñoz
la mujer se encuentra internada en el complejo penitenciario alto bonito.
Registra visita