Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Sepa cómo ejercitarse en casa usando la alfombra o una silla

Entrenador entregó algunostipspara motivarse y entrenar en el hogar, con lo que tenga a la mano.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Por estos días, hacer deporte resulta algo complejo, pues hay que adaptarse a las condiciones imperantes por culpa del coronavirus, dentro de la casa y en solitario o, con suerte, en pequeños grupos dentro del hogar.

"Para aquellos amantes del deporte y que hacen de esto un estilo de vida, recibiendo todos sus beneficios, puede sonar difícil no poder ir al gimnasio o dejar de entrenar al aire libre, pero hay que hacerlo, hay que entrenar en casa", comenta Héctor Berroeta, head coach del Team ADP en Concepción.

Y por lo mismo, entrega tips para no decaer y hacer uso de aquello que esté a la mano para ponerse a entrenar. "No necesitamos grandes implementos ni grandes espacios para hacerlo posible. Primero, revisa tu entorno, lo que tengas a mano y define un área de tu casa. Si tienes mat (tapete de goma) ideal, si no una alfombra cumplirá la función. Tal vez puedas tener algunos implementos en casa que te pueden servir; de ser, así puedes agregar a tus rutinas", dice y apunta que elementos como un sillón, una pared, cojines y hasta botellas ayudarán a salir del paso.

Rutinas

Una vez definido el lugar, viene la acción, para lo cual el especialista entrega algunas ideas. "Crea una rutina que te acomode, un circuito de ejercicios que puedas repetir al menos dos veces, aunque si tu nivel de exigencia es mayor y tienes más tiempo puedes repetirla hasta 4-5 veces", detalla.

Otro punto importante, agrega, "es plantearse una cantidad de repeticiones por ejercicio, 15-20 repeticiones estará bien, así lograr realizar por segunda vez el circuito de ejercicios definido y ver hasta dónde eres capaz".

El sillón de la casa también puede servir: "Lo puedes utilizar para hacer sentadillas trabajando la musculatura de las piernas, glúteos y cuádriceps, para aquellos que están con sus hijos en casa pueden incluso realizar ejercicios tan simples como tomarlos en brazo, sentarse y pararse del sillón con él".

"Utilizar la pared de tu casa también es una excelente opción, puedes apoyar tu espalda y hacer sentadillas isométricas, te darás cuenta que a los 10-15 segundos sentirás que tus piernas están trabajando", suma. "Otro simple ejercicio de cuádriceps es utilizar como opción, una banca o piso pequeño, o bien, el primer peldaño de la escalera y realizar elevación de rodillas a la altura de la cadera", acota.

el suelo y MÁS

Tal como recalca el profe Héctor Berroeta, todo sirve a la hora de entrenar.

Y algo tan simple, el mismo piso de la casa. "En el suelo y sin la utilización de nada más que un espacio te vendrá bien hacer estocadas, trabajando la musculatura del tren inferior, ahora si tu objetivo es trabajar la zona media (abdomen y espalda baja) puedes trabajar con planchas utilizando una toalla para apoyar tu antebrazo en caso de que no poseas colchoneta, recuerda que lo importante es la postura".

Para el trabajo de pectorales, en tanto, expresa que "puedes realizar ejercicios como push up, utilizando un cojín para afirmar tus rodillas".

Otra idea: "Teniendo botellas desechables, puedes llenarlas de agua, simulando ser una mancuerna y las puedes utilizar para ejercitar tus brazos, bíceps, tríceps y musculatura del hombro.

Por último, el profesional recomienda no olvidar la hidratación y recuperación. "Recuerda hidratarte con pequeños sorbos durante la rutina, y hacerlo en mayor medida una vez finalizada. Y al finalizar debes considerar al menos 5 minutos de estiramiento de acuerdo a la musculatura implicada en cada uno de los ejercicios", cierra Berroeta.