Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Instructores de deportes de contacto discrepan de trabajar a través de internet

Un maestro ya implementó sistema con el uso de la tecnología, otro lo analiza y un tercero dice que simplemente no es cercano a las redes sociales.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

A grandes problemas, soluciones fáciles. Esa ha sido la consigna de entrenadores deportivos en esta cuarentena por el nuevo coronavirus (Covid-19), amenaza que tiene refugiados a muchos amantes de la actividad física en sus casas.

El problema de generar ingresos ha motivado, a algunos, al uso de plataformas digitales, lo que ha permitido que los alumnos sigan sus clases sin moverse de sus casas. Claro que la modalidad no es del gusto de todos.

Pedro Águila, instructor de taekwondo de la Academia Jin Kwan de Castro, recogió el guante y se puso manos a la obra. Está a punto de iniciar sus clases de la disciplina marcial y también como entrenador personal para quienes desean mantenerse en forma. Incluso aprovechó de entregar una rebaja a quienes sean parte de la dinámica a distancia.

"Ahora en marzo hice clases abiertas para todos y en abril entregaré los horarios para las clases virtuales de taekwondo y de preparación física; como también soy profesor de educación física, son para otro tipo de gente. El valor no es el mismo, un 30 por ciento menos, porque no es presencial, donde yo debo pagar arriendo por un local e indumentaria, es un cobro menor y que ayuda a mantenerse activo", resaltó.

Reconvertirse

A su vez, Santiago 'León' Cárdenas, cabeza del Team León, analiza con cautela el reconvertirse a tal modalidad, aunque sabe que "hay muchos que se han sumado a la iniciativa".

"En mi caso hago clases de MMA (artes marciales mixtas, por sus siglas en inglés), boxeo y entrenamiento personal. Si esto no se mejora pronto tendré que implementarlo, ya empezaría con el sistema y que está ligado a lo que hago. Los que no tenemos sueldo tenemos que buscar los recursos, y el Gobierno ha dicho que el que no trabaja no tendrá recursos", reflexionó.

Complejo momento

Para el púgil castreño Carlos 'Guru Guru' Ruiz la situación es compleja. No ha podido generar recursos por estar al cuidado de su mamá, a la vez de confesar la dificultad del uso de la tecnología.

"Mi mamá tuvo un accidente cerebrovascular y estoy cuidándola, y eso me ha tenido este tiempo ocupado. En mi caso no he podido generar recursos, como trabajador independiente estoy sin contrato; algunos me han ayudado por la situación que atravieso con mi familia y es complejo hoy día hacer algo con el boxeo, porque el tema del coronavirus te lo impide", sentenció.

El pugilista acotó que tenía pactada una pelea, pero dada la pandemia no será posible. "Tenía pensado realizar un combate en mayo, pero eso ya no se podrá efectuar. Yo no tengo club deportivo, no lucro con nada, soy simplemente Guru Guru Ruiz. Le solicité un trabajo al alcalde por el tema de mi mamá, pero por esto que está pasando se ha hecho el sordo".

Al ser consultado por realizar entrenamiento virtual, respondió que no lo veía probable. "No me gusta ser como el resto, no soy dado al tema por internet, soy más bruto", confesó el isleño.