Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Entregan aporte a primer paciente con coronavirus

E-mail Compartir

Un canasta de alimentos entregó el municipio castreño a la primera persona y única de la comuna, hasta el reporte de ayer, que ha sido diagnosticada con Covid-19.

Hasta su hogar, y con las medidas de seguridad establecidas, llegó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) y la jefa del Departamento Municipal de Salud, Jeannette Santana.

"El alcalde fue a dejar una canasta de alimentos básicos para la persona que está en cuarentena absoluta, que es la única que tenemos con Covid positivo; este señor es una persona que vive prácticamente solo, por lo tanto, también hay que apoyarlo en ese sentido", explicó la matrona.

La profesional señaló que fueron solos a objeto de proteger la identidad y privacidad del paciente.

"La verdad es que la persona quedó muy agradecida, se siente muy bien, está pasando este cuadro con buena salud, esperamos que siga así", concluyó.


Mediante internado buscan sumar camas

Como una ampliación del servicio de camas del Hospital de Quellón será habilitado el Internado Mixto de calle Galvarino Riveros.

El recinto fue ofrecido por el municipio al Servicio de Salud Chiloé, para lo cual sus instalaciones fueron visitadas por facultativos de este organismo.

"Estamos trabajando coordinadamente en la habilitación del internado para instalar camas ante la eventualidad que se tenga que internar pacientes acá y así liberar camas en el Hospital de Quellón", explicó Pedro Pacheco, jefe del Departamento de Salud Municipal.

La medida obedece a la preparación que se está llevando ante el inminente aumento de casos de Covid-19 en la zona.

"Además estamos trabajando la habilitación del Cecosf Aytué como un centro de urgencia, para atender patologías respiratorias de menor complejidad", dijo.

Salud refuerza medidas de confidencialidad

Hospital de Castro prohibió a funcionarios subir a redes sociales información de pacientes con Covid-19.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Mediante la resolución exenta N°2.652 y basándose en los derechos del paciente, el Hospital de Castro informó a sus funcionarios la prohibición de información relativa a casos sospechosos y confirmados de Covid-19.

La medida firmada por el director de este recinto, el médico Francisco Ricaute, se amplía a todo el personal, independientemente de su condición contractual.

El documento además señala que "el incumplimiento a la presente instrucción originará procesos de responsabilidad administrativa con la consecuente aplicación de medidas disciplinarias severas".

La acción obedece también, como indicó el facultativo, a la información desplegada en redes sociales del primer caso confirmado de Covid-19 en Castro y Chiloé, cuya procedencia dijo aún desconocer.

"El personal no puede subir información interna y sobre todo relacionada al nombre del paciente a las redes sociales. Como institución tenemos la obligación de resguardar la identidad y diagnóstico del paciente, no tiene por qué ser público, salvo que se instruya que esto se conozca, como es la Seremi de Salud quien debe ser la primera en saber el resultado de los exámenes", enfatizó el profesional.

Ricaute acotó que "a mí, incluso mientras recibía la información del primer caso positivo, ya me estaba llegando información por redes sociales preguntándome si era cierto que había un caso positivo en el Cesfam René Tapia; claramente la información antes de pasar por el hospital ya estaba en redes sociales y eso no puede ser, no estoy culpando a la gente del hospital, pero la información debe seguir los conductos regulares".

Por su parte, Jeannette Santana, jefa del Departamento Municipal de Salud, confirmó que esta misma política aplica en la red primaria.

"Estamos bajo el alero de la Ley 20.584 que es la ley de derechos y deberes de los pacientes que nos obliga e instruye de cómo debemos llevar la confidencialidad, esto no es solo para los pacientes Covid positivos, sino para todos", aclaró la matrona.

Agregó que es "importante que la gente sepa que la confidencialidad es un bien protegido por ley. Se instauró nuevamente y reforzó este tema, sobre todo hoy con el primer caso que se dio, donde hubo mucha especulación, con cosas que no correspondían".

Santana precisó que a objeto de reforzar esta medida, se va a destinar solo un equipo a las visitas de pacientes positivos al patógeno SARS-CoV-2, con dedicación exclusiva.