Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

A 160 llegan los casos confirmados en Los Lagos

E-mail Compartir

En 30 aumentó el número de casos de coronavirus positivo en la Región de Los Lagos. Hasta ayer, la cifra sumaba 160 confirmados, además de los 21 del crucero Silver Explorer.

A una semana de ratificarse el primer contagio en la provincia, Chiloé mantiene los dos confirmados: el castreño de 49 años y la menor de 7 años de Quinchao.

Pese a que nivel nacional se anunció que la región sumaba su primer muerto por esta causa, posteriormente eso fue descartado.

La comuna de Osorno sigue siendo el mayor foco de contagios, totalizando 122 personas confirmadas, mientras que Puerto Montt aporta otros 20 casos.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, sostuvo que los confirmados corresponden a los contabilizados hasta las 21 horas del 31 de marzo.

"Hay 23 nuevos casos para Osorno, 6 nuevos casos para Puerto Montt y se agrega uno en Chaitén, lo que da un total 30 pacientes nuevos, sumando 160 en total para la región", detalló la funcionaria pública.

A la fecha en la región hay un total de 28 hospitalizados. De ellos, 18 corresponden a Osorno.

"Hay 24 nuevos casos en Osorno, sumando 122, y otros 6 en Puerto Montt.

Scarlett Molt,, seremi de Salud."

CORE asigna $1.540 millones para enfrentar la pandemia en la provincia

Recursos serán destinados a fortalecer la red de salud con compra de insumos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Al fortalecimiento hospitalario, las barreras sanitarias y a apoyo a los municipios serán destinados los mil 540 millones 733 mil 814 pesos que ayer aprobó el Consejo Regional de Los Lagos para Chiloé, en el marco del acuerdo de salud para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Para la adquisición de equipos, equipamiento, recursos humanos e insumos serán destinados los recursos, así como a la compra de fármacos y kits de adulto mayor en el ámbito de la salud municipalizada.

A nivel regional el acuerdo de salud considera un monto de 5 mil 506 millones 225 mil 268 pesos, recursos que fueron aprobados ayer en una sesión especial del Consejo Regional de Los Lagos que se realizó por videoconferencia.

Según lo explicado por el intendente Harry Jürgensen, este acuerdo permitirá, entre otras medidas, instalar 15 puntos de control sanitarios en sectores y/o lugares distribuidos entre las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena. Además, fortalecerá la capacidad de comprar a gran escala, para que los municipios distribuyan estos insumos y así mejorar las condiciones sanitarias, cumpliendo de mejor manera las instrucciones del Ministerio de Salud.

En este sentido, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, sostuvo que "hemos logrado por una votación unánime financiar las necesidades nuestras para enfrentar esta pandemia. Son $1.258 millones para equipos y equipamiento y esto nos tiene contentos porque vamos a disponer de estos fondos en un plazo de 30 días".

consejeros

La aprobación de estos recursos fue valorada por los consejeros chilotes, quienes esperan que en las próximas semanas también se trabaje en un aporte social.

Federico Krüger (UDI), presidente de la Comisión Chiloé del CORE, señaló que "en una reunión extraordinaria del consejo se aprobaron 5 mil 506 millones para ir en ayuda de los servicios de salud y poder abordar convenientemente lo que es la pandemia que hoy nos afecta. En el caso de Chiloé se ha aprobado una transferencia de mil 540 millones de pesos".

A su vez, su par de la DC, Nelson Águila, indicó que "esto surge a raíz de solicitudes realizadas por los servicios de salud y también porque hace 15 días el Consejo Regional facultó al intendente para usar todos los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que sean necesarios para enfrentar la crisis".

El también consejero por Chiloé, Cristian Miranda (PPD), afirmó que "había en tabla dos temas importantes. Primero, la ampliación de plazo de los proyectos FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) que quedó como fecha el 30 de abril para que los municipios puedan regularizar sus proyectos y, en segundo lugar, aprobamos 5 mil 506 millones para hacer uso de estos recursos para la contingencia".

En tanto, el core Francisco Cárcamo agregó que "el Gobierno Regional ha hecho un aporte importante para la salud pública de Chiloé, básicamente para la pandemia que nos afecta que es el Covid-19, para poder mitigar los efectos y enfrentarlos de una mejor manera".