Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Cárceles chilotas suman 28 videoconferencias en medio de la contingencia

E-mail Compartir

Tras superar inconvenientes técnicos, desde las cárceles de Ancud y Castro ya se están realizando videoconferencias en las salas que implementó Gendarmería. 28 sesiones se han logrado materializar hasta la fecha, con el objeto de mantener el sistema de justicia y contribuir a la vez en el resguardo de la población penal por la contingencia del Covid-19.

A través de los equipos informáticos y los espacios asignados para estos efectos también pretenden disminuir los niveles de ansiedad entre los reos, evitando el contacto entre ellos y los intervinientes penales.

Así lo indicó el director regional de la institución penitenciaria, coronel Sebastián Urra, añadiendo que "Gendarmería debe atender a la población más vulnerable. Por eso, hemos ideado esta fórmula de trabajo por videoconferencia que nos permite seguir adelante con nuestras funciones, pero tomando las precauciones necesarias para evitar los contagios".

El oficial agregó que "estamos en un período de emergencia, pero ello no significa que vamos a dejar de cumplir nuestras tareas".

Se están efectuando lecturas de sentencias y revisión de medidas cautelares para imputados. En el CDP de Ancud se han efectuado cuatro audiencias virtuales y ocho en el penal de Castro. También se han seguido realizando las atenciones de los defensores con los imputados por este sistema. En el recinto de la capital chilota ya se registran 16.

servicio

La defensora regional de Los Lagos, María Soledad Llorente, destacó esta iniciativa como una forma de equilibrar dos necesidades de alta importancia.

"Por una parte, es esencial que el servicio de defensa penal pública continúe prestándose, aún en situaciones de emergencia y, por otra, que esta prestación sea responsable, hacia nuestros defensores y funcionarios, pero también hacia las personas que nos necesitan, nuestros usuarios y también los otros intervinientes", manifestó la abogada.

Pareja detenida en Castro Alto admite osados ilícitos

Ambos fueron capturados en un auto robado en Santiago, con patente falsa y especies sustraidas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un rápido término judicial, un matrimonio que mantiene un abultado prontuario delictivo fue condenado en las últimas horas tras ser sorprendido en el sector alto de Castro, a bordo de un auto robado en la Región Metropolitana. Incluso, al interior de la máquina se incautaron otras especies de naturaleza ilícita.

Personal de la Segunda Comisaría de Carabineros local efectuó un control en la intersección de las calles Galvarino Riveros con Baquedano, sorprendiendo al sujeto de iniciales C.N.H.D. (44) y su cónyuge individualizada como J.A.M.M. (32) al interior de la máquina marca Chevrolet, la que había sido robada el 24 de noviembre del 2019 en la comuna de Lo Espejo.

Durante la misma fiscalización los policías descubrieron que la patente del móvil estaba adulterada y que además los ocupantes mantenían en su poder un celular del cual no lograron dar cuenta de su procedencia. El teléfono fue robado el 25 de marzo pasado en Castro.

Con el peso de estas evidencias, los dos sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía castreño. "Por medio de una videollamada se logró el contacto desde la misma unidad con tribunales por este caso, para luego entregar a los imputados a Gendarmería", aclaró el mayor Miguel Aguilar, comisario del destacamento base.

En la audiencia no solo se acreditó la legalidad de la aprehensión, sino también se encausó a los imputados, quienes reconocieron su participación en los hechos.

Tal como explicó el fiscal Fernando Metzner, este operativo "contó con los antecedentes de la detención de los carabineros y las diligencias realizadas por personal de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales)", los cuales permitieron sustentar su acusación verbal.

Resolución

La magistrada Alejandra Varas sentenció al hombre a 541 días de presidio efectivo, por su responsabilidad en los delitos de receptación de vehículo motorizado y conducción a sabiendas con placa patente falsa.

Por su parte, la mujer fue condenada a la misma pena por la receptación del móvil. Sin embargo, fue beneficiada con la reclusión parcial domiciliaria nocturna.

De acuerdo a lo señalado por el defensor Mauricio Díaz, sus representados "llevan cerca de un año viviendo en Chiloé", sumando que el encartado recalcó que "había comprado hace unos días el auto en Santiago", sin saber sobre su procedencia ilegal. No obstante, para no arriesgar una pena mayor decidieron ambos aceptar los hechos de la acusación.

El abogado sostuvo que "existe conformidad con este término", lo cual fue replicado por los hoy sentenciados, quienes mantienen antecedentes penales anteriores por hurto y robo. Incluso, al sujeto se le sumarán 41 días de prisión por una condena pendiente del 5° Juzgado de Garantía de Santiago.

Ratifican prisión por robo dieciochero

E-mail Compartir

En audiencia efectuada en las últimas horas por videoconferencia entre el Complejo Penitenciario Alto Bonito, donde se encuentran los imputados, y el Juzgado de Garantía castreño, la magistrada Alejandra Varas resolvió no modificar la cautelar que pesa sobre los jóvenes de iniciales L.A.V.G. (19) y J.E.R.L. (32).

Ambos santiaguinos fueron detenidos por personal de la SIP de Carabineros de Castro y encausados por robo en lugar habitado. Se les vincula a la sustracción de numerosas especies, como cinco balones de gas, una lavadora y un horno eléctricos, desde una vivienda de la villa Las Terrazas.

El defensor Mauricio Díaz explicó que buscó la modificación de la precautoria "por la contingencia sanitaria. Ambos están en Alto Bonito y por ser un penal más grande que el castreño, existe mayor hacinamiento, lo cual aumenta el riesgo de contagio (por coronavirus) de nuestros representados".

Sin embargo, la sentenciadora desechó estos argumentos por el riesgo que implica cambiar la medida, considerando la gravedad del delito, su pena asignada -de crimen- y el eventual cumplimiento efectivo de una condena, ya que ambos poseen antecedentes penales anteriores.