Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Chile registra la mayor cantidad de casos en un día por Covid-19

Para proteger a la principal población de riesgo, el Ministerio de Salud estableció la cuarentena con aduana sanitaria en cada ingreso. Los contagiados en el país ascienden a 3.304 personas.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El Ministerio de Salud informó ayer que entre el martes y miércoles a las 21 horas se confirmaron 373 nuevos casos de coronavirus, jornada con la mayor alza de contagiados desde que se identificó el primer contagiado en Talca. De esta forma, Chile alcanzó un total de 3.404 a nivel nacional, cifra que lo posicionó hasta anoche en el puesto 23 en relación al número de contagiados en el mundo.

El titular del Minsal, Jaime Mañalich, también informó de dos nuevos fallecidos, uno en la Región Metropolitana y uno en la Región de La Araucanía, sumando 18 en total. "Ambos casos son adultos mayores con enfermedades crónicas, deterioro muy avanzado, de los cuales sus familiares junto a los médicos tratantes decidieron limitar los esfuerzos terapéuticos. Estas personas no fueron ingresadas a tratamiento intensivo ni conectadas a ventilación mecánica", comentó el secretario de Estado.

En relación a los recuperados, el secretario de Estado enfatizó en que contabilizan 335, descontando fallecidos y utilizando el protocolo explicado en los días anteriores, que implica que se trata de personas que cumplieron los 14 días desde que dieron positivo en el examen para Covid-19.

Respecto de la cantidad de test diarios realizados, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, indicó que actualmente se hacen entre 2.000 y 3.000 y que hay capacidad para llegar a 10.000 si así se requiriera.

RM, BIOBÍO y ñuble

De acuerdo a lo señalado por el ministro Mañalich, "la Región Metropolitana tiene una cierta tendencia a la baja de los nuevos casos, lo que es una buena noticia (...), y en la Región del Biobío los casos vienen a la baja. Lo explicamos fundamentalmente por la cuarentena de las comunas de San Pedro de la Paz y Concepción, que han producido este efecto".

Pese esta disminución, La Araucanía es una de las regiones que genera más preocupación entre las autoridades. Este jueves se confirmaron 46 nuevos contagios, lo que arroja un total de 389. Hasta ayer eran siete los fallecidos y 24 personas estaban con ventilación mecánica. La medida de cuarentena en Temuco y Padre las Casas se ampliará por siete días más.

El caso de Ñuble es uno de los que generó mayor atención en el nuevo reporte, pues los casos aumentaron de 14 a 82. Según arguyó Mañalich, esto ocurre porque "al abrir el laboratorio en la ciudad de Chillán se produce un brusco aumento de casos que estaban atrasados y no reportados en el Hospital Grant Benavente (de Concepción) y que se hicieron en el laboratorio de Chillán".

Adultos mayores

Tras los casos de contagios en distintos recintos de adultos mayores en los días anteriores, el Gobierno estableció que a partir de hoy se ha decretado una cuarentena total para todos los hogares de adultos mayores, donde también se fijarán aduanas sanitarias al ingreso de estos recintos.

La anterior medida se implementará en 15 recintos administrados por el Estado de Chile, 180 que reciben subsidio y 532 particulares, dando un total de 950.

Respiradores

Respecto de los pacientes por coronavirus en unidades de cuidados intensivo, estos llegan a 200, siendo 168 los que están conectados a ventiladores mecánicos, lo que equivale a 84%.

En ese sentido, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, enfatizó que la capacidad actual de ventiladores públicos y privados es de 1.229, de los cuales 220 están dispuestos para nuevos pacientes.

También detalló que se compraron 793 respiradores "que están llegando semana a semana" y que se están convirtiendo 500 máquinas de anestesia en respiradores, además de 200 ventiladores pediátricos para que puedan ser utilizados por adultos de menor contextura. Por su parte, los prestadores privados han adquirido 589 más. De esta forma, se dispondría un total de 3.300 ventiladores hasta el momento.

El ministro acotó que se comunicó con el Gobierno de China "para adquirir más respiradores y tenerlos de respaldo".

"Ambos casos (de fallecidos) son adultos mayores con enfermedades crónicas, deterioro muy avanzado, de los cuales sus familiares junto a los médicos tratantes decidieron limitar los esfuerzos terapéuticos.

Jaime Mañalich,, ministro de Salud.

373 nuevos contagios en el país se registraron entre el martes y el miércoles en Chile.

394 fueron sorprendidas infringiendo el toque de queda nacional anteanoche.

298 mil 829 permisos se entregaron en total durante la jornada del martes en el país.

7 de los 18 decesos confirmados por el virus en Chile son de La Araucanía.

950 recintos para adultos mayores entraron ayer en cuarentena en la nación.