Con telemedicina atiende Teletón a 350 usuarios isleños
Por videollamada están recibiendo atención los chilotes ante los riesgos por la pandemia. Institución llamó a colaborar en la cruzada de hoy y mañana.
Son 350 los pacientes chilotes entre cero y 20 años que se atienden en el Instituto Teletón de Puerto Montt.
Marcelo Salazar, director de este centro de rehabilitación, explicó que ante la pandemia por Covid-19 y la cuarentena preventiva, se está atendiendo a sus usuarios mediante telemedicina y también a través de videollamadas, a objeto de continuar el tratamiento de los niños y jóvenes pese a la distancia.
"Desde marzo estamos con la campaña preventiva y desde el día 13 del mismo mes con sistema de turno; para cuidar a nuestros pacientes estamos realizando consultas a distancia, nuestros funcionarios están con teléfonos y tablets para trabajar con nuestros pacientes, los llaman para ver el tratamiento, sus remedios, así sabemos también qué paciente necesita atención impostergable", precisó el fisiatra.
Sumó que "a través de videollamadas se realizan pautas de ejercicios en el caso de los kinesiólogos, enviamos videos tutoriales, sabemos que eso no es la idea pero ante la situación crítica del Covid-19 no tenemos otra opción".
Puntualizó que la agenda de pacientes se mantiene, solamente que es vía teléfono y que se atiende presencialmente en Puerto Montt solamente los casos impostergables con la medida sanitaria correspondiente.
"En cuanto a entrega de remedios en Chiloé, estamos generando un operativo para mañana (hoy), el vehículo de Teletón viaja a Castro y Ancud a través de una coordinación directa con los pacientes a entregar los medicamentos; son alrededor de 10 pacientes que necesitan sus medicamentos y, por lo mismo, hicimos las coordinaciones con la Seremi de Salud para poder ir", dijo el facultativo.
Campaña
Salazar además llamó a la comunidad, atendiendo la contingencia, a poder apoyar esta causa con la Teletón extraordinaria de hoy y mañana. "La campaña está enfocada a pedir ayuda a las personas que puedan, sería un descriterio pedir ayuda a quienes lo están pasando mal, se entiende la situación por la que está pasando el país, sin embargo, la idea es poder seguir entregando atención", destacó, recordando que las ayudas se efectúan en depósitos en línea.
A su vez, Rosita Aguilar es una de las mamás usuarias del Instituto Teletón Puerto Montt. Respecto a la atención que hoy recibe su hijo Diego, consignó que "los especialistas han llamado, ya pude hablar con el fonoaudiólogo, la educadora diferencial, kinesiólogo y terapeuta ocupacional, así que se ha podido trabajar desde casa; se entiende que por el coronavirus no se puede viajar, tampoco puedo sacar a mi hijo, pues tiene bajas defensas".
Agregó la isleña que "ojalá las personas que puedan apoyar esta campaña lo hagan, somos muchos los chilotes que vamos a Teletón con nuestros niños a rehabilitación".