Agricultores sanitizan calles y edificios públicos
Replicando la experiencia privada de ciudades como Osorno, Puerto Varas y Santiago, es que un grupo de pequeños empresarios afiliados a la Sociedad de Agricultores de Chiloé (SACH) realizó esta semana un trabajo de sanitización por distintas calles de Ancud.
La iniciativa es el resultado de una idea impulsada por María Teresa Cataldo, en su propósito de mantener alejada a la población de la pandemia del Covid-19 que hasta el momento mantiene solo dos casos por contagio en la provincia, focalizados en Castro y Quinchao.
Dos tractores provistos de estanques y un avanzado sistema roceador permitieron al equipo humano realizar la desinfección de diferentes calles y edificios públicos frecuentados regularmente por el público.
directivo
Rodrigo Kehsler, presidente de la SACH, mencionó que la sanitización se realizó la noche del martes aprovechando la condición del toque de queda que facilitó el paso de las máquinas por las arterias.
"Contamos con dos tractores, dos equipos fumigadores de 600 litros cada uno, y cubrimos toda la zona céntrica, fumigándola con desinfectante, una solución en base a cloro para desinfectar todo el centro de Ancud", explicó el dirigente.
El empresario agrícola sumó que "unimos fuerzas y con nuestros tractores logramos cubrir la comuna, estuvimos tres horas fumigando la ciudad".
Sobre esta campaña sanitizadora contra la pandemia del coronavirus el presidente de la Sociedad de Agricultores de Chiloé adelantó que se reiterará el trabajo fumigador en el radio urbano de Ancud, sin descartar que sea replicado en la comuna de Quemchi y la Villa Chacao.