Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Extienden vigencia de las cédulas de extranjeros

E-mail Compartir

Acogiendo la petición de los foráneos residentes en el país en el marco de la contingencia por el coronavirus, el Ejecutivo decidió prorrogar la vigencia de la cédula de identidad de extranjeros por un año mediante Decreto Presidencial.

Según el jefe del Departamento de Extranjería, Álvaro Bellolio, una de las dificultades de los migrantes en Chile era el tener su cédula de identidad vencida.

"Esto se debe a que, culturalmente, Chile sigue siendo un país que pide el RUN/RUT para prácticamente cualquier trámite, aun cuando no es necesario. Es por ello que con la extensión de la vigencia de la cédula de identidad se busca entregar mayor seguridad a empleadores con respecto a sus trabajadores extranjeros", aclaró el personero.

La extensión por un año de la cédula es para todo migrante que haya tramitado una solicitud de cambio o prórroga de visa de residente o permiso de permanencia definitiva por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior o por una Gobernación Provincial.

Incendio arrasa con una casa en el sector Compu

E-mail Compartir

Una casa completamente destruida fue el saldo de un incendio que se registró durante la madrugada de ayer en la localidad de Compu, comuna de Quellón.

La alarma se prendió alrededor de las 1.10 horas, gatillando el desplazamiento de dos unidades bomberiles rurales del voluntariado local, la Cuarta de Curanué y la Quinta de Coinco.

El capitán de esta última compañía, Luis Gómez, dirigió las maniobras, indicando que al llegar al sitio del suceso "nos encontramos con una casa habitación de unos 40 metros cuadrados que estaba en fase de decaimiento producto del fuego".

18 bomberos trabajaron por cerca de una hora y media para sofocar por completo las llamas en la construcción de material ligero, la que se encontraba deshabitada.

Como recalcó el oficial durante la emergencia "no hubo riesgo de propagación del siniestro", el cual debieron combatir mediante la técnica de convoy, es decir, abastecimiento en cadena entre máquinas.

"El lugar era de difícil acceso. Incluso, quedamos a unos 300 metros de la casa con nuestros carros", apuntó la autoridad bomberil, sumando que las causas que originaron el incendio están siendo analizadas por el Departamento de Estudios Técnicos del voluntariado quellonino.

Mujer va a la cárcel por audaz robo en Quellón

Imputada fue sorprendida por la dueña de casa y detenida por Carabineros. Había quedado con arresto total, pero tribunal de alzada revocó esa cautelar.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt revocó la cautelar de primera instancia y decretó ayer la prisión preventiva de una mujer, sindicada como responsable de un audaz atraco al interior de una vivienda en Quellón. Un ataque que fue detectado por la dueña de casa, quien se encontró cara a cara con la imputada.

El ilícito se produjo en calle Capitán Luis Alcázar, domicilio de una joven de 35 años que no se encontraba en el lugar, lo cual fue aprovechado por una desconocida que habría ingresado al inmueble forzando una ventana.

Justamente, al retornar la afectada se percató del ventanal frontal abierto, lo mismo que la puerta principal. Pero su sorpresa fue mayor al observar a una mujer dentro de su hogar revisando sus dependencias.

Según fuentes del caso, la víctima se enfrentó con la intrusa, quien logró escapar. Sin embargo, la propia jefa de hogar se encargó de contactar a su hija para que denunciara lo sucedido ante Carabineros, como también la sustracción de más de 100 mil pesos.

Los antecedentes del delito fueron entregados en la Sexta Comisaría local. Así lo indicó el mayor Iván Ulloa, añadiendo que de inmediato se dispuso de un procedimiento en el lugar.

Una patrulla confirmó los datos entregados en el sitio del suceso y al realizar un recorrido por el sector, se logró dar con la ubicación de la sospechosa en la intersección de las calles Aníbal Pinto con Balmaceda.

"Al coincidir con la descripción entregada por la víctima, la mujer fue controlada. Además, la afectada logró sindicarla como la responsable de entrar a la vivienda", explicó el oficial.

Bajo esta evidencia, la imputada de iniciales M.N.L.M. (51) fue aprehendida por los uniformados, quienes recuperaron los 95 mil pesos denunciados como robados por la víctima, como también una alcancía.

En el Juzgado Mixto de Quellón se acreditó la legalidad del operativo policial. Además, la fiscal Paulina Otero formalizó una investigación por robo en lugar habitado, solicitando la cautelar más gravosa, en base a la gravedad y penalidad del ilícito, como también porque la encartada mantiene una condena anterior y causas pendientes por delitos contra la propiedad.

Oposición

Por su parte, el defensor Mauricio Díaz se opuso a esta precautoria, explicando que la necesidad de cautela puede asegurarse con otra medida.

"Argumentamos que nuestra representada tiene padecimientos crónicos, como diabetes e hipertensión arterial. Además se exploran algunos antecedentes siquiátricos, por lo cual se encuentra dentro del grupo de riesgo por el Covid-19. Con ello, la prisión preventiva sería riesgosa", enfatizó el abogado.

Con esta información, el magistrado Pablo Farfán decretó el arresto domiciliario total y un plazo para el desarrollo de la indagatoria de 150 días.

Por esta decisión, la fiscal Otero apeló verbalmente para que se acoja la cautelar más gravosa. Un requerimiento que ayer fue analizado por la primera sala del tribunal de alzada de Puerto Montt, que determinó acoger las alegaciones del ente persecutor, revocar la precautoria de primera instancia e imponer la prisión preventiva.

De esta forma, la imputada que permanecía en calidad de detenida ampliada en el Complejo Penitenciario Alto Bonito de la capital regional, seguirá en el mismo penal mientras avanza la indagatoria en su contra por este atraco en el sur de la Isla.

Fiscal

La fiscal Paulina Otero recalcó que insistió en alzada por la prisión preventiva argumentando que "este fue un hecho grave, además la imputada mantenía diversos procesos pendientes por delitos de similar naturaleza y no tiene irreprochable conducta anterior". Otro punto que planteó fue la comisión del ilícito en el marco de la contingencia por el Covid-19. "Esto nos parece una circunstancia de agrava la responsabilidad, ya que consideramos que estos delitos en estado catástrofe merecen que se persigan y sancionen con el mayor rigor de la ley", aclaró.