Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Quelloninos combaten la pandemia sanitizando la ciudad todas las noches

A través de sus propios medios y con el aporte de vecinos, realizan esta labor.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Portando sus mochilas con pulverizadores automatizados, mascarillas, guantes y trajes blancos, vecinos de Quellón salen diariamente a sanitizar y desinfectar las distintas calles y espacios públicos de la ciudad, a objeto de proteger a la comunidad del nuevo coronavirus.

Integrado por 13 voluntarios, este grupo se organiza cada jornada por WhatsApp y mediante los recursos que ellos mismos aportan como combustible para dos camiones y portando hidrolavadoras autónomas para limpiar, recorren el poblado hasta pasadas las 3 de la madrugada organizados por cuadrillas.

"Empezamos seis personas y ahora somos 13. La idea surgió porque no podíamos quedarnos en nuestras casas sin hacer algo, sabiendo que esta pandemia nos puede afectar a todos, por lo mismo nos organizamos y con los recursos que cada uno aporta adquirimos los insumos necesarios para sanitizar la ciudad", explicó Luis Cárdenas.

La fuente señaló que mediante un salvoconducto que les entrega Carabineros pueden realizar este trabajo en la noche, asimismo precisó que a medida que han pasado los días, pobladores les han ido aportando insumos como mascarillas y guantes.

"Esto lo hacemos por nuestros vecinos, pero queremos que se comprometan a no salir de sus hogares en la medida de lo posible, debemos cuidarnos entre todos. Lo más gratificante de todo esto es el ánimo que nos aportan los quelloninos cuando nos ven en las calles, nos aplauden y nos saludan, otros con mucho esfuerzo nos han dado guantes, mascarillas y una empresa que nos donó cloro", aclaró el joven.

Consignó Cárdemas, además, que algunos de los voluntarios son dueños de pymes que realizan este trabajo por lo que son ellos los encargados de preparar las dosificación según la normativa del Ministerio de Salud.

"Nosotros estamos aportando con esto, ayudando a sanitizar, pero necesitamos que la comunidad tome conciencia, que el coronavirus no es un juego, que es algo que pone en riesgo nuestra vida, no hay que relajarse", dijo el voluntario Raúl Millaldeo.

En tanto, Marcelo Solís, quien también forma parte de este grupo denominado "Amigos fumigadores Quellón", sostuvo que el líquido que esparcen "está de acuerdo a los protocolos exigidos por el Minsal, estamos trabajando con dióxido de cloro al 5%, 20 centímetros cúbicos por litro de agua que es lo recomendado, que lo estamos aplicando con hidrolavadoras que es un aporte de Redes Quellón".

Asimismo, Xavier Subiabre, puntualizó que "esta es una iniciativa de la cual también necesitamos apoyo, tenemos la voluntad, las ganas y seguiremos haciendo esta labor".

Aporte

Por su parte, Johana Castro, modista que les donó 30 mascarillas, expuso que "uno no puede ser indiferente, por ello empecé a coser estas mascarillas que son de una tela no tejida, que no pasa el líquido para el otro lado, el objetivo es que si necesitan más me digan para que les haga más, es importante ayudarnos".

Cada día los voluntarios se reúnen en el kilómetro 1, en la entrada norte de la ciudad y de ahí en cuadrillas se despliegan por las poblaciones y el radio central donde se ubican plazas y edificios públicos como bancos, cesfam, entre otros lugares.