Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Isleños se unen a campaña "Dona tu antiparra"

Amantes del motocross en Chiloé miran con buenos ojos la iniciativa país para entregar estos elementos de seguridad al personal de salud.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

En el mundo del deporte entre sus virtudes está el trabajo en equipo y solidaridad permanente entre sus pares. Muchos han sido testigos de las campañas que han montado, especialmente en Chiloé, para ir en ayuda de quien lo necesita.

Y esta pandemia que azota al país (coronavirus) es el escenario propicio para mostrar a quienes pueden tender la mano.

El grupo objetivo, esta vez, es el personal de salud que debe lidiar a diario con los contagiados y que están expuestos a caer en las garras del Covid-19.

A nivel país se realiza la campaña "Dona tu Antiparra, riders unidos, ahora te protejo yo ", iniciativa para entregar a los profesionales, de los diferentes centros sanitarios, está indumentaria que ayuda a protegerlos.

En redes sociales se invita a los riders, motoqueros y todos quienes utilizan este elemento en su respectiva disciplina a que donen.

Este medio ha sido el vehículo por el que se ha conducido la iniciativa, especialmente en Instagram (@antiparras_para_docs) donde se indica lugares donde se pueden llevar estas máscara herméticas de muy buena protección.

Ayuda

En el Archipiélago los amantes del motocross de Ancud y Castro se están organizando para ser parte de la iniciativa para ayudar a quienes están siendo héroes incógnitos.

Walter Ponce, presidente del Club Motocross Ancud, lidera la agrupación que suma 20 'tuercas', que asegura estarían dispuestos para ayudar a los que están en la primera línea de combate del coronavirus.

"Yo tengo una tienda de negocios de motos y yo puedo cooperar, pero también sé que los demás chicos también lo pueden hacer. El personal de salud es el que en estos momentos le está poniendo el pecho a las balas", aclaró.

La fuente cree que los que están en las barreras sanitarias son una buena opción para ir en su ayuda.

"Nosotros nos unimos a esta causa y nos interesaría que la autoridad de salud nos diga dónde debemos hacer entrega de nuestras donaciones", sostuvo.

En Castro no se quisieron restar y el vocero del club enduro DHCMX, Julio Guichacoy, también prestó oídos a la iniciativa y cree viable sacarla adelante.

"También sé de la campaña y como club nos interesa donar. Toda ayuda es buena y todo está crítico y para más adelante se viene más difícil la cosa. Ahora puede existir insumos pero más adelante no sabemos", puntualizó.

20 pilotos del Club Motocross Ancud, se sumarán.

Luchadores chilotes se reinventan por la crisis

El coronavirus obliga a replantear carreras y esperar en la casa.
E-mail Compartir

La falta de actividades deportivas y la imposibilidad de hacer clases masivas ha llevado a los deportistas a idear fórmulas para motivar a otros y generar recursos en medio de la crisis sanitaria que vive el país, debido a la propagación del coronavirus.

Santiago Cárdenas, quien lidera el Team León de Castro, junto con suspender sus clases, se reinventa para seguir con sus actividades en boxeo, kickboxing, MMA y entrenamiento personal en medio de la pandemia.

"Estoy viendo la forma de hacer clase online y que estás sean personalizadas. La idea es que la gente esté en cuarentena y que no tenga contacto con nadie más", apuntó.

La pandemia hizo que el castreño no haya podido seguir con su planificación deportiva personal y de otros de sus dirigidos con lo que debió suspender viajes, inclusive al extranjero. "Debí aplazar un viaje a Estados Unidos (combate en Miami), una pelea en México. También no pude asistir al Mundial de kickboxing que se realizaría en Ecuador", detalló.

Cárdenas dijo que debió suspender el retorno al cuadrilátero del boxeador que dirige, Matías Águila, y el debut en el profesionalismo del púgil chonchino Sebastián Caucamán.

"La gente de Chonchi lo esperaba pero deberá esperar hasta que pase todo", sostuvo el entrenador castreño.

30 días lleva paralizado el Team León a la espera que todo vuelva a la normalidad.

20 alumnos maneja en tiempo de entrenamientos normales.