Secciones

  • Portada
  • Actualidad

Ediles no quieren flexibilizar el cordón sanitario en Chiloé

Pidieron al intendente Jürgensen extremar medidas de protección ante el Covid-19. Adelanto del toque de queda, creación de la mesa social, protección al empleo y cortina sanitaria en Castro, fueron parte de lo expuesto.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Ante el avance de contagiados a nivel país por coronavirus y a objeto de proteger a la comunidad de esta enfermedad, los alcaldes isleños sostuvieron una videoconferencia con el intendente Harry Jürgensen más los seremis de Salud, Economía y Obras Públicas, donde expusieron sus demandas para enfrentar esta pandemia.

Entre los puntos tratados, los ediles expresaron que no aceptarán la flexibilización en el cordón sanitario, en especial en la puerta norte de la provincia, precisando la necesidad de extremar las medidas de seguridad en tal punto.

Igualmente solicitaron adelantar el toque de queda en el territorio insular desde las 20 horas, la activación de una mesa social que sume también la participación de la sociedad civil y la protección del empleo.

"Tocamos temas respecto al cuidado y protección de nuestra gente, solicitamos muy firmemente el no permitir la flexibilización de las medidas existentes en el cordón sanitario de Chacao, porque de alguna manera permitirá tener tranquilidad a la comunidad", explicó el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, quien fue el anfitrión de la reunión.

Sumó que también pidieron agilizar la llegada de los ventiladores mecánicos a la red sanitaria de la provincia, además de un refuerzo económico y humano para el área de la salud, "para prepararnos de mejor manera ante esta emergencia", puntualizó el político.

Sobre los plazos de respuesta a lo solicitado, dijo que "el primero de ellos es el miércoles, donde el intendente pidió de forma urgente crear la mesa social".

Por su parte, su símil de Castro, Juan Eduardo Vera, precisó que en la cita también solicitaron la creación de una cortina sanitaria para la capital chilota, con la finalidad de evitar el aumento de los contagiados por Covid-19, esto ante la gran afluencia de vecinos que llegan a esta comuna provenientes de distintas partes de la provincia.

"Le dijimos al intendente que necesitamos la autorización del general (Cristian Eguía) a cargo de la región para que podamos ordenar el comercio en Castro donde funcione sólo de 9 a 16 horas, también que el toque de queda se adelante a las 20 horas", acusó.

Agregó que "pedimos crear una cortina sanitaria en los accesos norte y sur a la ciudad de Castro con el fin de proteger a nuestros vecinos, pues más del 80% de los habitantes de Chiloé a diario viene a Castro. La seremi de Salud (Scarlett Molt) se comprometió a indicarnos cómo implementarla, por lo que creo que en los próximos días va a entrar en funcionamiento".

También apuntó que expusieron al jefe regional las medidas que trabajará el Ejecutivo para enfrentar la crisis económica que esta pandemia acarrea.

"Es fundamental tener certezas de cuál será el aporte económico del Gobierno para poder implementar lo antes posible una cadena de ayuda a familias vulnerables que están perdiendo su trabajo y que necesitan apoyo del Estado", aclaró Vera.

Rigurosidad

En este mismo sentido, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, subrayó que "lo que estamos pidiendo hoy es que este cordón sanitario se fortalezca y sea más riguroso no sólo en Chacao, sino también en Quellón y aeródromos, que la gente (residentes) que ingrese tenga los controles correspondientes y que las fiscalizaciones también sean rigurosas", apuntó el geógrafo.

En tanto, el edil de Queilen, Marcos Vargas, aclaró que "respecto al cordón sanitario, la cadena productiva no corre, sólo la de abastecimiento con alimentación y combustible y se está evaluando el ingreso de material para obras públicas que hoy están prácticamente paralizadas y que producirían cesantía si se llegan a parar, son 70 obras en la región con riesgo de paralización", explicó el decé, sumando que mañana visitarán el cordón sanitario de Chacao.

"Pedimos el adelantamiento del toque de queda en Chiloé, medida que será analizada".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi."

Autoridad

El intendente Harry Jürgensen habló de las demandas expuestas por los ediles, precisando entre otras cosas que "tenemos que reforzar nuestro cordón sanitario en Chacao". De igual forma aclaró que "todos estos temas (discutidos) van a ser considerados y tratados directamente con las autoridades nacionales correspondientes". En esa línea, confesó que se comunicó con el Presidente Sebastián Piñera, quien manifestó su preocupación por Osorno y Chiloé, además destacó la constitución de la Mesa Social de Chiloé, "justamente para tener un contacto directo y no generar dudas respecto a la información, necesitamos tener nuestra gente sana, pero también necesitamos que esté alimentada y que tenga ingresos suficientes para tener una vida relativamente normal durante este proceso y período de emergencia".