Secciones

  • Portada
  • Actualidad

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

contaminación en playa.-

Pese a la insistencia de las autoridades de Salud por fomentar el aislamiento social para frenar el avance del Covid-19 en la Isla, son muchos los jóvenes de Castro que cada tarde frecuentan el balneario de Ten Ten para compartir y beber alcohol. La playa del sector es el punto de encuentro de estos irresponsables vecinos que junto con evadir las medidas preventivas frente a la enfermedad, contaminan el sector con botellas y latas de cervezas.

reforzar cordón sanitario.-

Personal de la Armada detectó en las últimas horas cinco embarcaciones que intentaron burlar el cordón sanitario implementado en Chiloé para evitar contagios por el coronavirus. Durante los controles también la autoridad marítima decomiso más de siete toneladas de salmones que no contaban con la documentación. Las autoridades de la zona indicaron que reforzarán las medidas de control para que no se repitan estos hechos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree prudente abrir el cordón sanitario en Chacao?


La pregunta de hoy


¿Los vecinos de su comuna respetan las medidas preventivas para frenar el avance del Covid-19?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"Estados Unidos es un desastre", Sebastián Arrau, guionista chilenotras

relatar su experiencia con Covid-19 en Miami.

0% no


Cadem y Covid-19

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $865,23

Euro $ 933,13

Peso Argentino $13,21

UF $28.613,10 UTM $50.021,00

Tweets


@MmaLagos


Hoy lanzamos el Fondo Para el Reciclaje #Chiloé 2020, recursos que fomentan iniciativas para un óptimo manejo de residuos sólidos domiciliarios con acciones conjuntas de municipios y la comunidad de la isla.


#EconomiaCircularSímbolo universal de reciclaje


@spenaf12


21 días cuarentena en casa, Castro, Chiloé . Yo me cuido, tú te cuidas, nos cuidamos todos

5°C / 16°C

5°C / 17°C

5°C / 15°C

7°C / 15°C

El Coronavirus ha puesto en tela de juicio el obrar de cada uno en nuestra sociedad chilena. El peligro o riesgo de contagio, hace suponer que actuemos y cerremos filas detrás de las medidas de la autoridad sanitaria. La encuesta Cadem ilustra que un 79% de los encuestados considera que los chilenos no están tomando lo suficientemente en serio este fenómeno y un 74% declara estar cumpliendo la cuarentena. Estos números serán puestos en vigor al momento de que la semana santa tome la agenda y sepamos, si es que privilegiamos la prevención, autocuidado y responsabilidad individual. Solo la puesta en práctica de estos valores y determinaciones, podrán delimitar si estuvimos a la altura de lo que la emergencia sanitaria amerita.

José Luis Trevia,

Investigador Fundación

para el Progreso

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Liderazgos en tiempos de crisis

El martes 3 de marzo de 2020, es el día en el Minsal informo sobre el primer contagiado por Covid-19, más conocido como Coronavirus, en nuestro país. Han pasado poco más de cuatro semanas, hoy llevamos 4.815 contagiados y 37 fallecidos.

"Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas", esta potente frase que es de Santa Teresa de Calcuta, es la que uno echa de menos en estos momentos de crisis. Cuando uno revisa las redes sociales las abiertas Facebook, Twitter e Instagram o las privadas preferentemente Wasap, no deja de asombrarse de la absoluta ausencia de parte de nuestro Alcalde, en los temas de la contingencia. Esta ausencia produce dos efectos relevantes: no existe una versión oficial de los hechos que ocurren en la comuna, y por lo tanto tampoco pareciera existir una estrategia clara y decidida hacia donde debe ser conducida la comuna, en estos momentos tan angustiantes y en segundo lugar y lo que es más grave no existe una acción coordinada y efectiva para salir de esta crisis, lo mejor parado. La instalación de la Barrera Sanitaria en el Canal de Chacao, se logra por la presión de dirigentes sociales, que obligaron a la autoridad Provincial y Regional a instalarlo, al comienzo no tan eficiente y los días siguientes se mejoro y hoy nuevamente se encuentra en revisión su continuidad, y la máxima autoridad comunal, nuevamente ausente. La semana recién pasada nuevamente a instancia de vecinos de nuestra ciudad se realizo un proceso de sanitización de los sectores céntricos de nuestra comuna, nuevamente el municipio ausente.

Revisando la encuesta Cadem de esta semana, la evaluación de los diferentes actores de esta crisis, los alcaldes, son lejos los mejores evaluados, sobre el 70% de aprobación, si aplicáramos este mismo instrumento en Ancud, claramente los resultados no serían los mismo.

Y que están haciendo la mayoría de los alcaldes para tener este tipo de aprobaciones, en primer tomar el lugar que le corresponde, ser los Lideres de su comunidad, representarlos y ser su voz en sus exigencias. Al ser ellos los que administran la salud primaria, realizar todas las acciones tendientes a facilitar y mejorar el acceso a este tipo de salud, no escatimando esfuerzos económicos para que ello suceda. Transformar sus presupuestos municipales en función de la crisis que se vive. Ser de verdad el vocero de lo que se está haciendo y lo que debe hacerse y gestionar con actores públicos y privados los recursos necesarios, para que nuestra comunidad se sienta más segura y protegida. Es decir, queremos un Alcalde que nos guie y que ponga los interés del municipio en beneficio de los vecinos .

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko