Chilotes con coronavirus se mantienen bajo cuarentena en sus casas
Autoridad Sanitaria se encuentra realizando la trazabilidad de los dos últimos casos. Asimismo este fin de semana debutó la atención del SAR de Castro. Este nuevo espacio atenderá a los usuarios sin enfermedades de tipo respiratorio.
M. Eugenia Núñez G. - Nelson Soto Asencio
Realizando su cuarentena se mantienen al día de hoy los cinco casos positivos con Covid-19 de la provincia de Chiloé.
A la menor de Achao, se suman los cuatro adultos de la comuna de Castro, dos de los cuales fueron pesquisados el domingo último, tratándose como informó la seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt de un hombre 48 años y una mujer de 22 años, padre e hija, respectivamente.
El director del Hospital de Castro, Francisco Ricaurte, indicó que "son pacientes (los dos) con sintomatología leve, pacientes que tienen trazabilidad, porque son dos personas que vienen de afuera, son una mujer y un varón que son familia que hoy están aislados. Repito con sintomatología leve y con trazabilidad".
En esta misma línea, puntualizó que los parientes de estos dos últimos casos se mantienen con cuarentena preventiva.
"Ellos (los dos últimos casos) están bien y al estar con sintomatología leve están en su casa", aclaró el profesional, sumando que "los demás casos se mantienen en cuarentena".
Respecto a la trazabilidad de los pasajeros del último vuelo Latam realizado el domingo 22 de marzo, donde venía en el tercer paciente positivo con Covid-19, Ricaurte expresó que es una "materia que está viendo la Autoridad Sanitaria".
La fuente además habló del primer fin de semana de atención del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de la ciudad de Castro, que inició funciones para recibir urgencias respiratorias y de ese modo descongestionar la urgencia del Hospital Augusto Riffart.
Del mismo modo precisó que en este centro de salud se aplicaron dos muestras por sospecha de coronavirus.
"El viernes iniciamos atención, ese día se atendieron 11 pacientes donde ninguno hubo que tomarles muestras (Covid-19), el sábado se atendieron 11 también y el domingo 17, el sábado se hicieron dos tomas de muestras para sospechosos Covid", dijo el facultativo.
Menores
En el área pediátrica, en tanto, durante el fin de semana se atendieron 6 pacientes con problemas respiratorios, pero sin sospecha de coronavirus.
El Centro de Atención Respiratoria del Hospital de Castro, ubicado en el SAR, atiende de 8 de la mañana hasta las 20 horas.
Informe
En su informe diario, la seremi de Salud confirmó que en la región se resgistraban hasta ayer 265 casos de Covid-19, de los cuales cinco son de Chiloé. Respecto a la comuna de residencia de los casos, la mayor concentración es en Osorno con una tasa de 110,1 por cien mil habitantes, luego continua San Juan de la Costa con una tasa de 91,6 y Hualaihue con una tasa de 31,5. Respecto a la frecuencia de signos y síntomas, lo más frecuente es tos con un 56%, mialgia 52% y fiebre 49%.
Ancud: hospital habilita una segunda urgencia y se prepara para el Covid-19
Con el objetivo de entregar una mayor y mejor atención al usuario, el Hospital San Carlos de Ancud habilitó desde ayer otro lugar físico donde se instaló una segunda Urgencia. Esta quedó ubicada donde estaban las oficinas del SOME, dentro del mismo edificio.
Según explicó Rodrigo Solís, subdirector del centro asistencial, el propósito de esta iniciativa es anticiparse al desarrollo que pudiera tener el Covid-19 en Chiloé y por una posible sobre demanda de usuarios que no permitiera entregar una mejor atención teniendo una sola Urgencia.
"Nosotros ya comenzamos a separar las urgencias en lo que antes era el acceso al Policlínico. En esta área nueva se va a atender todo lo que no es respiratorio, de esta forma estaríamos separando el motivo de consulta y entregando una mayor calidad de atención al usuario", aclaró el profesional.
Añadió la misma fuente, que la idea también es optimizar los recursos y focalizar el coronavirus, para ello habrá personal especializado y dedicado a la urgencia tradicional.
"(Buscamos) Redistribuir nuestro recurso humano a esta otra área de tal forma que los ancuditanos que consulten tengan la tranquilidad que por una causa respiratoria y no respiratoria saben donde pueden acudir. Toda persona que tenga fiebre y algún cuadro de tos, esa persona con esa sintomatología debe consultar en la Urgencia tradicional por calle Pedro Montt", apuntó.
Diferencia
Las personas que sufran, por ejemplo, de algún esguince o cualquier otro problema que no sea un cuadro respiratorio, deberá consultar en la nueva Urgencia.
En tanto, el director del Hospital de Ancud, José Cárdenas, aseveró que se están preparando para lo que puede venir con el Covid-19 y por lo mismo valoró el esfuerzo y la constancia de los funcionarios de laboran en el recinto del la comuna del norte de la Isla.
"Poder implementar estas medidas, que de ser necesarias, van a poder permitirnos dar una atención adecuada a los habitantes de Ancud. Nosotros estamos siguiendo las indicaciones que nos han dado el Servicio de Salud y el ministerio en término de que el personal ante algún indicio de riesgo y que no es imprescindible fuese despachado y estamos con el personal que requerimos", dijo.