Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Contraportada

Collera chilota clasificada al Nacional, en compás de espera

E-mail Compartir

Con la incertidumbre de cuál será la decisión que adopten las autoridades de la Federación de Rodeo Chileno, se encuentra la collera ancuditana de Sergio Marín e Ignacio Díaz, quienes sacaron boletos para el Nacional que se efectuará en Rancagua en fecha a confirmar.

Marín por estos días mantiene resguardo en su casa, para evitar el contagio del temido coronavirus y atento a lo que se comunique respecto a cuál será el destino de la máxima competencia del deporte huaso.

"En estos momentos está complicado el tema por que las autoridades no autorizarán actividades masivas de aquí a diciembre. En mi caso estoy en mi casa cuidándome del contagio, porque soy del grupo de riesgo (asmático) y los caballos están en el campo sin actividad -"Julieta" y "Embalada"- a la espera de poder conocer la decisión", mencionó el jinete.

Marín dijo que si se otorga una fecha para el Nacional se debe dar tiempo suficiente para prepararse.

Truqueros isleños invitan a practicar en cuarentena

Los amantes de este juego de naipes consideran que contribuye a hacer más entretenido el tiempo en familia y resguardarse del Covid-19.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Días de encierro se viven en Chiloé y el resto del país bajo la consigna #QuedateEnTuCasa que ha circulado en redes sociales y responde a lo que la Autoridad Sanitaria exige para contener el avance de la pandemia por Covid-19.

Los amantes de los juegos de salón y naipes, en particular del truco, muy popular en el sur de Chile y en especial en Chiloé, ven en la+ cuarentena una buena oportunidad para practicarlo.

Marcelo Díaz, jefe de Deportes de la Municipalidad de Quellón, es el organizador del Campeonato Provincial de Truco, el que ya ha celebrado siete versiones. El funcionario asegura que el jugar en familia ayuda a distender el ambiente al interior de la casa.

"Así como están las cosas es bueno jugarlo en casa, en familia y con los resguardos necesarios; es una instancia para reír, acordarse de los amigos y vecinos, de alguna mentira, de uno y que otro verso", mencionó.

Díaz cree que a través de este juego de naipes se vive algo muy particular. "Está muy relacionado con la mentira, con hacer creer al otro con no tener las mejores cartas y descubrir en la mesa quién es el más mentiroso de todos. Yo los invito a sumarse porque es una excelente manera de acortar el tiempo", insistió.

Víctor Cárdenas es uno de los truqueros más fanáticos de la comuna de Quellón y lleva más de 20 años participando en distintas competencias y haciendo de este pasatiempo una verdadera tradición familiar.

"Hay muchas maneras de pasar el tiempo, desde jugar un solitario con las cartas hasta jugar truco. Yo todos los fines de semana juego truco con mi hermano y otros amigos, siempre teniendo cuidado, solo cuatro personas. Hacemos del momento algo agradable y más agradable el tiempo guardados, pero si los papás e hijos juegan es bueno", remarcó el chilote.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Vecinos de población Manuel Rodríguez no accederán a multicancha

E-mail Compartir

Hoy se cumplen 48 horas desde que se decretó el cierre de la multicancha de la población Manuel Rodríguez de Castro, decisión adoptada por la directiva de la junta de vecinos de este sector.

La medida se hizo efectiva el miércoles a las 18 horas y no tuvo reparos en la comunidad.

Ana Muñoz, presidenta de la unidad vecinal, dijo que la acción busca solamente evitar contagios por Covid-19 al reunirse personas para la práctica deportiva.

"La multicancha es el lugar donde se congrega más gente, especialmente jóvenes y niños. Hicimos concientización del tema de la pandemia por las casas, pero aun así veíamos a grupos de niños jugando, entre 10 a 15 niños, y como una forma de ayudarnos como comunidad y evitar la propagación del coronavirus se tomó la medida", fundamentó.

Muñoz añadió que la reapertura será en fecha indefinida. "Cerramos con llave y colocamos carteles donde se exponía la razón, y tuvimos una buena recepción de los propios niños. Cuando procedimos al cierre se nos acercaron a preguntar el por qué y nos dijeron que estaba muy bien", sostuvo la dirigente.