Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Contraportada

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

cierre de cermaq en chiloé.-

Una compleja situación atraviesan más de 400 exoperarios de la empresa Cermaq tras ser desvinculados en las últimas horas de sus puestos de trabajo. La firma salmonera cerró sus plantas de proceso en Ancud y Dalcahue argumentando que la medida obedece a que la empresa está orientada a lograr una estructura operativa más eficiente, dejando de lado los daños colaterales que ha dejado el Estado de Catástrofe gatillado por el Covid-19.

barrera sanitaria en degañ.-

Una nueva barrera sanitaria se instaló en los últimos días en el sector de Degañ para frenar el avance del coronavirus en la provincia. Este control busca fiscalizar a los conductores que viajan de sur a norte por este punto de la Panamericana en la comuna de Ancud. Esta iniciativa viene a reforzar las acciones que se han implementado en las últimas semanas en torno a salvaguardar la salud de la población ante los nuevos casos de Covid-19 que registra Chiloé.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Considera que han sido efectivo el cordón sanitario en Chiloé para frenar el Covid-19?


La pregunta de hoy


¿Cree que hay gente que ha burlado el cordón sanitario esta Semana Santa?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67%

"La irresponsabilidad aquí ha sido tremenda", Víctor Manolia, intendente de la Región

de La Araucanía, asegurando que personas estaban llegando a esa zona por vía área y "caminos alternativos"

33% no


Reglas claras

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $839,49

Euro $ 918,68

Peso Argentino $12,86

UF $28.633,49 UTM $50.221,00

Tweets


@GobChiloe


VIDEO| Gobernador


@Fernandoborquez


detalla las restricciones recreacionales y de actos o ceremonias religiosas que habrán durante #SemanaSanta por #COVID?19Chile #Chiloé.


@min_interior


@GalliJF


@gblumel


#PlanCoronavirus #CuidémonosEntreTodos


@JosMoya31282256


@opinionchiloe


soy uno de los pasajero que salió de la isla de chiloe el 22 de marzo en el mismo avión que llevó a la isla al al tercer caso de coronavirus y puedo asegura que no se sanitizo en forma correcta ya que encontré una mascarilla usada en el bolsillo del asiento .

10°C / 17°C

10°C / 17°C

8°C / 13°C

9°C / 17°C

Preocupación en múltiples sectores del país ha generado el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto de que el mundo oficialmente ha entrado en recesión, mientras a nivel local, el Banco Central estima una contracción del PIB de hasta 2,5% para este año.

Una señal potente para contrarrestar la incertidumbre puede venir por parte de las regulaciones. En materia energética -y muy especialmente energías limpias- este componente es clave para asegurar las importantes inversiones que han hecho crecer a esta industria de manera inédita y alcanzando niveles de participación de más del 20% en la matriz, en algunos meses del año.

Ya hubo un importante avance con la definición del mecanismo de cálculo del precio estabilizado, que durante gran parte del año pasado generó preocupación en el sector de los PMGD.

Sin embargo, el desafío actual es definir el reglamento para estos pequeños parques, principalmente fotovoltaicos, mediante la clarificación del Decreto 88, que fue recientemente retirado de Contraloría.

El gran impulso que las energías renovables han dado a Chile se debe en gran medida a la estabilidad de las regulaciones, con las cuales es posible realizar inversiones de largo plazo.

Pareciera ser este un inmejorable momento para marcar el camino, y continuar impulsando la industria de energías limpias en Chile.

Víctor Opazo Carvallo,

CEO de Solek Chile

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Chiloé debe tomar consciencia

Hace algunos días, en Argentina se informaba de la muerte de un hombre de 71 años por coronavirus. El caso tomó relevancia porque las investigaciones arrojaron que su nieto no respetó la orden de estricta cuarentena que pesaba sobre él y, en un cumpleaños, contagió a su abuelo y a otras 12 personas.

Casos así día a día se multiplican, por personas que irresponsablemente no acatan lo dictaminado por las autoridades, haciendo caso omiso a las recomendaciones y órdenes de especialistas que, hasta el cansancio, han pedido que la ciudadanía no salga de sus casas, salvo que sea estrictamente necesario.

Sabemos que muchas veces es la gente más joven la que no acata el distanciamiento social, haciendo su vida con relativa normalidad, pero no son conscientes que colocan en grave peligro a sus abuelos, a sus padres u otra persona que tenga enfermedades crónicas.

Es Semana Santa, sé que muchos habitualmente viajan y hacen planes para este fin de semana largo, pero es necesario que, por esta vez, no sea así. La salud de nosotros mismos, de nuestros familiares y de quienes nos rodean corre grave peligro y de no seguir las recomendaciones, se puede terminar en tragedias como las descritas anteriormente, en que, por tomar con liviandad al coronavirus, este puede quitarnos a quienes más queremos.

Esta pandemia no es un juego, es necesario tomar todas las medidas posibles y para ello la mejor barrera sanitaria que podemos hacer es quedarnos en nuestras casas, no exponernos y seguir al pie de la letra todas las recomendaciones de las autoridades y expertos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko