Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Contraportada

Extreman medidas de protección en cárceles

Desde hoy se suspenden totalmente las visitas de familiares a los internos. Además, realizan sanitización en unidades de Ancud y Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante el avance del coronavirus en la provincia y el impacto que ha tenido en unidades penales del centro del país, las dos cárceles de Chiloé han potenciado sus medidas de resguardo para los internos y personal, como también de sanitización de los recintos. Una serie de acciones que se está replicando en toda la zona y que seguirá intensificándose.

La disposición más inmediata es la restricción total de visitas a los reclusos a partir de esta jornada. Ya se había reducido de dos a uno los encuentros semanales. Igual se bajó de cinco a dos las personas que podían ver a los reos en estas instancias. Ahora, con el impacto de la pandemia, este proceso se cierra.

Tal como indicó el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Los Lagos, Alex Meeder, estas medidas de Gendarmería "tienen el objetivo de velar por la salud de internos y el personal", más en el actual escenario. Existen 36 funcionarios y 20 reclusos contagiados con el Covid-19 en unidades del país.

La iniciativa se aplicará en toda la región. Incluso, como aclaró el personero, ya desde los establecimientos penitenciarios de Osorno y Puerto Montt la misma población penal había pedido el cese de las visitas.

Explicó el abogado que esta orden cuenta con su respaldo, añadiendo que ya se han visto acciones paliativas. "En Castro, el alcaide ya anticipadamente tenía comunicación con las familias y ha estado informando las novedades y políticas de visitas", acotó.

Justamente, el titular del Centro de Detención Preventiva (CDP) de la capital chilota, Carlos Olavarría, aseveró que para no dificultar los procesos de vinculación entre interno y su familia se han implementado diversos procesos de comunicación.

"El acercamiento entre la población penal y sus parientes es un pilar fundamental en el proceso de reinserción social. Por eso dispusimos contactos por teléfono, videollamadas o videoconferencias. Toda información que la gente requiera, puede tomar contacto al 65 2537300", sostuvo el capitán.

Asimismo, el oficial detalló que las encomiendas se recibirán los viernes, desde las 9 a 12 horas, sin perjuicio de "alguna flexibilización", como señaló, en casos de distancia o dispersión geográfica con el recinto castreño.

Ancud

Por su parte, el teniente Sergio Paredes, alcaide del CDP de Ancud, especificó que "dispusimos las realización de dos llamadas telefónicas por interno cada semana a sus familiares, mientras que las encomiendas se recibirán los lunes y jueves".

Igualmente, el uniformado expuso que se está adaptando una sala de videoconferencia, distinta a la utilizada con tribunales. "Los equipos están, pero se está acomodando y se espera que sea un lugar más amplio para la comodidad de los internos en su contacto con sus parientes", concluyó.

Despliegue

Un equipo perteneciente al Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Gendarmería de Osorno realizó la sanitización de las unidades penales de Castro y Ancud, como también de los carros de traslado de internos y personal. El director regional, coronel Sebastián Urra, destacó el trabajo porque ha sido con personal y material de la propia institución. "Estaban los equipos y se adquirieron los desinfectantes necesarios para cumplir esta tarea. Hoy el objetivo es lograr la máxima prevención contra el Covid-19, por lo que esperamos poder repetir este trabajo sanitario la próxima semana", explicó.

Imputado por parricidio confiesa: busca atenuante

E-mail Compartir

Más allá que hoy comienza la investigación formal contra su representado, la defensa del joven sindicado como autor de un parricidio en Castro buscará configurar la colaboración sustancial para mitigar una eventual pena en su contra.

Esta jornada está programada la audiencia en que J.A.O.N. (30) sea encausado por el asesinato de su padre, Jaime Obando Sánchez (53), quien falleció en la vía pública la noche del martes tras recibir una cuchillada en el tórax. Un crimen perpetrado en la población Padre Hurtado de Castro.

Como explicó el defensor Juan Manuel Castro, el sujeto declaró ante la policía y reconoció su autoría en el delito. "Contó una vía de maltrato de su padre hacia él y su madre, y que ese día después de beber alcohol se produjo una discusión con su padre, quien también estaba en estado etílico y reconoce haber tomado un cuchillo y propinarle una única puñalada", acotó.

Asimismo, el abogado enfatizó que se espera la audiencia para conocer los antecedentes que presente el Ministerio Público y esclarecer la dinámica del hecho.

Eso sí, ya se espera que coopere en las instancias de la causa, lo que sumado a su confesión, permita sustentar la atenuante colaborativa. Ello, considerando que el encartado no tiene irreprochable conducta anterior y arriesga una pena de presidio perpetuo calificado.

Tribunales atienden a usuarios de forma virtual

E-mail Compartir

Siete de los 10 tribunales de primera instancia de la provincia ya implementaron la plataforma Zoom para la atención de público de manera virtual, a través de videoconferencia, a la cual se puede acceder desde un computador o un celular. Una medida que se replicará en todas las sedes judiciales de la zona por la contingencia del Covid-19.

Así lo informó el presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini, indicando que "como una forma de enfrentar la situación en el país se habilitó esta plataforma. De esta forma el trabajo y la relación con la comunidad se mantienen en forma continua".

El ministro sostuvo que "el llamado es a ocupar esta herramienta y mantenerse en comunicación con el Poder Judicial, para atender sus necesidades". El horario de atención de la plataforma virtual es de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, y los sábados, de 9 a 12 horas.

Para acceder a la plataforma, el usuario debe ingresar a la web Pjud.cl. Luego, ir a la opción "Tribunales del país" y seleccionar Corte de Apelaciones de Puerto Montt y en cuadro desplegado con información del tribunal, ir a "Acceso virtual videoconferencia".